Ciudad de México.- Uno de cada tres mexicanos mayores de edad padece hipertensión arterial, enfermedad crónica degenerativa cardiovascular que registra 7 millones de casos y provoca más de 50 mil muertes al año, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a su derechohabiencia a realizarse revisiones preventivas periódicas para detectarla oportunamente.

Se estima que hasta 80 por ciento de la población vive con esta enfermedad silenciosa, que no da síntomas y está relacionada con el sobrepeso y obesidad, afirmó el jefe de la Clínica de Trasplantes y Asistencia Ventricular del Hospital de Cardiología de Siglo XXI, José Ángel Cigarroa López.

México registra la prevalencia más alta de hipertensión arterial en todo el mundo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, destacó el especialista, quien señaló que ello se debe a la falta de un diagnóstico oportuno y al desconocimiento de los factores de riesgo que pueden detonar que se eleve la presión arterial.

El Seguro Social mantiene acciones preventivas a través de PREVENIMSS, con el objetivo de que la población asegurada acuda a revisarse y en caso de presentar hipertensión, iniciar tratamiento de control, para evitar complicaciones que pueden provocar infarto agudo al miocardio, cardiopatía hipertensiva, insuficiencia cardiaca, aneurismas, accidente cerebrovascular e insuficiencia renal.

Ante la gravedad de esta enfermedad, que cada día causa la muerte de 138 personas, el IMSS puso en marcha el Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas, para combatirla y prevenirla junto con la diabetes y los cánceres de mama y próstata.

El Instituto Mexicano del Seguro Social aplica el tratamiento integral de este nuevo modelo los trabajadores directamente en las empresas, a fin de que se realicen estudios de laboratorio, mediciones de glucosa y presión arterial, verificar su peso y talla, así como detección de tumores en mama y próstata, además de orientarlos en alimentación saludable con el objetivo de darles seguimiento y prevenir otros factores de riesgo.

El cardiólogo del Instituto expuso que los factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de hipertensión tienen que ver con el estilo de vida, tales como consumo de alimentos con exceso de sal y grasas, ingesta de alcohol, consumo de tabaco, estrés mal controlado, sedentarismo, obesidad, sobrepeso, edad y antecedentes familiares.

La hipertensión arterial, dijo, se define como la elevación constante de la presión en los vasos sanguíneos; mientras más alta es, más trabajo efectúa el corazón para bombear con eficiencia la sangre en el organismo.

Cigarroa López explicó que la presión sistólica (alta) es igual o superior a 140 milímetros de mercurio, unidad de medida para la presión; y la diastólica (baja), igual o superior a 90 milímetros de mercurio. Sin los niveles normales de presión, será deficiente el funcionamiento de órganos vitales como corazón, cerebro y riñones.

Con una alimentación balanceada, práctica de ejercicio y control del peso corporal, las personas con hipertensión pueden reducir entre 5 y 10 unidades las cifras de presión arterial, precisó.

