Xalapa, Ver., marzo 16 de 2023.— El secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos dio a conocer que el Registro Civil de Veracruz, celebró en el marco del 14 de febrero, más de 8 mil 500 matrimonios colectivos en todo el estado, la cifra más alta en los últimos 10 años.

Dijo que con el esfuerzo de la institución, en 4 años el gobierno de la transformación, ha logrado pasar del último al primer lugar en el país en atención ciudadana de trámites registrales.

“Lo cual nos llena de orgullo, así como el reconocimiento histórico de que el Registro Civil es eminentemente veracruzano, cuando el Presidente Benito Juárez emitió en el puerto de Veracruz las Leyes de Reforma en 1859 y la Ley Orgánica del Registro Civil”, expuso.

En entrevista, destacó que por instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, atienden los temas prioritarios de los veracruzanos con políticas públicas de trascendencia social para garantizar el derecho a la identidad.

El encargado de la política interna precisó que a través de las brigadas itinerantes del Registro Civil, recorren todo Veracruz para brindar certeza jurídica y bienestar social a la población veracruzana.

“Recorremos todas las regiones y comunidades del estado para poner al alcance de la sociedad los trámites registrales como copias certificadas de nacimiento, registros extemporáneos, rectificaciones administrativas, alta en sistema y asesorías jurídicas con servicios totalmente gratuitos".

Asimismo, Cisneros Burgos destacó que la Cámara de Diputados aprobó una serie de disposiciones en materia de identidad y de la Ley General de Operación de los Registros Civiles, para que la Secretaría de Gobernación (SEGOB) administre los datos de la población, garantizando el derecho a la identidad de las personas y el acceso al servicio que proporcionan.

“Con mecanismos vanguardistas, se protegen los datos biométricos de las y los ciudadanos y con esa Ley se pretende la creación de un Sistema Nacional de Registro de Identidad con los datos de la población incluidos en el Registro Civil”, concluyó.

Sedena inició programa de reclutamiento en Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de marzo del 2023.- Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, recorren diferentes zonas del municipio de Veracruz para invitar a la población civil a que formen parte del Ejército Mexicano.
A bordo de una unidad, ocho elementos adscritos al 83/o. Batallón de Infantería de la Boticaria del municipio de Boca del Río permanecieron por algunos minutos en la avenida Independencia, ubicada en el centro de esta ciudad para brindar la información necesaria a las personas que deseen formar parte de las fuerzas armadas del país.
Los interesados deberan de presentar una serie de requisitos que a continuación se dan a conocer:
*Cartilla del Servicio Militar Nacional
*Acta de nacimiento certificada.
* Credencial de Elector (INE).
*Certificado de Secundaria o Bachillerato.
* Clave Única de Registro Poblacional.
*Edad entre 18 y 29 años.
* Estatura mínima 1.63
* Indice de masa corporal 24.9
*Constancia de residencia.
*Constancia de buena conducta.
*Constancia de situación fiscal.
Además, pueden comunicarse al número telefónico 22 99 21 10 45 y 221 271 21 37.
Cabe mencionar que, el personal del cuartel militar de la Boticaria también recorrió el mercado Malibrán, además del parque Zaragoza.
Finamente, los uniformados dieron a conocer que en los próximos días recorrerán diferentes colonias porteñas para dar a conocer el programa de reclutamiento que se realiza a nivel federal.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de marzo 2023.- Un problema vecinal se acrecenta en el el fraccionamiento Cubika, ubicado en el municipio de Boca del Río; un grupo de vecinos denunció que un grupo se apoderó de los accesos a este conjunto habitacional, además de que exigen una cuota mensual para el uso de la reja principal que da acceso y salida a los habitantes de esa zona.
Los agraviados viven en la calle Pánuco, que colinda con el fraccionamiento Las Vegas de Boca del Río; Adriana Rodríguez, María Aurelia Izquierdo Jácome, y Elizabeth Chan entre otras, señalaron que desde hace siete años la empresa constructora "Infra", colocó unos portones para la seguridad de todos los habitantes, situación que funcionó bien por algún tiempo.
No obstante, la señora Diana Razo, explicó que hubo un momento en que este grupo de vecinos, sin mencionar nombres, se apoderaron del manejo de los portones al grado de que nadie entra y nadie sale si no es con su consentimiento, además de que exigen el pago de una cuota mensual por el manejo de estos portones, que son aproximadamente de 500 pesos.
"Nadie les otorgó ese poder para decidir quién ingresa y quien no, la constructora se deslindó de la situación, esto acarrea múltiples problemas, pues a determinada hora cierran el acceso y no dejan entrar ni salir a los demás vecinos, cuando hay ocasiones en que llegan tarde o tienen que salir por alguna emergencia y no se puede", dijo.
Solicitaron a cualquier instancia gubernamental que atienda este llamado que hacen, pues temen que se pueda registrar una situación de riesgo o enfrentamiento entre ellos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.