634 parejas legalizarán su unión en las Bodas Colectivas del 14 de febrero, en Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 09 de febrero del 2023.- Todo se encuentra listo para que el próximo 14 de febrero, a las 09:00 horas, en el zócalo de Veracruz, poco más de 600 parejas contraíran matrimonio por la vía civil.
Así lo manifestó, la presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, quien enfatizó que serán 634 parejas las que formalicen su unión por la vía legal.
"Vamos muy bien, tenemos 634 parejas ya apuntadas, estamos seguros que va a ser un exitazo. El 14 de febrero se van a llevar a cabo a las 9 de la mañana, invitamos a todas las parejas a que vengan, a que disfruten, vamos a hacer el brindis tradicional que se hace aquí en Veracruz va a ser aquí en el zócalo, entonces eso también le va a dar una vista muy bonita a las fotos de las personas que van a contraer matrimonio", comentó en entrevista la autoridad municipal.
Destacó, que contrario al año pasado, cuando los casos de contagio por Covid-19 todavía registraba cifras elevadas de contagio fue motivo por el cual las parejas no participaron en las bodas colectivas que realizó el ayuntamiento de Veracruz, a través del DIF municipal.
Cabe mencionar, que en la Sala de Cabildo del Palacio municipal, la presidenta municipal anunció la temporada de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río.
Exhortó a la ciudadanía a que asistan a estas galas, que inician en este mes, a partir del próximo 17 de febrero en el Foro Boca.
Prosa aprisa
A mí que me registren, se defiende Cuitláhuac
Arturo Reyes Isidoro
A punto de que regrese al estado el presidente Andrés Manuel López Obrador (podría venir hasta en dos fechas diferentes en este mismo mes; será su primera visita del año a Veracruz), en medio del escándalo por la entrega de contratos por más de 100 millones de pesos a una empleada administrativa de la SEV que apenas si gana 9,581 pesos al mes, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez salió ayer a defender su inocencia.
A mí que me registren, pareció decir. Declaró que es honesto, que no tiene ningún prestanombre, sacó a relucir su trayectoria y su perfil académico, recordó que es maestro de tiempo completo en la UV, dijo que no tiene negocios ni es empresario y, ¡chispas!, parece que lo que le dolió fue que Movimiento Ciudadano lo comparara con Javier Duarte. “Yo me ofrecí a que me investigaran. Soy honesto y contra eso no van a poder. Que no ofendan, yo no me llevo así con Movimiento Ciudadano, ¿cómo me comparan con Duarte?” (alcalorpolitico.com).
Ha reaccionado con oportunidad. Era necesario. Solo un lujo no se puede dar: fallarle al presidente, quien ha metido las manos al fuego por él y cada que puede lo pone como ejemplo de honestidad. Pero su defensa personal no es suficiente. Una cosa es que no sea culpable, que no haya tomado un solo centavo del erario, de los recursos públicos, y otra es que sea responsable de permitir que algunos de sus colaboradores, en los que ha confiado, acaso los más cercanos a él, a su afecto personal, le estén metiendo las manos al cajón con una bolsa de lona al lado, del tamaño de un barril.
Lo peor que le podría pasar es que Andrés Manuel le perdiera la confianza, con una severa recriminación de por medio. No solo es que él sea honesto y hasta lo parezca (“La mujer del César no solo debe serlo, sino también parecerlo”, habría dicho Julio César cuando las matronas le pedían que no se divorciara de Pompeya, su esposa, lo que había decidido para evitar suspicacias tras un escándalo porque en una fiesta de mujeres en su propia mansión se había colado un hombre disfrazado de mujer; otra versión de la frase es: “La mujer del César no solo debe ser honesta, o casta, sino parecerlo”); no solo es que sea honesto y hasta lo parezca, sino que no debe permitir que en su gobierno, por un acto de corrupción de alguno de los suyos, se dé pie a que se reniegue de una de las proclamas insignes del gobierno de la 4T, de López Obrador: la de la honestidad.
Ayer no salió de lo mismo: que Araly Rodríguez Vez se asumió como “representante” de empresas (no mencionó cuáles) y que “todo” sería un esquema de evasión de impuestos. Si se casa con su versión y no ve, o no quiere ver, más allá, entonces podría estarse metiendo en serios problemas presentes y futuros, porque por todos los indicios que han aflorado a la luz pública estamos ante un caso de corrupción de grandes proporciones, que si no lo resuelve a tiempo y en forma satisfactoria, esto es, aplicando la ley contra el o los culpables, sea o sean quiénes sean, si no en su gobierno, posiblemente o casi seguro en los que vengan van a investigar a fondo y a proceder y el responsable seguirá siendo él. Debe verse en el espejo de Javier Duarte.