Verba Brava. Guajolotazo-gate

Published in Verba brava

Verba brava.
GUAJOLOTAZOGATE
Por Antonio Trujillo y Perdomo
Ya se tronchó el arbolillo donde dormía el patorreal, por ello en la Secretaría General de la cámara de diputeibols federales fue recibido el escrito donde se piden se declare procedencia de acción penal contra Beto Silva, conocido popularmente como el Cisne o el Patorreal, ex funcionario de Comunicación Social en la época del saqueo del duartismo fiel.
Aunque todavía cobra mensualmente como diputado Federico, no obsta para que le quieran meter la faca y pague algo de lo mucho que tambor debe en Veracruz, lo acusan de irse cabezón con mil 500 millones de baro también empaquetados en cajas de güevo Bachoco, Bringas y Tepatitlán; ¡quihubo! ¿no que no?. Hasta orita se presume inocente.
No se conoce con cual presentación de feis aparecerá el bato para hacerle frente a las acusaciones de don Fiscal Winklywonder, pos algunas veces anda con mucho miss Clairol negro azabache, otros color miel de Otoño y otras de un apantallador, platino Invierno; ya ven que es un poquitín dado al egocentrismo y más allá.
Contestón como lo es por mandato, encargo o gusto de ser contreras, de volada va a arrastrar lápiz y a tirar cacayacas para tochos laredos y disfrutará de unos minutos más de gloria en titulares de medios, antes de la función del desafuero y posterior encerrona con derecho a visita conyugal.
Ya está formando Gina, va el Cisne, pueden convidarle un chirris a la Chesty y deberían hacerle cancha y doble celda al Fredy Gárgaras quien también tiene su historia el nacido en El Girasol.
Tres carpetas tres de investigación esperan al único Cisne que le hablaba al oído al Alex del Hoyo, delincuente también conocido como El Javis o el señor Tochino, Silva inclusive estuvo en el dintel de la gloria cuando en su segunda incursión en la caja de caudales de Comunicación Social fue un tapado emergente con sello totalmente Palacio, pero no se le hizo, ¡de la que se salvó Veracruz!
El Fiscal Winklywonder le quiere atipujar al tuxpeño delitos relacionados con hechos de corrupción cometidos por servidores públicos, ¿arroooozzzzz?; ejercicio irregular de sus funciones como Coordinador General de Comunicación Social, abusos de autoridad, incumplimiento del deber legal y coalición, ¿más mezcla maistro, o le remojo los adobes? Paaaaa baaatooooo.
Las fechas en que le enjaretan los bisnes que supuestamente hizo son del 20 de Febrero de 2014 al 5 de Enero de 2015 y del 6 de Abril de 2016 al 17 de Octubre de 2016, qué tal si hubiera metido las baizas todo el sexenio, ¡ay wey!, San Bar Tolo nos salvó de la furia del perjúmenes.
Probablemente no se la comerá de a soledad, pues en el transcurso de la investigación aparecerán –digo yo- los miembros activos y al aire de su Coalición y alguna que otra empresa fantasmagórica, para darle sabor al caldazo preparado en la cocina pamperredista.
Lanzaba twittazos madrugadores con epítetos dignos de un meco de verba brava -como yoviznando- cada que el ojiverde choleño de los labios sensuales, (sin botox, me aclaran) cada vez que don Miyu increpaba al entonces gober priista El Javis, cual cancerbero fiel el Patorreal se la_mentaba no tenerlo frente a frente para írsele a guamazos, patín y trompón para lavar la afrenta de que Miyuli le llamara al mister panceta, ladrón, bandido, saqueador, hampón y lo que sigue; cosa que tochos los veracruzanos sabíamos y pocos lo decían en su tiempo. Ahora ya cualquier badulaque lo dice, lo redacta y lo comenta, así a destiempo ya ni chiste tiene, buuuuuuuuuu.
Aunque Silva, Padre conscripto representante de los veracruzanos es de los que cantaletean que para las cosas importantes tiene poco tiempo y que para lo no importante pos ni madres; entonces ni le hará caso y se pasará por la entrepierna la petición del Fiscal azul. Chance y no se le arrugue ahí donde le hace remolino el cuerpo y salga de volón a declarar que está más limpio que la conciencia de un bebé recién nacido y que son puros infundios, mentiras, difamaciones y malaleches de los yunistas y que tendrán que pedirle disculpa pública y pagarle una lanota por los daños ocasionados a su buen nombre y excelente reputación. Es capaz de eso, y más.
O quizá libándose un café express cortado triple carga se siente a meditar en el daño que causó a veintenas de empresarios de medios de información chicos, medianos y grandes a los que mintió y embarcó aceptándoles facturas por servicios prestados y que a la hora de la paga se hizo ojo de hormiga haciéndoles la roqueseñal, salivando con loco frenesí gritando ¡ya los ensarté!
Lo que no deja de ser cierto es que el Cisne, las próximas noches no dormirá tranquilo, y no será por culpa del café je je je.
Con razón barbanegra Elías el de los tenis azules, iba pian pianito juntando pruebas, testimonios y papelitos que hablan, para armar chico expedientote ¡nueeeevoo de paqueteeeee!.
GUIJARRO: A ver si en Pacholandia dos Coordinadores de prensa pueden coordinarse para emitir boletines. Gina siempre culpó a Silva de su mal fario; Fidel los hizo, Miguel los junta.

