Grupos trans rechazan vandalismo durante marcha del 8M

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 16 de marzo del 2023.- Integrantes de la Comunidad LGTB "Soy Humano" se deslindaron de los actos vandálicos que se registraron durante las diferentes marchas realizadas el pasado 8 de marzo, Día Internacional de Mujer, en algunos puntos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Mónica de la Torre, vocera de Movimiento de Inclusión Trans (MOVIT) se pronunció porque las autoridades ministeriales investiguen a los diferentes grupos que marcharon ese día y provocaron "pintas" en edificios particulares y parte del equipamiento urbano del municipio de Veracruz.
Explicó que durante ese día pudieron ver a grupos de mujeres y hombres, algunos haciéndose pasar como gay, intentando quebrar las marchas y protestas pacíficas que realizaron las diferentes colectivas de mujeres, quienes rechazan la violencia contra las féminas, además de exigir la equidad e igualdad de género.
"Nos llegó información, en un grupo de WhatsApp que ellos están manejando que van a hacer choque. Lo que vimos es que no son mujeres trans hechas, son jovencitos con pelucas y a partir de ahora vamos a investigar quién está manejando esto para que no nos involucren", dijo Mónica de la Torre.
Por tal motivo, insistieron en que las autoridades ministeriales estén atentos ante cualquier incidente que pudiera ser provocado por gente que busca desestabilizar y confrontar a los diferentes colectivos de mujeres y de la comunidad gay que existen en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
De hecho, la activista comentó que los grupos Soy Humano, Por un Veracruz Sin Discriminación, Comunidad Jarocho LGTB, Sociedad de la Mente Iluminada, además de varios activistas a favor de los derechos de la comunidad gay, seguirán trabajando dentro de la legalidad, tal y como lo han realizado.

CIUDAD DE MEXICO.- Si tienes una infección en el tracto urinario (ITU), seguramente quieres que desaparezca lo antes posible.

Los síntomas de ITU no son solo molestos, son realmente incómodos, por la necesidad frecuente de orinar, la sensación de ardor, e incluso el dolor, mientras lo haces. Lidiar con estos síntomas son comunes, especialmente para las mujeres.

Además, la recurrencia de ITU también es bastante común. La posibilidad de que una infección urinaria vuelva a aparecer dentro de los seis meses solamente cae un 25% para las mujeres de entre 18 y 40 años.

Entonces, si los padeces con frecuencia, es probable que estés buscando formas de prevenir el siguiente.
El jugo de arándano es un remedio casero clásico para las infecciones urinarias. De hecho, tal vez la única razón por la que almacenarás el jugo en el refrigerador es porque tienes infecciones de este tipo con frecuencia, o cuando sientes que se avecina. Si no puedes soportar el sabor agrio del jugo de arándano, puedes probar una pastilla o tableta de arándano en su lugar.

Pero, ¿será que los arándanos, ya sea la fruta en sí, el jugo o un suplemento, realmente ayudan a aliviar o prevenir los síntomas de la ITU?

Jugo de arándano para la ITU: ¿Realmente funciona?

Tal vez no quieras usar los antibióticos y únicamente tomar algún medicamento de acción inmediata para aliviar tus síntomas mientras esperas ver al médico.
Independientemente de todo esto, ¿cómo podría ser útil el jugo de arándano contra las infecciones urinarias?
Los especialistas del Hospital Houston Methodist nos explican que los productos de arándano probablemente no ayuden con una ITU una vez que ya se ha desarrollado. Ningún estudio ha demostrado que beber jugo de arándano o tomar un suplemento de arándano realmente funcione para tratar las infecciones urinarias. Esto significa que debes visitar a tu médico si ya tienes una infección.

En cuanto a si los arándanos pueden prevenir el desarrollo de una ITU en primer lugar, la evidencia es mixta y el mecanismo exacto por el cual podrían ayudar tampoco está del todo claro.
Una teoría destacada es que una sustancia en los arándanos, llamada proantocianidinas, podría ayudar a prevenir que las bacterias que causan las infecciones urinarias se adhieran a las paredes de la vejiga y otros revestimientos del tracto urinario. Si las bacterias no pueden adherirse, es probable que se eliminen la próxima vez que use el baño y la infección podría evitarse.

En teoría hace sentido, pero ¿qué pasa en la práctica? ¿El jugo de arándano es realmente una forma efectiva de prevenir una ITU? Algunos estudios muestran un pequeño beneficio, mientras que la mayoría no muestra ninguno.

Por ejemplo, una revisión de 24 estudios grandes que investigaron los productos de arándano para las Infecciones del Tracto Urinario concluyó que ni el jugo ni los suplementos reducen significativamente el riesgo de que una persona experimente una infección.

E incluso en los pocos estudios más pequeños que han demostrado algún beneficio para la prevención de las infecciones urinarias con los productos de arándano (jugo de arándano, principalmente), muchos de los participantes abandonaron o no cumplieron con los estándares del estudio. Esto sugiere que la frecuencia o la cantidad de jugo de arándano necesaria para lograr este pequeño beneficio puede no ser sostenible o realista para muchas personas.

Las fórmulas de suplementos con arándanos, que incluyen pastillas y polvos, pueden ser más apetecibles que el jugo de arándano y su sabor agrio pero contienen diferentes cantidades de proantocianidinas. En algunos casos, la cantidad no es suficiente. Entonces, sin una dosis efectiva, es aún menos probable que un producto de arándanos evite que las bacterias se adhieran a los revestimientos del tracto urinario.

Aún así, es probable que no haya ningún daño en el uso de productos de arándano para tratar de prevenir una ITU pero es importante saber que tampoco hay necesariamente un beneficio.

