CLAROSCUROS

El sur hace eco del silencio xalapeño y no se habla sobre Rocío Nahle...

José Luis Ortega Vidal

(1)

Varias breves al concluir la semana:

La violencia no cesa en Veracruz y aun cuando la segunda y tercera semana del primer mes del 2023 no se comparan con las masacres que aterrorizaron Poza Rica, Coatzintla, Espinal, Martínez de la Torre así como municipios sureños al finalizar el 2022 e iniciar el año nuevo, Acayucan se ha convertido -una vez más- en escenario de miedo por el lanzamiento -un día sí y otro también- de bombas molotov y disparos contra comercios por el tema de la extorsión y el cobro de piso.
Oluta, municipio conurbado con el acayuqueño, sufre una extensión de esta inseguridad.
Añadamos los asaltos y asesinatos en decenas de municipios veracruzanos día tras día, hora tras hora...
En contraste, hay reportes de disminución en la percepción de inseguridad por parte de la ciudadanía en Coatzacoalcos. Bien. Algo funciona, finalmente, en relación a los cuerpos de seguridad oficial en entre importante municipio considerado la capital económica del sur...
En el antiguo Puerto México la batalla desde el Ayuntamiento que encabeza Amado Cruz Malpica es contra el escandaloso endeudamiento heredado por ediles previos, incluyendo el morenista Víctor Manuel Carranza Rosaldo, ingeniero jubilado de PEMEX cuya breve, gris y desastrosa gestión fue posible gracias al apoyo de su comadre Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía...
Otra amadrinada por Rocío Nahle García es la alcaldesa de Minatitlán, la doctora Carmen Medel, quien enfrenta una huelga del sindicato de empleados municipales en reclamo de aumento de sueldo y otras prestaciones que la ex diputada federal no reconoce...
A un año de arribar al Ayuntamiento minatitleco la doctora Medel ha combinado su apasionada defensa del proyecto político de Rocío Nahle García, con la generación de cuestionamientos entre una sociedad ciertamente difícil, muy dura en sus críticas hacia las autoridades locales como es la de Minatitlán.
La huelga de empleados sindicalizados no es el primer problema que enfrenta doña Carmen. En su momento se le cuestionó el muy alto costo del Carnaval -con cinco millones de inversión-; también se padece un alto nivel de inseguridad y se observa de cerca el carácter poco o nada empático de la edil frente a quienes no forman parte de su círculo de confianza, es decir más del 99 % de los minatitlecos.
El sur representa el bastión político de Rocío Nahle García en sus afanes de convertirse en gobernadora.
Empero, en Minatitlán doña Carmen no representa un liderazgo social y político de peso, lo cual es muy diferente a ejercer un cargo.
Se puede ser líder social y alcalde o se puede nomás ser alcalde.
Un Ayuntamiento maneja su propia agenda de problemas políticos y administrativos, tales como la huelga promovida por Andrés Santos Escandón, empleado que desde seis años atrás goza de un sueldo de cien mil pesos mensuales sin que exista una explicación ética al respecto.
La atención a esta clase de temas requiere mucha capacidad y experiencia política, capacidad de diálogo, conocimiento de la ley, sensibilidad para prever el caso antes de que estalle; saber exigir y saber conceder...
Por si fuera poco Rosalba Valencia -reelecta diputada federal en el distrito XIV- sólo cobra su sueldo en San Lázaro y no se le conoce trabajo a favor de Minatitlán y el resto de municipios que representa.
Su caso es como el de su colega Valentín Reyes López: estamos ante personajes grises, mediocres, alejados totalmente del trabajo transparente y comprometido con la población a la cual pidieron el voto que les fue dado por hallarse detrás de sus rostros la figura de Andrés Manuel López Obrador y la 4T.
Si Rocío Nahle contaba con Minatitlán puede ir buscando otras estrategias porque su trabajo políticos pre electoral, ahí, está siendo socavado...
En la zona conurbada de Cosoleacaque la fuerza del PRI está firme con los hermanos Ponciano y Cirilo Vázquez Parissi.
El primero repite como alcalde y el segundo busca -con fuerza- ser dirigente estatal del partido tricolor.
Añadamos un dato fundamental: la redistritación electoral armada por el INE y que envía al distrito federal de Cosoleacaque nuevos municipios; entre los cuales destaca Acayucan.
Actualmente el diputado por el distrito XVII, de Cosamaloapan, el ya citado legislador gris Valentín Reyes López, atiende al municipio acayuqueño pero ya no será así a partir del 2024.
Acayucan es un bastión perredista con la familia Condado Mortera que gobierna en la figura de la alcaldesa Rosalba Rodríguez Rodríguez, esposa del ex alcalde Cuitláhuac Condado Escamilla.
Dicho liderazgo compite con el del ex alcalde y actual diputado local -Acayucan sí es cabecera en el distrito XXVII- Marco Antonio Martínez Amador...
Asimismo han dado señal de vida, acción y futuro político las hermanas Regina y Fabiola Vázquez Saut, quienes encabezan el tercero y muy fuerte grupo de poder en Acayucan y algunos municipios aledaños...
Marcos Martínez Amador es diputado local por el lado de Javier Gómez Cazarín, titular de la JUCOPO en el Congreso Local y una de las muy pocas figuras que defiende con fidelidad a Rocío Nahle García...
Las hermanas Vázquez Saut se han decantado por el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna -minatitleco de origen- quien cuenta con el apoyo de los petroleros en la sección 10 y con maestros del SNTE en la zona sur...
En concreto: existe un mar de bocas calladas en Xalapa respecto a Rocío Nahle y se extiende a su región base: el sur.
Desde la fría frase de Andrés Manuel López Obrador emitida en el castillo de San Juan de Ulúa en el sentido de que la titular de SENER está ocupada en la refinería de Dos Bocas, el silencio se fue apoderando día con día desde el gobierno del estado hasta los Ayuntamientos donde se daba como un hecho la candidatura de la zacatecana para el próximo año...
Ahora prevalece un pensamiento: puede ser Rocío...o puede no ser Rocío.
Siempre han existido aspirantes muy serios a la candidatura de MORENA para suceder a Cuitláhuac García Jiménez y ahí están, algunos más fuertes aún:
Zenyanzen Escobar, del equipo del gobernador...
Manuel Huerta Ladrón Guevara, generador de su propio liderazgo desde los programas de Bienestar en Veracruz...
Juan Javier Gómez Cazarín quien ha demostrado ser operador político pertinaz y da muestras de una especie en peligro de extinción en la política: lealtad.
Añadamos a Sergio Gutiérrez Luna que hace dos años era un perfecto desconocido y hoy es muy cercano al secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández. De Gutiérrez Luna se sabe su interés original por "pescar, aunque fuera" una Senaduría, pero a estas alturas el hombre luce convencido de que puede pegarle a la gubernatura...
¿Y el secretario de Gobierno Erick Patrocinio Cisneros Burgos? Su futuro depende casi totalmente de Rocío Nahle. Si la titular de SENER se cae, con ella se iría el cuenqueño con todo y catamarán...
Por cierto, nos cuentan extraoficialmente que en breve habría -por fin- alguien al frente de la tesorería en Sayula de Alemán. Los ediles habrían dicho a la alcaldesa que ponga a quien considere pertinente.
Con el encarcelamiento del regidor segundo de Sayula, firme opositor a la presidenta Lorena Sánchez Vargas, quizá el resto de sus compañeros de equipo decidió -o en Xalapa "los convencieron"- bajar la guardia.
Ya veremos...