Prosa aprisa
Calambre de Duarte a excolaboradores
Arturo Reyes Isidoro
www.referente.com.mx

Atrapados sin salida. Claro que no me refiero a la galardonada película en la que actúa Jack Nicholson. Atrapados sin salida parecen estar los funcionarios duartistas que presuntamente le metieron, en serio, la mano al cajón.
Ahora sí creo que están atrapados en el “juego de la habitación del pánico”, ese que Gina Domínguez atribuye a Miguel Ángel Yunes Linares pero que ahora parece estar codirigiendo también Javier Duarte de Ochoa.
La excoordinadora de Comunicación Social explicó en una columna, de las últimas que escribió antes de que la pusieran tras los barrotes, que consistía en que nadie durmiera tranquilo, que ni siquiera pudieran conciliar el sueño.
De “distractor del terror” lo calificó, porque, dijo entonces, “Todos los que trabajaron en puestos de responsabilidad con Javier Duarte tenían miedo, todos eran mencionados en columnas, en redes sociales, infamados, despreciados, linchados”.
Publicó que Yunes lo puso de moda al llegar al poder con su “fama bien ganada de ser implacable contra sus enemigos y alentado por un justo reclamo social”; un juego que “sabe jugarlo, disfruta hacerlo y siempre ha sido su principal arma política”.
Pues no, mi distinguida; ahora parece que tu jefe también ya aprendió muy bien ese juego y en una de esas hasta a ti te quita el sueño.
Ayer el portal ejecentral.com.mx publicó una nota que me hizo mucho ruido por dos hechos: porque lo dirige un periodista periodista, con acceso a buenas fuentes de información, Raymundo Riva Palacio, de los mejores columnistas-analistas políticos que hay, y porque dio un número preciso: 50246685310.
En una nota de un solo párrafo, ese medio dijo que a través de los diputados federales Alberto Silva Ramos y Édgar Spinoso Carrera, Duarte amenaza a excolaboradores de su gobierno para que no lo incriminen.
Afirmó que Duarte tiene un teléfono celular en la prisión militar guatemalteca donde está recluido, el número 50246685310, a través del cual se comunica con “sus incondicionales”, varios de ellos diputados federales, a través de quienes transmite las amenazas. Citó concretamente los nombres de Silva y de Spinoso.
Señaló que el exgobernador no siempre contesta llamadas en su teléfono, pero que cuando lo hace, después de preguntar exactamente quién está llamando, dice que no corresponde a su persona.
“Sí, leyó bien. Amenazas para intimidar a quienes colaboraron con él en el gobierno de Veracruz para que no se les ocurra comenzar a dar información que pueda incriminarlo, ya sea a la PGR o a los medios de comunicación, que hicieran más difícil que pudiera tener un regreso a México más controlado y con un horizonte cercano para recuperar su libertad”.
Así las cosas, los duartistas, pues, están entre la espada y la pared: por un lado viven bajo la amenaza y con el temor de que cualquier día Miguel Ángel Yunes Linares los entambe y sea considerado con ellos a cambio de que canten lo que saben, y por el otro bajo la amenaza de Javier Duarte de Ochoa para que no vomiten nada, con el temor de que si lo hacen suelte algún audio que los incrimine, que dé pistas para que les pisen la cola. ¡Uf! Qué dilema para ellos.
¿Pero cómo? ¿De dónde sacó Duarte un celular si primero clamaba porque le autorizaran tener en su celda un colchón, una lámpara y un ventilador?
El sospechosismo es obligado. Parece que luego de la visita de Peña Nieto a Guatemala en junio pasado cambió su suerte. Ahora tiene hasta privilegios. ¿Qué negoció o le pidió el mexiquense a su homólogo Jimmy Morales para él? ¿Eso explica la sonrisa del gordo cuando lo han presentado en un tribunal guatemalteco? ¿Se siente ya muy seguro de que al final, tarde o temprano, terminará en una prisión domiciliaria como Elba Esther Gordillo, disfrutando el dinero que era de todos los veracruzanos?
El martes, ese otro gran reportero que es Jenaro Villamil, de Proceso, publicó que una semana antes había llegado un mensaje “inquietante” a Los Pinos; que el procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, había informado a la oficina de Enrique Peña Nieto que había encontrado en un restaurante a Tarek Abdalá, diputado federal del PRI y extesorero de Duarte.
El diputado federal por Cosamaloapan le habría pedido al fiscal de la nación, “de forma urgente” una audiencia. “Su argumentación fue que era necesario hablar con el procurador para que el escándalo de corrupción de Duarte de Ochoa ‘no salpique aceite cuando se le avienten ajos’”.
