Veracruz, Ver. a 29 de junio de 2017.- Promoviendo el arte, el esparcimiento y la riqueza cultural de la ciudad y puerto de Veracruz, el gobierno municipal que preside Ramón Poo Gil, ha promovido e impulsado más de 700 eventos artísticos y culturales para disfrute de veracruzanos y turistas.

Entre algunos de los eventos más representativos, destacan la festividad de San Sebastián, en honor al santo patrono de la ciudad de Veracruz, en la cual cada año se realizan actividades culturales, conciertos con la participación de la Orquesta Sinfónica "Daniel Ayala", con coristas y solistas de la Escuela Municipal de Bellas Artes, además de exposiciones colectivas y el Festival de Cine Extremo, que en el 2014 contó con 110 filmes de talla nacional e internacional.

feria cafe 1Otra de las festividades más representantivas de esta ciudad es el Carnaval de Veracruz; en ese sentido, además de los conciertos y actividades relativas a esta celebración, se realizaron exposiciones como "Carnaval 90 años" en 2014, donde se exhibieron fotografías y artículos que han formado parte de la festividad; asimismo, se han realizado reconocimientos a realizadores de trajes reales como José Luis Férez y Tirso Inurreta.

Entre las celebraciones y actividades artísticas más importantes de esta administración, también figuran las relacionadas con el aniversario de la fundación de la ciudad de Veracruz rumbo a los 500 años; como la proyección de video mapping sobre el Palacio Municipal en los años 2014 y 2016, así como el concierto conmemorativo realizado este año en el zócalo porteño, con la Sinfónica de la EMBA.

feria globosEn el marco de la temporada vacacional del verano 2014, más de 10 mil espectadores procedentes de diversas partes del país tuvieron la oportunidad de apreciar la exhibición de globos aerostáticos en la Gran Plaza Malecón, en donde se observó la belleza y magnitud de estos objetos; asimismo, en el 2016 se realizó en colaboración con el municipio de San Andrés Tuxtla, el "Tercer Festival Internacional de Globos de Papel", donde participaron más de mil artesanos con una exhibición en el zócalo porteño.

Con motivo de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, el gobierno municipal de Veracruz y el comité organizador de los juegos, prepararon un programa artístico y cultural gratuito que se desarrolló en la Plaza de la República, como es el caso de la presentación de la Velada de Carnaval con Sembradores del Son, grupos Sotavento, Tlaneci, Trío Chalchihuecan, la Orquesta Moscovita y el Ballet Folclórico de la Universidad Veracruzana, por mencionar algunos.

En la promoción del danzón, una de las tradiciones más arraigadas en nuestra ciudad, la Gran Plaza Malecón ha sido escenario de miles de parejas que se dieron cita para bailar danzón como parte de las actividades del "Fórum Danzones en el Puerto" y el "Encuentro de Danzoneras", con la participación de bailadores y orquestas procedentes de ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Pachuca, Monterrey, Xalapa, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí, entre otros.

feria catrinaPara promover y preservar las tradiciones en torno al Día de Muertos, la actual administración ha realizado eventos como los desfiles y concursos alusivos a "Las Catrinas de Martí", donde cada año pasean por el corredor de la avenida Martí del fraccionamiento Reforma, jóvenes caracterizadas con los atuendos de la fecha y un detallado maquillaje artístico; así como la "Noche de Leyendas de Veracruz" en el Museo de la Ciudad, con la cual cientos de personas escuchan las historias relatadas de leyendas misteriosas de Veracruz.

 Otro aspecto a destacar ha sido la gastronomía, con eventos impulsados durante el 2016 como el "Primer Festival del Café" en la explanada de la Plaza de la República, en donde participaron más de 200 personas de todo el país, desde productores, vendedores, artesanos, pintores, artistas, músicos y bailarines; así como el "Primer Festival del Volován" en el Zócalo de la Ciudad, en donde se entregaron gratuitamente 3 mil volovanes de 40 patrocinadores entre volovaneros independientes, escuelas de gastronomía y panaderías.

feria danzonLa Escuela Municipal de Bellas Artes, de manera permanente lleva a cabo conciertos tanto en el emblemático teatro Francisco Javier Clavijero, como en otros espacios públicos de la ciudad como el Museo de la Ciudad y el Zócalo, con sus agrupaciones como la Big Bras Band, el Cuarteto de Saxofones o la Sinfónica "Daniel Ayala", con la cual este año, de manera especial, lleva a cabo un concierto mensual en la Plaza de Armas bajo el título "En Sinfonía".