Prosa aprisa
En acto de barbarie política clausuran librería de Javier Corral

Arturo Reyes Isidoro

Ayer jueves, cuando iba a ser inaugurada en Chihuahua en forma oficial la librería Sándor Márai propiedad del exgobernador Javier Corral, sorpresivamente fue clausurada en un acto que no puede considerarse más que de barbarie política.

Para tratar de disfrazar el acto de venganza política, que atribuyó a la gobernadora María Eugenia “Maru” Campos, su sucesora (panista), las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Marco Bonilla Mendoza (panista) clausuraron 12 negocios más con el pretexto de que no cumplían con el Programa de Protección Civil al no mostrar una placa de aforo.

En el acto inaugural iba a participar, a distancia, la escritora española Irene Vallejo, celebrada autora de El infinito en un junco, quien el miércoles publicó en su cuenta de Facebook un texto alusivo con una fotografía suya, que decía:

“Grabando un vídeo de saludo para dar la bienvenida a la Librería Sándor Márai, que acaba de abrir sus puertas en Chihuahua (México).
La singularidad del caso estriba en que su director, Javier Corral, exgobernador, deja la política para abrazar el muy noble oficio de librero.
Lleva el nombre de Sándor Márai, escritor húngaro que conoció el éxito y el exilio, prohibiciones y resurrecciones, adversario de los extremismos, fugitivo de la barbarie, cronista del mundo de ayer, sus brasas y sus cenizas.
Larga vida a las librerías que osan nacer”.

También iban a participar Marcelo Uribe, poeta, editor y traductor, de ediciones ERA; Enrique Serna, escritor ganador del Premio Xavier Villaurrutia 2019 y autor, entre otros títulos, de El vendedor de silencio (en el que retrata a uno de los periodistas más corruptos que ha habido en México, Carlos Denegri); y Raúl Padilla, presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

En “Prosa aprisa” de hace diez días me ocupé del tema. Con el encabezado: “De Gobernador a librero, Javier Corral vuelve los ojos a la UV”, destaqué el hecho de que rechazara una embajada que le ofrecía el presidente López Obrador y decidiera optar por el noble oficio de librero, pero que además se hubiera interesado por el rico catálogo de publicaciones de la Editorial de la Universidad Veracruzana para vender nuestros libros en la frontera.

La mañana de ese mismo día 10 de enero, respondió: “Agradezco al periódico veracruzano @referenteconmx y a @reyes isidoro por la mención de @libreriasandor y por el recuerdo de mi provechoso encuentro con Agustín del Moral, Director de la @Editorial UV, una de las mejores editoriales universitarias del país”.