Según Villamil, no fue la única frase enigmática del extesorero implicado en los grandes desvíos de fondos públicos de Veracruz. También le recordó al exsenador y exresponsable jurídico en la campaña presidencial de Peña Nieto en el 2012 que “muchas cosas no se han comentado” y que sería muy desafortunado que salieran a la luz pública.
El periodista recordó que un día después, el domingo 9, circuló en las redes sociales un audio de más de un minuto en el que se escucha presuntamente a Javier reclamarle a Tarek Abdalá que no había llegado un dinero que le había enviado al PRI “en cajas de huevo” y habla de “los mil”, que todos interpretaron como mil millones de pesos.
En “Prosa aprisa” del pasado 5 de julio (“Duarte, ¿camino a la impunidad?”) comenté que el despacho Velásquez & Asociados, que defiende al exgobernador, había considerado que los cargos en su contra por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, o sea por delitos federales, “no resisten un análisis jurídico serio”, de ahí que decidieron la extradición inmediata para enfrentarlas.
En un comunicado, luego de que Duarte aceptó su extradición, los abogados entraron en detalles de por qué confían en que Duarte saldrá bien librado. “Es decir, Duarte ya está en la cárcel, pero dista mucho de que un juez lo declare culpable en forma definitiva y le dicte sentencia, la sentencia ejemplar que todos los veracruzanos reclaman”, apunté.
Aventuré que en una de esas, “un buen día nos enteraremos que finalmente lo exoneraron y que el gordo se dedica a disfrutar de lo mal habido a costa de los veracruzanos junto con toda su familia, que ya lo está haciendo en Europa”.
Pues ayer en el mismo ejecentral.com.mx, en una nota ampliamente documentada, firmada por Jair Ávalos y Francisco Pazos, se publicó que Duarte tiene una puerta de salida en los errores en la integración de los expedientes, tanto por parte de la PGR como de la Fiscalía de Veracruz, pues no hay peritajes que acrediten el delito de delincuencia organizada.
En el resumen de la amplia investigación, se señaló que las acusaciones que enfrentará el exgobernador de Veracruz “se sostienen con alfileres”.
“Errores en documentos y contradicciones en las cifras del presunto daño que causó al erario, testimonios controvertidos en el propio expediente e investigaciones por parte de la Fiscalía de Veracruz que sólo aportaron dos documentos y un par de testimonios, son los elementos que integran las carpetas con las que pretenden probarle al exgobernador cinco delitos”, se dijo.
Se agregó que a nivel federal ocurre prácticamente lo mismo, pues no hay peritajes que demuestren la ruta del dinero que habría desviado Duarte ni tampoco se incluyen en el expediente documentos, peritajes que soporten los testimonios que acrediten la vinculación, como organización criminal, entre el exgobernador, sus subalternos y la adquisición de un terreno.
“Al no establecer que existía una estructura criminal para delinquir, no se podrán demostrar los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, que exige comprobar que tres o más personas se organizaron para realizar, en forma permanente o reiterada, conductas que por sí o unidas a otras, tienen como fin o resultado cometer alguno o algunos de los delitos tipificados por la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada”, dice ejecentral.com.mx.
La información completa se puede leer en la siguiente liga: http://www.ejecentral.com.mx/a-duarte-los-errores-le-abren-una-puerta-de-salida/
El “follón”, pues, como dicen los españoles, está a todo lo que da en visperas de que Duarte pise suelo mexicano de nuevo, mientras tanto tiene apanicados a sus excolaboradores, amenaza al sistema priista y en una de esas no le prueban nada para coraje y berrinche de ya saben quien, pero también en agravio de los veracruzanos.
Dejan vestidos y alborotados a empresarios
Coraje fue el que hicieron ayer empresarios de Xalapa, pues luego de que estaban listos para sostener un encuentro de trabajo con el Secretario de Turismo federal, Enrique De la Madrid Cordero, de último momento fueron notificados de que la reunión había sido cambiada para el municipio de Boca del Rio.
La reunión se daría en el marco del lanzamiento en el Estado del programa federal “Movimiento Nacional por el Turismo”, por lo que el desencanto y la molestia fue general pues los empresarios consideran que se debe promover a Xalapa cuya economía está seriamente dañada por el despido de miles de empleados.
Ayer buscaban al diputado local Sergio Rodríguez Cortés, recién nombrado secretario de la Comisión de Turismo de la Legislatura, para que encabece su reclamo pues además dijeron que cada vez más todas las actividades del ramo las están concentrando en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.