Redoblan seguridad en la zona norte de Veracruz

Published in Estatal

Poza Rica, Ver.- En reunión extraordinaria realizada en Poza Rica, el Grupo de Coordinación Veracruz definió nuevas estrategias y determinó redoblar la seguridad en toda la zona.

El objetivo es que los ciudadanos se sientan protegidos y resguardados por las fuerzas de seguridad federales y estatales, que realizan un trabajo coordinado en esta región.

El Gobernador de Veracruz no estuvo presente por encontrarse en la Ciudad de México en una reunión con el Presidente de la República, pero en su representación asistió el Secretario de Gobierno.

El Estado Mexicano reitera su compromiso de trabajar de manera conjunta para combatir a la delincuencia y brindar seguridad a los veracruzanos.

Buscan aplicar el Internet en ámbitos sociales

Published in Ciencia y Salud

Agencia Informativa Conacyt/Ciudad de México.  .- Para un sector de la población mexicana, es común que sus actividades cotidianas giren en torno a Internet, desde la búsqueda de información con fines educativos y laborales, de comunicación, por compras o entretenimiento. Al segundo trimestre de 2016, 59.9 por ciento de la población mexicana de más de seis años se declaró usuaria de Internet, en tanto que 47 por ciento de los hogares tenía una conexión a la web, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a propósito del Día Mundial de Internet, que se celebra el 17 de mayo.

Las tecnologías de información y comunicación (TIC) —entre ellas Internet— han transformado la manera en que las sociedades funcionan, han generado nuevos modelos de comunicación, negocios, de educación y trabajo, la manera en que las personas se relacionan y han impulsado oportunidades de bienestar social de la mano del desarrollo tecnológico. Para el maestro Felipe Delgado Castillo, consultor del Laboratorio de Apropiamiento de Tecnologías de Información y Comunicación (Laptic), la apropiación de las TIC tiene tal impacto que es preponderante el diseño e implementación de políticas públicas encaminadas al desarrollo de las naciones.

Para el caso de México, donde el acceso a Internet se asocia de manera importante al nivel de estudios (nueve de cada diez personas con escolaridad de licenciatura o posgrado incorporan el uso de Internet a sus actividades habituales), las políticas públicas deberían enfocarse en programas que sean pertinentes a las necesidades locales y nacionales. Es por ello que en el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec) llevan a cabo líneas de investigación cuyo objetivo es entender los factores que faciliten la apropiación social de las TIC en tres ámbitos: sociedad, salud y territorio, este último haciendo referencia a las ciudades inteligentes.

El especialista de Infotec detalla a la Agencia Informativa Conacyt que el propósito de estos trabajos no solo se centra en la generación de conocimiento, sino que es prioritario llevarlo a la práctica de manera integral a través del diseño e implementación de modelos y metodologías de intervención en ámbitos locales. “En el Laptic queremos que sea investigación aplicada; que podamos posibilitar el diseño de prototipos de desarrollo tecnológico alrededor de Internet en esos tres ámbitos, y que a partir de estas investigaciones se puedan emitir recomendaciones de política pública en cuestiones de medicina preventiva, de atención a la salud, de combate a la pobreza o disminución de la desigualdad, de habilidades digitales y alfabetización digital, entre otros grandes problemas”, refirió.

El proyecto Gen Digital es un ejemplo de este propósito, el cual fue aplicado para impulsar la transferencia de habilidades digitales a adultos mayores de 40 años por parte de jóvenes, quienes pueden ser facilitadores del aprendizaje y porque representan el sector de la población que utiliza Internet con mayor regularidad (85 por ciento). Apropiación social de las TIC En entrevista, Delgado Castillo señala que la apropiación social va más allá del acceso a las tecnologías de información y comunicación y a la transferencia de conocimientos técnicos, debido a que tiene que ver con la práctica individual o social del uso de estas tecnologías, así como de los tipos de usos y el valor que se les otorga.

“La apropiación de Internet no es un fin en sí mismo, sino que es un medio que abre la posibilidad de que las personas se desarrollen personal y profesionalmente, tanto a nivel individual como colectivo, en proyectos de expresión, de participación o de organización”, explica. En ese sentido, asevera que los esfuerzos gubernamentales que se realizan en torno a la apropiación social e integral de las TIC deben tomar en cuenta necesidades particulares y sociales de los grupos a los que están dirigidos.

Tal sería el caso del programa México Conectado, que no solo se centre en el incremento de la conectividad en el territorio nacional, sino que incluya proyectos de innovación en los que se aproveche el acceso a Internet para nuevos proyectos de negocios o para hacer más productivos los ámbitos educativos, sociales, económicos o gubernamentales. Refiere que en ese rubro, Infotec realiza investigación antropológica que ha documentado los retos que subsisten a nivel micro para que las personas puedan apropiarse de las TIC, y “lo que se ha encontrado es que no hay una sola manera de acercar Internet a las personas, sino que intervienen factores culturales, políticos, de infraestructura o de asequibilidad”. En ámbitos rurales, detalla, en los que no hay acceso generalizado a Internet y que se piensa que no lo utilizan, ya están empleándolo para comunicarse con familiares en otros territorios o para hacer transferencias bancarias, por lo que se abren grandes oportunidades para que la red sirva como un catalizador de desarrollo económico y de participación social.

TIJUANA, B.C.- Este viernes 19 dará inició la XXXV Feria del Libro de Tijuana en su ya tradicional sede el Centro Cultural Tijuana; esta fiesta de la letra impresa durará hasta el domingo 28 de mayo y es para todo público.



En su 35 aniversario de existencia la Feria del Libro de Tijuana, tendrá como personajes centrales a dos protagonistas del imaginario mexicano nacidos hace 100 años: el actor y cantante Pedro Infante y el emblemático luchador El Santo, quienes se incrustaron y moldearon una conceptualización colectiva de entretenimiento en México por décadas.



En el ámbito literario esta edición de la Feria estará dedicada también dos figuras universales en el centenario de su nacimiento, cuya obra se gestó en México y expandió los límites creativos de las generaciones a las que precedieron: el escritor Juan Rulfo considerado el padre del realismo mágico y la mítica pintora británica arraigada en México, Leonora Carrington.



Xavier Velasco, Guillermo Arriaga, Francisco Hinojosa, Patricia Galeana, Javier Sicilia, Benito Taibo, Ricardo Alarcón, Guadalupe Loaeza, Omar Pimienta son algunos de los autores invitados a la XXXV Feria del Libro de Tijuana que ofrecerá alrededor de 350 actividades durante los 10 días de su duración.




Música, cinematografía, arte, literatura, divulgación científica, investigación antropológica, gastronomía y fotografía, son solo algunos de los temas que estarán presentes, además de conjuntarse con las actividades de talleres, espectáculos, conciertos y gastronomía que se ofrecen para todo público.



En el recinto ferial se podrá conocer la oferta literaria de la Unión de Libreros de Tijuana y diversos productos relacionados con los libros, la literatura y la escritura, además de una gama de gastronomía y bebidas refrescantes. La XXXV Feria del Libro de Tijuana cuenta con un Comité Organizador integrado por la Unión de Libreros de Tijuana, la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana, la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Tijuana, el Instituto Municipal de Arte y Cultura así como la Promotora de Cultura de Baja California. 



Para detalles de la programación general de la FLT se puede consultar
www.feriadelibrotijuana.com y en www.facebook.com/FeriaDelLibroDeTijuana.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.