Ayer, en pocas horas la noticia se volvió tendencia en las redes sociales en las que llovían las condenas a las autoridades por la clausura y la solidaridad con Corral, lo mismo de intelectuales que de escritores, artistas, activistas y políticos.

De todos modos, la inauguración se realizó aunque en el Parque Revolución, cerca del local clausurado, acto en el que Corral dijo:

"Es una acción que proviene del odio, en el que se ha generado una venganza política que ya no reconoce límites, que asombra a propios y extraños, por lo que como chihuahuenses nos toca ante tan distinguidos invitados que han hecho un esfuerzo por venir, no podemos sentir más que vergüenza ajena, nos produce vergüenza ajena".

"No sé en cuántas circunstancias similares los autores que ahora nos acompañan, los creadores que hoy nos acompañan, hayan presenciado un hecho como éste, insólito, inaudito, realmente es muy preocupante para la vida de Chihuahua en todos los sentidos".

En Twitter, ayer personajes como Agustín Basave, Rafael Pérez Gay, Raúl Trejo Delarbre, Daniel Giménez Cacho, Martha Tagle, Cecilia Soto, Luz Estela Castro, Alejandra Chavira, Gustavo Madero... señalaban la arbitrariedad, la persecución, la canallada, la torpeza, la venganza política, la represalia, el miedo al poder de la lectura, acto de cobardía contra la cultura en Chihuahua.

Enrique Serna habló de “salvajismo”

En el acto en el Parque Revolución, el escritor Enrique Serna, al presentar su último libro, de cuentos, ironizó: “Muy contento de estar en esta ceremonia de apertura-clausura... Lo que ha ocurrido hoy es una agresión de índole terrible”, según publicó El Heraldo de Chihuahua.

Agregó: “En todas las guerras hay treguas para que las ambulancias puedan entrar en el campo de batalla y recoger a los heridos que están perdiendo sangre... En Chihuahua está ocurriendo una guerra política... Lo que hizo la gobernadora Maru Campos fue lanzarle una bomba a esa ambulancia que es la cultura”.

Dijo que el espacio cultural había sido “salvajemente violado”, y sobre la guerra política expresó que “ya se están llevando esas contiendas políticas a niveles de un salvajismo que no tiene precedentes en México”.

Pide explicación Beatriz Gutiérrez Müller

Por su parte, la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, reaccionó en su cuenta de Instagram con el texto siguiente:

“Resulta que la @libreriasandor que ayer les mostraba (y no tengo interés pecuniario alguno en ella, apenas si conozco al dueño), hoy fue clausurada. A la hora que comenzaría la inauguración.

Pregunta sería: ¿por qué esta coincidencia? Si hubiese otros asuntos o intereses en este hecho, que espero que no sea el caso, ¿alguna autoridad de Chihuahua puede dar una explicación convincente, basada en la ley, para que no levanten suspicacias?

Apoyemos los espacios culturales privados o públicos, no al revés”.

Sinfónicos de Xalapa arrancan con El Pájaro de Fuego

Una temporada muy caliente es la que se espera de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, que arranca esta noche con una obra con título muy sugestivo: “El Pájaro de Fuego”, de Stravinsky. La fiesta comenzará a las 20:30 horas en la Sala Tlaqná.

Y AMLO va a apuntalar este viernes a Sheinbaum

Ante la estrepitosa caía de Claudia Sheinbaum en la aceptación ciudadana por el descuido en que tiene el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, este viernes el propio presidente López Obrador irá a la sede del gobierno capitalino para arrancar ahí sus actividades y ofrecer su mañanera. Será difícil que levante la mujer.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 19 de enero del 2023.- La presidenta municipal de Veracruz Patricia Lobeira Rodríguez informó que el ayuntamiento de Veracruz prepara un reconocimiento póstumo para Arturo García Corona, quien fuera director del taller de Teatro Municipal de Veracruz.

Al acudir a la inauguración de la exposición colectiva de San Sebastián, patrono de esta ciudad, que se encuentra en el Museo de la ciudad; la autoridad municipal envío sus condolencias a los familiares del hombre que hizo del teatro una forma de vida.
Esta mañana se dió a conocer el fallecimiento de Arturo Corona, quien trabajo de la mano con la tambien actriz veracruzana "Lolo Navarro", juntos promovieron el taller de Teatro Municipal; el teatro Clavijero fue el sitio en dónde represento las obras "Don Juan Tenorio" y "La Pasión de Cristo".
"Estamos preparando un reconocimiento, les estamos dando el pésame a los familiares, es un personaje que siempre hemos querido mucho, ha sido parte del ayuntamiento y la historia de Veracruz, y por los tanto será reconocido", dijo la presidenta municipal.
En relación a la escuela de teatro municipal, Patricia Lobeira Rodríguez manifestó que posteriormente se analizará quién estará al frente del taller, por el momento, comentó se dedicarán a preparar el reconocimiento para el actor veracruzano, quien falleció en el hospital del ISSSTE de esta ciudad.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.