Ciudad de México.- En el primer balance de resultados de la campaña “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”, el ISSSTE aumentó de manera exponencial la búsqueda intencionada de factores de riesgo y diagnóstico oportuno de enfermedades propias de los hombres. De acuerdo a cifras de la Dirección Médica del Instituto, encabezada por el Dr. Rafael Navarro Meneses, los “Casos Descubiertos” y las “Pruebas Realizadas” del primer trimestre de 2016 en relación al mismo periodo de 2017 se incrementaron superlativamente, lo que fortaleció de manera significativa los programas de medicina preventiva del Instituto.
El análisis comparativo de la Dirección Médica sobre “Casos Descubiertos”, en el periodo antes descrito, resalta lo siguiente:
A partir de los cuestionarios de riesgos de sintomatología prostática se detectaron 437 casos sospechosos de enfermedad en esta glándula, de enero a marzo de 2016, mientras que en ese lapso en 2017 la cifra de identificación de pacientes con factores de riesgo se elevó a 11 mil 488, un incremento del 2 mil 528 por ciento.
Mediante un alza de 464 por ciento en pruebas de sangre de Antígeno Prostático, en los periodos delimitados se identificaron 775 derechohabientes con sospecha de cáncer de próstata, cifra que este año llegó a 4 mil 374.
Los diagnósticos de Sobrepeso y Obesidad crecieron exponencialmente en el ISSSTE en un rango de mil 300 por ciento. De 6 mil 635 casos identificados en el primer corte trimestral del año pasado, para el mismo periodo de 2017 los diagnósticos de estas enfermedades en varones llegaron a 93 mil 959 pacientes.
Sobre Pruebas Realizadas en los mismos periodos, se destaca que:
En Cuestionarios Diagnósticos, de 48 mil 219 realizados en 2017, se incrementaron a 76 mil 481 este año, lo que significó un incremento de 59 por ciento a lo realizado anteriormente.
En Antígeno Prostático de 45 mil 182 del año pasado, se elevaron a 68 mil 945 para el primer trimestre de 2017, lo que representa una incremento del 53 por ciento.
En cuanto al Índice de Masa Corporal, de 192 mil 896 detecciones en 2016, al mes de marzo de este año, se realizaron 208 mil 49, lo que significó un incremento de 8 por ciento.
Al respecto, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, indicó que estas cifras son resultado del Modelo de Atención Preventiva del seguro médico del Instituto y por ello es “importantísimo continuar con los diagnósticos tempranos de las enfermedades sobre todo de las crónico-degenerativas a partir de los riesgos identificados en los Cuestionarios Diagnósticos”.
Añadió que “por cada peso invertido en medicina preventiva el Instituto ahorra cuatro”. Se trata, agregó, de lograr el empoderamiento de los pacientes para que tomen el control de su estado de salud cambiando conductas y hábitos negativos por comportamientos saludables.
Ciudad de México.- El enorme ciberataque que propagó software malicioso por todo el mundo paralizando redes informáticas en hospitales, bancos y agencias gubernamentales, fue frustrado por un joven investigador británico con la ayuda de otro ingeniero de seguridad de veintitantos años en Estados Unidos.
El Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Gran Bretaña y otras organizaciones elogiaron al investigador de ciberseguridad británico, un joven de 22 años identificado en línea sólo como MalwareTech, quien al principio, sin querer, descubrió un "interruptor de apagado" que detuvo el inusitado ataque.
Para entonces, el ataque con "ransomware", un programa malicioso que bloquea una computadora y que muestra un mensaje exigiendo el pago de un rescate para liberar los datos del usuario, había paralizado la red hospitalaria de Gran Bretaña y sistemas informáticos de varios países en un intento de extorsión.
Las acciones del joven investigador pudieron haberle ahorrado a compañías y gobiernos millones de dólares al frenar el ataque antes de que las computadoras en Estados Unidos se vieran más afectadas.
En una publicación difundida el sábado en un blog, MalwareTech explicó que se enteró el viernes de que las redes de todo el sistema de salud de Gran Bretaña habían sido atacadas por ransomware. Precisó que alguien le avisó que "esto era algo grande".
MalwareTech detalló que comenzó entonces a analizar una muestra del software malicioso y notó que su código incluía una dirección web oculta que no estaba registrada. Dijo que entonces "rápidamente" registró el dominio, algo que él hace regularmente para tratar de descubrir maneras de rastrear o detener programas maliciosos.
Del otro lado del Océano Atlántico, Darien Huss, un ingeniero de investigación de 28 años que trabaja para la firma de ciberseguridad Proofpoint, estaba haciendo su propio análisis. El residente de Michigan dijo que se dio cuenta que los autores del ransomware habían dejado una función conocida como "kill switch" (interruptor de apagado). Huss tomó una foto de su pantalla, que mostraba su descubrimiento, y la compartió en Twitter.
Poco después él y MalwareTech se contactaron para comentar sobre lo que habían encontrado: Que al haber registrado el nombre de dominio y al redirigir los ataques al servidor de Kryptos Logic había activado el interruptor, deteniendo las infecciones del ransomware.
Huss y otros calificaron el sábado a MalwareTech como un héroe. Huss agregó que la comunidad mundial de ciberseguridad trabajó "como un equipo" para detener la propagación del programa malicioso.
Huss dijo que le preocupa que los autores del malware lo modifiquen y vuelvan a lanzarlo pero sin un interruptor o con uno mejor. También teme que algunos hackers traten de imitar el ataque.
Pudiéramos ver que ocurra un ataque similar, tal vez en las próximas 24 a 48 horas, o tal vez en una semana o dos", dijo Huss. "Podría ser muy posible".
Sigue sin conocerse al autor del ciberataque con ransomware.
Excélsior
Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- El diputado federal Cuitláhuac García Jiménez aseguró que desde el Congreso insistirán para que su homóloga Eva Cadena diga dónde está el dinero que le dieron y quién se los entregó.
"Nosotros creemos que tanto peca el que mata a la vaca como el que le agarra la pata, por eso seguimos insistiendo en el desafuero de la diputada y que diga dónde está el dinero que le entregaron y también saber quién se los dio", dijo al ser entrevistado en el aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona.
Como se recordarà en fechas recientes salieron a la luz pública tres videos en uno de ellos la diputada de Morena recibia dinero que a decir de la entonces candidata a alcaldesa eran para el dirigente nacional Andrés Manuel López Obrador.
Tras argumentar Morena que era "un cuatro", sale un segundo video donde nuevamente Eva Cadena recibe mas dinero ahora en dólares nuevamente diciendo que era para López Obrador.
En el tercer video se ve a Eva Cadena recibiendo dinero por presentar una iniciativa.
Por otra parte, Cuitláhuac García destacó que insistiran en el desafuero de diputados que sirvieron de cómplices del ex gobernador priista Javier Duarte como Alberto Silva, Tarek Abdalá, Erick Lagos, entre otros.
Dijo que si la ley se respetara habría juicios politicos contra diputados y gobernantes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227