Tercera captación de la planta potabilizadora, solución contundente al estiaje: Paty Lobeira de Yunes
Published in LocalVeracruz, Ver., 27 de marzo de 2023.- “La construcción de la Tercera Captación de la Planta Potabilizadora será una solución contundente al problema del estiaje en la ciudad”, informó la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes al anunciar que gracias a las gestiones directas que realizó con el Grupo MAS, esta obra hoy ya es una realidad.
Dijo que desde hace años los veracruzanos sufren de estiaje, y en los meses de febrero a mayo la falta de agua en los hogares es un problema de salud y es un problema que merma la calidad de vida de las familias.
Es por ello, subrayó, que su administración al detectar este problema comenzó a analizar opciones para encontrar una solución eficiente y de largo plazo.
“Desde febrero del año pasado, a través del Instituto Metropolitano del Agua tuvimos reuniones de trabajo con Grupo MAS, con el objetivo de sensibilizar e intercambiar ideas que nos ayudaran a remediar la baja disponibilidad de agua potable en la época de estiaje, la cual desde hace 4 años ha ido en aumento debido a la fuerte sequía y a la disminución de lluvias, lo que provoca bajos caudales en los cuerpos de agua”, dijo.
Destacó que después de un arduo año de trabajo y de las gestiones del Ayuntamiento de Veracruz, hoy es ya una realidad la inversión de 100 millones por parte de Grupo MAS para construir la Tercera Captación de la Planta Potabilizadora, desde el Río Cotaxtla hasta la Planta El Tejar.
La Alcaldesa resaltó que se trata de uno de los proyectos hidráulicos más importantes de la región y de la década. “Mientras en otros Estados de la República el problema se está intensificando, en Veracruz generamos una solución contundente al grave problema del estiaje; una solución que beneficia a más 400 mil usuarios, no sólo a los habitantes de Veracruz sino también a los de Boca del Río y Medellín”, afirmó.
Informó que esta obra tendrá una duración de 180 días, por lo tanto, el beneficio como solución al problema de estiaje empezará a verse reflejado en la siguiente temporada del próximo año 2024.
La Alcaldesa agradeció a Grupo MAS, particularmente de los licenciados Julio Ratia Romero y Rodrigo Labrador Vaillo, ambos directores de proyectos de Grupo Acciona, para la realización de esta importante obra.
*La recomendación a cuidar el agua*
Por último, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes manifestó que este es un buen momento para recordar que la conservación y buen uso del agua es un trabajo de todos. “Sociedad y gobierno debemos insistir y fomentar la cultura de su cuidado y ahorro, así como estar conscientes de la dificultad que representa la temporada de calor y la crisis mundial de agua que enfrentamos”.
Por lo anterior, exhortó a los veracruzanos a sumarse a estos esfuerzos que buscan aminorar el impacto del estiaje. “Desde casa realicemos acciones sencillas, que nos ayuden a promover en nuestras familias el uso responsable del agua potable, no solo en la temporada de estiaje, sino ya como un modo de vida”.
Señaló que su gobierno siempre está atento a las necesidades de los veracruzanos. “Ese es nuestro compromiso, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, concluyó.
Habrá menos estiaje en Boca del Río, a partir del 2024: Alcalde Juan Manuel Unánue
Published in LocalVERACRUZ, VER.- El Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unánue Abascal, acompañó el anuncio hecho de la inversión en la tercera captación de la planta potabilizadora de agua, con lo que se pondrá fin a partir del próximo año a la falta de este vital líquido durante la temporada de estiaje en la zona conurbada.
Grupo Acciona anunció una importante inversión a través de una nueva captación de emergencia en el Río Cotaxtla para bombear y trasvasar agua hacia la Planta Potabilizadora de “El Tejar”.
“El próximo año ya no habrá problemas de suministro de agua, esta es una gran noticia para esta zona del estado y se le reconoce a Acciona y Grupo MAS que esto beneficie a la zona metropolitana”, explicó el Alcalde.
Unánue Abascal enfatizó que con esta suma de esfuerzos entre los gobiernos municipales y el sector privado se garantiza la distribución de agua potable de manera eficiente y sustentable.
Ante la merma en la disponibilidad del agua se buscó solucionar la problemática con un proyecto hidráulico, el más importante y con mayor alcance en los últimos diez años.
El presidente municipal agradeció la invitación de la Alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes a la presentación de este proyecto que beneficia de manera directa a cerca de 330 mil usuarios de Boca del Río, Veracruz y Medellín.
Y en lo particular a más de 130 mil boqueños, un beneficio al cien por ciento, quienes durante febrero, marzo, abril y mayo, resentían la baja presión o falta del vital líquido.
Por otra parte, el edil recalcó que su gobierno mantiene una buena comunicación y coordinación con la Compañía de Agua del Municipio de Boca del Río (CAB), quien atiende puntualmente las solicitudes ciudadanas relacionadas con el servicio que presta la empresa.
Finalmente, Juan Manuel Unánue Abascal hizo un llamado a los boqueños para que hagan uso del agua de manera eficiente, además de fomentar la cultura de su cuidado y ahorro.
Boca del Río, Ver. 27 de marzo de 2023.- El dirigente en Veracruz de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jorge Alardín Córdova, lamentó el nulo interés del Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, de reunirse con los empresarios que han manifestado su preocupación ante la creciente ola de extorsiones, secuestros y asesinatos que ocurren en la entidad veracruzana.
“El hecho de que no se publique, no quiere decir que no haya abogados, médicos, y constructores, por ejemplo, que sufran extorsiones, secuestros y lamentablemente en casos conocidos hasta la muerte”, expresó el líder empresarial.
El líder de la CMIC Veracruz-Puerto sostuvo que desde el 20 de febrero hicieron una solicitud formal al titular de la SSP para poder conocer las estrategias que se pueden aplicar en materia de seguridad que salvaguarden la integridad de los empresarios de la construcción.
“Hemos insistido en el tema y lo único que hemos conseguido es que quieran mandar un representante para que no estemos molestando. Consideramos que no es molestia el pedirle a nuestros funcionarios nos indiquen la situación que impera y que es parte de sus obligaciones como servidores públicos”, aseguró.
En ese sentido, Alardín Córdova consideró lamentable que dicho funcionario no practique la misma política de “puertas abiertas” de su jefe, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
“Nosotros somos empresarios establecidos que generan empleo, que no estamos vinculados a ningún grupo y que lo único que queremos es que nuestros trabajadores y empresarios sientan la tranquilidad al salir de sus casas para hacer sus actividades diarias”.
Y agregó para finalizar: “Hoy hasta unidades de Tránsito y Transporte Público, que dependen de la SSP, extorsionan a vehículos rotulados con datos de empresas y no tenemos a quien reportarle porque el secretario no tiene interés de hablar con constructores”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227