Asimismo, en el marco del año dual Alemania-México "Alianza Hacia el Futuro" y teniendo como escenario el inigualable malecón porteño, se presentó la Orquesta Sinfónica "Sibelius", agrupación conformada por más de 100 músicos alemanes, quienes interpretaron un repertorio integrado principalmente por piezas de música clásica.

Por Un solo Veracruz, el Gobierno Municipal trabaja hasta el último minuto con actividades artísticas y culturales para todo público, la programación está disponible vía telefónica al 200-20-17 o 200-22-36, en la página electrónica www.disfrutaveracruz.mx, o acudiendo directamente a la oficina de la Dirección de Turismo y Cultura, ubicada en los bajos del Palacio Municipal porteño.

Pepe Yunes se reúne con cafetaleros

Published in Estatal

Xalapa, Ver. a 29 de junio de 2017.- En reunión de trabajo con líderes productores de las 10 regiones cafetaleras de la entidad, el senador Pepe Yunes revisó la agenda de prioridades del sector para este año, ya que no se trata solo de hacer la gestión del recursos sino de hacer un acompañamiento permanente para supervisar que este llegue a quienes está destinado.

El acompañamiento que el senador por Veracruz ha hecho de la mano de los productores de café ha sido permanente y ha dado resultados sin precedentes, pues en 2014 se logró gestionar ante la federación un total de 400 millones de pesos y para el 2016 se logró obtener 170 millones adicionales al presupuesto otorgado por la federación, gracias a lo cual se logró una cobertura de apoyo que nunca antes se había tenido, siendo otorgada en planta o con agentes tecnológicos

La meta para este año es incrementar el apoyo al sector con recursos adicionales de la federación, por lo que Pepe Yunes informó a los productores el grado de avance que se lleva a ese respecto.

De esta manera el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado hizo hincapié que el esfuerzo de gestión al que se ha comprometido se ha enfocado por lograr que no con cargo a los recursos adicionales se limiten los que originalmente estaban etiquetados, así mismo destacó el esfuerzo que se ha realizado porque estos beneficios lleguen a todos los productores, tanto a los que pertenecen a las organizaciones de cafeticultores como a los llamados productores libres, pues dijo que "es imposible no estar al lado de los sectores que le dan de comer a los veracruzanos" señalando que en Veracruz hay más de 90 mil productores de café.

Es por ello que los productores hicieron un público reconocimiento al trabajo comprometido y cercano que Pepe Yunes ha realizado durante toda su gestión en favor del sector, comentando que entre los cafeticultores de otras entidades se señala que es notable la diferencia tener a un senador que lucha y se compromete con los trabajadores del sector productivo de su estado.

En este encuentro estuvieron presentes Gabriel Barreda Nader presidente de la Fundación Produce Veracruz, Alfredo Cano Presidente Nacional de la CNPR café, José Julio Espinosa Morales líder nacional de cafetaleros, así como líderes y representantes de las 10 regiones cafetaleras de todos el Estado con quienes se mantuvo un diálogo cercano y enriquecedor sobre las inquietudes de los productores veracruzanos.

Un museo o hasta un WTC podrían construir en el Puerto

Published in Local

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- El director de la Administración Portuaria Integral Juan Ignacio Fernández Carbajal confirmó que en cuatro meses podría determinarse qué se construirá en la Plaza 500 años, que ahora será con inversión privada.
Y es que dijo, el proyecto para que se construya la Plaza 500 años tiene más de dos años sin definirse por problemas de recursos, por ello se buscaron opciones y ahora ya es un hecho porque se incorporará la iniciativa privada.
Es un proyecto que debe hacerse por el bien turístico de Veracruz, por mejorar el Centro Histórico.
Fernández Carbajal expuso, hay empresas mexicanas interesadas en participar en la Plaza 500 años pero no se descarta inversión extranjera toda vez que habrá licitación pública abierta en unos cuatro meses.
Indicó, se analizarán proyectos que se presenten pero serán acorde al objetivo de coadyuvar en el impulso turístico, por ello las bodegas antiguas se restauraran y la bodega de clinquer le bajarán niveles (piso), le quitaran el cemento y la volverán de cristal.
Indicó, en esa zona podría construirse lo mismo un centro de convenciones como WTC, un Museo, restaurantes, etc, todo de cara a mejorar el rostro de Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.