Con un llamado a la unidad y al diálogo, Manuel Liaño toma protesta como presidente de Coparmex Veracruz
Published in LocalBOCA DEL.RIO, VER.- Con un mensaje que convocó a la unidad, al diálogo, a la colaboración y a la participación ciudadana y empresarial para resolver los desafíos del sector y de la sociedad, Manuel Liaño Carrera se comprometió a presidir el Consejo Directivo del Centro Empresarial de Veracruz adherido a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), para el periodo 2023-2024.
Liaño Carrera reconoció el trabajo de su antecesor Alberto Aja y destacó que más allá de los retos que enfrenta el Centro Empresarial, existen grandes fortalezas y oportunidades “formamos parte de una institución viva, en la que tener diferentes opiniones y estilos enriquece y nos fortalece. No quiero una institución adormecida, quiero una Coparmex participativa, sólida, representativa, pero, sobre todo, unida”.
Dijo que, durante su gestión, trabajarán hacia el interior, en el mejoramiento de la atención a los socios y hacia el exterior, asumirán la responsabilidad social y empresarial que les corresponde y llamó a los socios y consejeros a contribuir, desde las empresas a vencer el desánimo, la apatía y la división que daña a la sociedad.
“La grandeza y liderazgo de Coparmex, debe, hoy más que nunca, estar al servicio de la comunidad. Debemos evitar la tentación de ensimismarnos. De atender solo nuestra voz. Tenemos que escuchar todas las voces, tenemos que ser capaces de impulsar el diálogo, de abrirnos a la comunidad y ser parte de ella para transformarla desde nuestras empresas, en una comunidad mejor”, aseguró.
Para finalizar, Manuel Liaño Carrera anunció que se reanudarán las labores la “Fundación Coparmex”, que, con una visión de subsidiariedad, apoyará el desarrollar de proyectos productivos en las comunidades de Veracruz y de las delegaciones que integran el Centro Empresarial.
Por otra parte, el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza expresó que el Centro Empresarial de Veracruz cuenta con el apoyo de la patronal para llevar a cabo los objetivos plasmados en el Plan de Trabajo 2023-2024, donde coincidió en la necesidad de dialogar y escuchar, para colaborar.
“El antídoto a la polarización es precisamente el diálogo, tender esos puentes de comunicación, escuchar especialmente al que piensa diferente porque esa es la oportunidad de enriquecer -precisamente- las propuestas, y si nos abrimos a escuchar a todos, podremos realmente, en conjunto, generar un mejor México”, subrayó.
En su mensaje, Medina Mora Icaza se pronunció por construir en unidad un país con democracia, en el que se respete la ley, en el que exista igualdad de oportunidades para todos, con desarrollo económico, social y sustentable; donde exista acceso a educación de calidad y se cierre el paso a la corrupción, tal como lo plantea el sector empresarial en el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI).
“A todos ustedes empresarios que hoy nos acompañan, yo los invito a tomar el compromiso, ya no en general, de lograr ese mejor México, sino en lo particular, empezar con una mejor empresa, porque si logramos esto en cada una de las empresas, en el estado de Veracruz y en todos los estados, sí lograremos ese mejor México”, concluyó.
En la ceremonia de toma de compromiso estuvieron presentes la alcaldesa de Alvarado, Lizzete Álvarez Vera, la alcaldesa de Veracruz, Paty Lobeira, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue, el vicepresidente de Centros Empresariales de Coparmex a nivel nacional, Juan José Sierra Álvarez, así como diputados locales, federales y senadores de la república.
Conversatorio. Prof. Rafael Martínez Morales, (1933-2023) Cronista de Ixhuacán de los Reyes
Published in ConversatorioConversatorio
Prof. Rafael Martínez Morales, (1933-2023) Cronista de Ixhuacán de los Reyes
Ángel Rafael Martínez Alarcón
El ritual de iniciar otro año nuevo, lo hemos iniciado con el número 2023. La realidad y nuestras actividades también se inician, luego de los dos años perdidos por la pandemia del covid-19. Miles de actividades fueron suspendidas, y también con los amigos nos dejamos de vernos, frecuentarnos. Algunas veces pensamos que los amigos y familiares serían eternos. Y en cualquier momento nos volveríamos a encontrar, situación equívoca. Así a muchas de nuestras amistades las fuimos postergando, hasta que, por medio de un whatsapp, te avisan del fallecimiento. Luego la serie de reproches, y empezamos a valorarlos, pero ya demasiado tarde. Eso sí los recuerdos en el corazón y la mente, queda ahí.
Los fallecimientos de amigos empezaron a darse, primero la muerte del poeta Roberto Cuevas,(1957-2023), uno de los primeros autores de la editorial Amate, que fundó Miguel Andrade Huerta. Luego murió la señora Gloria Domínguez Jiménez, madre de Jimmy Lentz, mi compañero del kínder y primaria. Hace 50 años, Yoyita, nos dio los primeros apoyos en aquellos primeros meses de la Primaria.