Sin embargo, si decides beber regularmente jugo de arándano para la prevención de infecciones urinarias, asegúrate de elegir un jugo de arándano sin azúcar porque entre las muchas marcas que existen hay mezclas que contienen cantidades sustanciales de azúcar agregada. Recuerda consultar a tu médico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento. Asegúrate que no afecte tus condiciones de salud y que no interfiera con los medicamentos que estás tomando.

5 consejos para prevenir las infecciones urinarias

En resumen, si actualmente tienes una ITU, omite el arándano por completo y programa una cita con tu médico. Una ITU leve puede resolverse por sí sola, pero a veces se necesitan antibióticos para tratarla.

Y como se ha mencionado antes, si tienes infecciones urinarias frecuentes y estás buscando formas de prevenir la próxima, el jugo de arándano sin azúcar puede ayudar. Pero también podría no serlo.

Los especialistas del Hospital Houston Methodist te explican a continuación 5 formas de ayudarte a reducir el riesgo de contraer una infección urinaria:

• Hidrátate bien. Beber mucha agua agrega volumen a la orina y ayuda a garantizar que orines con frecuencia, lo que diluye y elimina las bacterias que causan las infecciones urinarias. Ambos pueden reducir el riesgo de desarrollar una infección.

• Ten cuidado de cómo te limpias después de usar el baño. Si las bacterias del recto se trasladan a la vagina o a la uretra, pueden provocar una infección. Limpiarte de adelante hacia atrás puede ayudarte a prevenir esto.

• Trata de orinar después de tener relaciones sexuales. Beber un vaso de agua y usar el baño puede ayudar a eliminar cualquier bacteria. Si bien la evidencia que respalda esto es algo limitada, ciertamente no es dañina.

• Toma medidas para normalizar tu pH vaginal. La menopausia puede cambiar el pH vaginal de una mujer, lo que dificulta la supervivencia de las bacterias beneficiosas y facilita el crecimiento de las bacterias dañinas que causan las infecciones urinarias. Si vives en la etapa de la postmenopausia y experimentas infecciones urinarias con frecuencia, pregúntale a tu médico si podrías necesitar estrógeno vaginal para restaurar el pH de tu vagina.

• Cambia tu método de control de natalidad. Los condones y diafragmas tratados con espermicida pueden provocar un crecimiento bacteriano no deseado. Si tienes infecciones urinarias con frecuencia y usas una o ambas formas de anticoncepción, considera con tu médico elegir una opción diferente.

Hora cero. Nueva auditoría federal a Veracruz

Published in Editorial

Hora cero

Nueva auditoría federal a Veracruz

Luis Alberto Romero

La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer su programa anual de fiscalización correspondiente al ejercicio 2022.

En total, el ente realizará a dicho ejercicio más de 2 mil 100 auditorías, de las cuales 101 van enfocadas a Veracruz.

En lo que corresponde al manejo de recursos federales, la ASF revisará las cuentas de 70 ayuntamientos veracruzanos. Destacan los casos de Xalapa, Veracruz, Córdoba, Alvarado, Coatepec, Coatzacoalcos, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Papantla, Poza Rica y Tuxpan, entre otros.

Además, 20 auditorías van sobre el gobierno estatal de Cuitláhuac García, dio a conocer la fuente.

A la administración estatal revisarán el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera; la distribución de participaciones; el manejo de los fondos de Aportaciones Múltiples; de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas; y de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, entre otros.

También se auditarán los recursos federales destinados a la seguridad pública y a la salud en Veracruz, al igual que el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades; y en general, el manejo del dinero que destina la federación a la entidad.

El Colegio de Bachilleres de Veracruz, 7 institutos tecnológicos y la Universidad Veracruzana igualmente serán revisados. En el caso de la UV, la auditoría analizará el manejo de los recursos del Gasto Federalizado Transferido a las Universidades Públicas Estatales.

No se trata, sin embargo, de un ejercicio dirigido sólo a Veracruz, dado que el programa anual de la ASF proyecta revisiones a todos los estados y entes fiscalizables del país. Esta auditoría es un ejercicio de rutina, como el que lleva a cabo cada año el Órgano de Fiscalización Superior del Estado en los organismos estatales, gobierno, poderes y autónomos; sin embargo, el tema remite de forma inevitable a los resultados de la revisión de la cuenta pública de 2021.

En febrero pasado, el órgano auditor federal informó que Veracruz no aclaró el destino de más de dos mil 696 millones de pesos.

El monto original de las observaciones superó los 2 millones 712 mil pesos, pero el gobierno estatal veracruzano solventó 16 millones de pesos, al reintegrar esos recursos a la Federación, pero la mayor parte de las presuntas irregularidades no han sido aclaradas.

Sólo en lo correspondiente a Saneamiento Financiero y Disciplina Financiera fueron emitidas al gobierno estatal observaciones por más de mil 226 millones de pesos, lo que puso bajo la lupa el manejo de las finanzas veracruzanas.

El mensaje enviado desde la Federación a Veracruz indica que no se dejará pasar irregularidad alguna.

Un representante impresentable de Ebrard

Bogar Ruiz Rosas, ex presidente municipal de Alvarado y coordinador estatal del movimiento "Con Marcelo sí", declaró que la estructura de apoyo al canciller Ebrard ya tiene presencia en 80 por ciento de los municipios veracruzanos.

El problema para dicha causa es que la coordinación estatal del proyecto tiene al frente a un personaje sumamente cuestionado. Bogar Ruiz dejó tras su paso por el ayuntamiento de Alvarado un presunto daño patrimonial superior a 130 millones de pesos en los ejercicios 2020 y 2021.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.