Mis compañeros reporteros no han aflojado el tema y han seguido exponiendo inconsistencias. Por ejemplo, ayer Jair García recordó que desde 2020 el Orfis detectó que en la Secretaría de Salud le habían adjudicado a la mujer contratos de manera directa sin siquiera estar en el padrón estatal de proveedores; que en febrero de 2020 le dieron su primer contrato y casi un mes después le dieron de alta en el registro estatal, algo totalmente fuera de la ley. El periodista manejó algún tiempo el área de prensa de la Fiscalía General del Estado, luego entonces conoce la normatividad oficial. Dijo: “Es un claro hecho de corrupción, en el cual participan al menos los directores administrativos de Salud, Seguridad Pública y DIF Estatal, además del Tesorero de la Sefiplan”. ¿Quién puso a esos directores y al tesorero? ¿A quién responden?
Con otra. Un funcionario de la Fiscalía General de la República me alertó ayer: ¿Existe Araly? ¿Y si le robaron su identidad para usarla en el desvío de recursos como hicieron en el gobierno de Duarte con varias personas que ni sabían que las involucraban en los ilícitos? Me comentó que en las fiscalías federales de todo el país a diario reciben denuncias de robos de identidad. También se preguntaba, y me dijo que lo procesara: ¿Cómo es que en los bancos una simple empleada que no gana ni 10 mil pesos mensuales ha podido mover más de 100 millones de pesos? Si no fue ella, supuesta prestanombre y representante legal de las empresas, ¿quién hizo el manejo de los recursos en las instituciones bancarias?
Habrá que escuchar qué dice AMLO ahora que llegue. No sería raro, para nada, que saliera en defensa del gobernador y sobre el tema dijera que se trata de politiquería. Sería su dicho contra todos los elementos que ya han aflorado, en buena parte gracias a la prensa profesional que detonó el caso, que ha estado alerta y ha documentado con testimonios lo que todo indica que es el gran escándalo de corrupción de este gobierno. El gobernador, él y solo él, puede limpiar la casa que los veracruzanos le dieron a administrar por seis años, que pronto se le acabarán. Habrá que ver si tiene voluntad política para hacerlo. Hay que esperar para saber si pone por encima de malos servidores públicos los intereses de todos los veracruzanos, de quienes es el dinero que está en juego.
Y silencio ante el alza en tarifas de autopistas
Los gobernadores de Sinaloa y Nayarit, Rubén Rocha y Miguel Ángel Navarro, respectivamente, expresaron su molestia por el aumento en las tarifas de las casetas de las carreteras de la red federal de autopistas decretado por la SICT. En nombre de los habitantes de sus estados se pronunciaron en contra, “dado que resulta lesivo para la economía de nuestra población”. Cuánto me hubiera gustado que hubiera hecho lo mismo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en defensa de la economía de los veracruzanos. Pero mientras siga el sometimiento a López Obrador será más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja.
En Veracruz hallan a mujer muerta en su casa, su hija de 2 años permaneció a su lado
Published in Nota RojaAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Este miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer dentro de su vivienda en la colonia La Herradura.
Lo que sorprendió a vecinos y familiares, fue que la joven llevaba varios días fallecida, y su pequeña de apenas dos años de edad y sus tres perritos, la acompañaban a su lado.
La mujer fue identificada como Laura Elena de 37 años de edad, fueron los mismos familiares quienes realizaron el hallazgo tras días de no saber nada de ella.
Sus familiares preocupados decidieron acudir a su vivienda ubicada en la avenida Caballerizas esquina con calle El Portal donde encontraron el cuerpo sin vida de Laura Elena; ahí también encontraron a su pequeña hija con vida, la cual no presentaba rasgos de violencia.
La Policía Estatal acordonó el área y dio pasó a la Policía Ministerial quién abrió una carpeta de investigación para dar con las razones de su muerte, posteriormente el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Boca del Río.
Hasta el momento no se ha dado con las razones específicas de su muerte, pero no se descarta un posible feminicidio; las familiares de la hoy occisa pidieron a los vecinos adoptar a los tres cachorros Chihuahua cabeza de manzana, pues aseguraron ellos no podían darles asilo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227