El pasado lunes 16 de enero del presente año 2023, por las primeras horas dejó de latir el corazón del profesor y cronista don Rafael Martínez Morales, aquí en la ciudad de Xalapa. Donde fue velado. Fue sepultado en la tierra de sus antepasados. El Ayuntamiento de Ixhuacán de los Reyes, le rindió un homenaje, al maestro de cientos de alumnos en la educación básica.
Rafael Martínez Morales , nacido en Ixhuacan de los Reyes, en un hogar campesino y devoto de la fe católica, el 22 de noviembre de 1933, el pasado otoño cumplió 89 años, cuando nació era presidente Abelardo L. Rodríguez, ( 1889-1967), Veracruz, era gobernador el licenciado Miguel Alemán Valdez, (1900-1983), y el Quinto Obispo de Veracruz, Rafael Guízar y Valencia, (1878-1938), seguramente el niño Rafael Martinez, pudo haber conocido al santo obispo. De pensamiento y salud, el profesor Martínez Morales, con una vitalidad es como un hombre de 60 años. Delgado, con una conversación franca. Pero sobre todo una sencillez; ha escrito un par de libros narrando la historia de su pueblo que lo vió nacer.
Dichos publicaciones fueron autobiográficas, en donde encontramos muchos datos para escribir su biografía, sus aportaciones para la historia local son fundamentales para comprender a una comunidad como es la de Ixhuacán de los Reyes. En sus escritos nos habla de la felicidad infantil en su pueblo. Donde inició sus estudios, justamente en el último año de la presidencia de Lázaro Cárdenas, en 1940. Estudió también el seminario menor de la arquidiócesis de Xalapa, primero en la Escuela Apostólica, en la región de Córdoba-Orizaba, para luego pasar a la ciudad de Xalapa. La vida sacerdotal no fue su vocación de vida. Luego de esa etapa tuvo que recorrer una serie de empleos, hasta llegar la educación, estudia en el Instituto de capacitación magisterial de Veracruz, en 1959, egresa. Es enviado a trabajar a la comunidad de Barranca Grande. En ese tiempo contrajo nupcias la señorita Rosita Morales, unieron su vida el 22 de mayo de 1957. formando una bella familia. Luego de 30 años de servicios al magisterio, se jubila.
En sesión de cabildo del viernes 26 de octubre del año 2017, el Presidente Municipal de Ixhuacán de los Reyes, el ciudadano José Luis Vargas González, la síndica única, Hilaria Guzmán Mendoza, y la regidora única, Gabriela Ruiz Pedroza, designaron al profesor jubilado Rafael Martínez Morales, como Cronista Municipal de Ixhuatán de los Reyes, apegado capítulo X y los artículos 66 B de la Ley orgánica del municipio libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así el municipio se suman a los pocos municipios del Estado, que dan respaldo legal
Por amor a su tierra, escribió tres libros biográficos, pero impregnados del histórico devenir de Ixhuacán de los Reyes. Estos son los títulos: Mis recuerdos. 2009. Mis recuerdos segunda parte. 2013. tercera colección de recuerdos y un poco más de historia, 2015. Otros relatos. 2017. En cada una de las líneas escritas evoca su consagración y amor por la población que lo vio nacer. Y seguramente por más méritos, el Honorable Ayuntamiento Constitucional 2018-2022, tuvo a bien designar como cronista del municipio de Ixhuacan de los Reyes.
En una emotiva ceremonia del 26 de octubre de 2017, en la Plaza de municipal. Con invitados participamos: Vicente Espino Jara, Luis Enrique Pérez, Carlos May, Martín Blázquez, los cronistas de Xalapa, Pánuco, Teocelo, Coatepec, y un servidor fuimos testigo del emotivo acto; cfr:https://youtu.be/Da_fPUwxalM
Ixhuacán de los Reyes, tiene una gran historia desde tiempo del mundo mesoamericano, el paso del conquistador Hernán Cortés, en el verano de 1519; todavía hay muchos que investigar en esas bellas tierras milenarias. El 14 de noviembre de 2018, en las instalaciones de la Biblioteca Central estatal 1092, mejor conocida como Biblioteca de la ciudad, presentamos la obra escrita por Rafael Martínez Morales, comentarios de los cronistas de Xalapa, Teocelo y Coatepec, cfr: https://youtu.be/i1ko3mFvsU0
TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
La construcción de la jaula
Aperitivo 1: "El legislador moreno se dispara al cielo. Con la bendición del Presidente López Obrador, el aval de Adán Augusto, la venia de Claudia y el respeto de Ebrard y Monreal, el dirigente cameral Juan Javier Gómez Cazarín, quedó como responsable único de Morena en Veracruz para el desfile de los cuatro fantásticos. De aquí al "destape" será quien coordine –sin moscas en medio- la presencia de las corcholatas en la entidad". (Edgar Hernández). ¡Vientos huracanados! No dudo, ni tantito, que el presidente de la Jucopo de la LXVI Legislatura de Veracruz, realice esta encomienda con éxito. Es un político que teje fino, le duela a quien le duela.
