DIF porteño invita a clases de regularización

Published in Local

Veracruz, Ver.- Con el objetivo de contribuir en la educación de los niños veracruzanos, el DIF Municipal que preside Maricruz Barreda Cobo, llevará acabo "Clases de Regularización DIF, Lectoescritura y Matemáticas", el cual se llevará a cabo del 24 de julio al 11 de agosto, en horarios de 9:00 a 11:00 o de 11:00 a 13:00 horas.

Dichas clases están dirigidas a niños en edades de entre cinco a ocho años, teniendo la finalidad de reforzar en los pequeños lo aprendido durante el ciclo escolar en materias básicas como lectura, escritura y matemáticas.

clases difLas clases se impartirán en diferentes puntos de la ciudad teniendo como sedes los CAIC-CADI del organismo municipal: José Guadalupe Zuno, Campanita, Emiliano Zapata, Veracruz Adelante, 21 de Abril, Sixtita Bello, María de Jesús Beltrán de Medina, Nuevas Esperanzas, Colonias del Poniente, Reserva 1, Reserva 2, Vicente Lombardo y Lavaderos.

Las fechas de inscripción estarán abiertas a partir de éste martes 11 al 21 de julio, en horario de 09:00 a 14:00 horas en el DIF Municipal de Veracruz módulo Matamoros, ubicado en la Avenida del mismo nombre entre calles Palacios y Bustamante del fraccionamiento Los Pinos.

La cuota de recuperación es de 100 pesos semanales por niño; para mayor información los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 200-10-18 y 165-13-97.

Ciudad de México.- Durante las lluvias de junio, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató y reubicó a ocho cocodrilos Moreletii en distintas zonas de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, que se salieron de su hábitat y llegaron a las zonas urbanas, debido a la crecida en los cuerpos de agua.

 

En coordinación con elementos de Protección Civil Estatal y en atención a reportes ciudadanos, la delegación de la Profepa en el estado recuperó desde crías hasta ejemplares adultos.

 

Inspectores federales capturaron a los cocodrilos de pantano y los regresaron a su hábitat natural, aunque en algunos casos fueron llevados al Centro de Investigación para la Conservación de Especies Amenazadas, de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, para revisar su estado de salud y determinar su destino final.

 

En un comunicado de prensa, la Profepa explicó que debido a los efectos meteorológicos y la geografía de la entidad, el reporte de avistamientos de cocodrilos en zonas urbanas se incrementa, dado que se cuenta con diversos cuerpos lagunares y zonas pantanosas en lugares habitados.

 

Es importante mencionar que si bien lo prioritario es cuidar la vida humana y el patrimonio de las personas, también resulta importante el cuidado de la fauna silvestre, que por la temporada de lluvias se ve afectado el hábitat de las especies, por lo que éstos hacen presencia en áreas urbanas", manifestó.

 

Destacó que ante esta situación, la Subprocuraduría de Recursos Naturales desarrollo protocolos de atención a este tipo de contingencias, que constituyen un instrumento de apoyo para dar atención a la fauna silvestre que resulta afectada.

 

El cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) es una especie que se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana 059, bajo la categoría de Protección especial (Pr).


Excélsior

Veracruz, Ver., 10 de julio de 2017.- En respuesta a peticiones de la población de contar con mejores espacios y unidades deportivas por Un solo Veracruz, durante la actual administración del Presidente Municipal, Ramón Poo Gil, se llevó a cabo la rehabilitación del Centro Deportivo Municipal Carlos "Monito" Carús, en donde se invirtieron cinco millones 241 mil pesos con recursos gestionados del Programa de Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del gobierno federal.

monito carus 1La rehabilitación integral del Centro Deportivo Municipal Carlos "Monito" Carús constó de la recuperación de la rampa para personas con discapacidad, bardas perimetrales, módulo de administración, sanitarios, cisterna, andadores, guarniciones, áreas verdes, módulo de gradas, bancas, botes de basura, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, bici-estacionamiento, luminarias y pintura en todo el espacio, así como el ring de box y la rehabilitación de la cancha de fútbol de pasto sintético.

monito carus 2Esta acción forma parte de los trabajos del Gobierno Municipal de Veracruz, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, con el objetivo de fortalecer la cohesión social, hábitos saludables en los veracruzanos así como actividades deportivas promovidas a través de la Dirección de Deporte que dirige Francisco Bravo Bravo.

Cabe mencionar que el Centro Deportivo Municipal Carlos "Monito" Carús fue nombrado así en honor a Carlos Carús Suárez, futbolista mexicano nacido en esta ciudad, quien debutó con el equipo Atlético de Veracruz y más tarde fue seleccionado nacional durante la Copa Mundial de Fútbol de 1954.

monito carus 5Este Centro Deportivo Municipal conocido popularmente como "Monito" Carús", está ubicado en la calle Cuauhtémoc esquina Landero y Coss de la Unidad Habitacional Tecnológico y está disponible a la ciudadanía de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas; los sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas; para mayores informes sobre las actividades deportivas y torneos que se realizan en este espacio, se pone a disposición el teléfono 200 2000 extensión 192.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.