Aperitivo 2: Fernando Curiel escribió el siguiente definió: "Política. Arte de reír al último". ¿Cuántos de nuestros políticos lo saben?
Aperitivo 3: Lo siguiente no es apto para castos oídos: "La democracia está en aquello que iguala a un hombre con una mujer, a los hombres entre sí y a las mujeres con ellas mismas: el culo". (Fabián Isunza). Sin comentarios.
No hay mayor locura que el saberse, creerse cuerdo –dije cuerdo, no cerdo, ¿eh?-, mientras que el mundo gire y no se sufra de hambre y de otras añadiduras, linduras, que depara la vida. ¿Esta vida que vivimos o nos vive? Bueno, dijera Maximiliano de Habsburgo, cada hombre tiene su locura particular y el que no la tuviera no sabría contribuir al movimiento general del mundo. ¿Alguien alzó la mano?
En todo caso, sigo sin comprender, aunque lo entiendo, por qué chingaos seguimos auto destruyéndonos. Veo en una oficina donde laboro un pez en el acuario y siempre me he preguntado: ¿Hacia a dónde va el pez en el acuario? Entonces me doy cuenta que el pez vive feliz; y quienes estamos encerrados e infelices somos nosotros en las oficinas y ¿hacia a dónde vamos? Vaya, al menos la mayoría de los empleados aquí, allá y acullá. ¿Desperdiciamos nuestro tiempo? Depende del color del cristal con que se mire, dicen.
Creo, con Sergio Cordero, que el hombre es el único animal que construye la jaula en la que lo encierran.
Pierdo el hilo de lo que comento. Sí, somos autodestructivos. Al planteamiento del periodista C. J. Polychroniou: "Al entrar al nuevo año quiero comenzar esta entrevista pidiéndote que resaltes los más grandes desafíos que enfrenta hoy nuestro mundo y que nos expliques si estás de acuerdo en que el progreso humano, si bien en ciertos aspectos es real y sustancial, no es parejo... y tampoco inevitable", el reconocido escritor y filósofo Noam Chomsky expresó: "La forma más fácil de responder es con el Reloj del Apocalipsis (un reloj simbólico establecido en 1947 por la junta directiva del Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago que usa la analogía de la especie humana, en el que la medianoche representa la destrucción de la humanidad). Ahora estamos a 100 segundos de la medianoche y seguramente tendremos aún menos tiempo cuando se reajuste dentro de algunas semanas, lo que de seguro sucederá si consideramos todo lo ocurrido el año pasado. Los desafíos de enero pasado siguen a la cabeza de la lista: guerra nuclear, calentamiento global y destrucción ambiental, así como el colapso de los foros para el discurso racional, que son la única esperanza para señalar los desafíos existenciales". ¡Dios bendito!
Cerramos los ojos ante tal elocuencia de la fatalidad. Desde luego, aún hay tiempo, espero. Prefiero los versos de Octavio Paz:
Cierra los ojos y a oscuras piérdete
bajo el follaje rojo de tus párpados.
Húndete en esas espirales
del sonido que zumba y cae
y suena allí, remoto,
hacia el sitio del tímpano,
como una catarata ensordecida.
Hunde tu ser a oscuras,
anégate la piel,
y más, en tus entrañas;
que te deslumbre y ciegue
el hueso, lívida centella,
y entre simas y golfos de tiniebla
abra su azul penacho al fuego fatuo.
En esa sombra líquida del sueño
moja tu desnudez;
abandona tu forma, espuma
que no sabe quien dejó en la orilla;
piérdete en ti, infinita,
en tu infinito ser,
ser que se pierde en otro mar:
olvídate y olvídame.
En ese olvido sin edad ni fondo,
labios, besos, amor, todo renace:
las estrellas son hijas de la noche.
Los días y los temas
Ya que andamos por las ramas (de los pocos árboles que quedan), el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el foro de Davos, el pasado 18 de enero, afirmó: "Algunos productores de energías fósiles eran totalmente conscientes en los años 1970 que su producto estrella iba a quemar el planeta. Pero, como la industria del tabaco, hicieron poco caso a su propia ciencia. Actualmente, los productores de combustibles fósiles y los que los apoyan siguen luchando para aumentar la producción, a sabiendas que su modelo económico es incompatible con la supervivencia de la humanidad. Esta locura parece ciencia ficción, aunque sabemos que el colapso del ecosistema es un hecho científico puro y duro".
¿Acaso estoy loco? ¿Leemos bien?
De cinismo y anexas
Van los siguientes aforismos, pa' calentar motores (¿?):
*El Diablo creó al hombre en un descuido de Dios. (L. Ricardo Sahagún).
*El hombre, buitre del hombre. (José Jaime Ruiz).
*Corbata: Especie de soga al cuello que se pone el hombre como símbolo de su libertad. (Agustín Monsreal).
*Los perros tienen mucha conciencia, pero les pasa lo que a los hombres: les asoma el animal de repente. (Alfonso Reyes).
Ahí se ven.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227