Sedesol en Veracruz está a la espera de que CONEVAL publique resultados de la encuesta 2022
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz está a la espera de los resultados de las encuesta de bienestar del Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL) para saber los logros que se tienen en materia de combate a la pobreza en la entidad, informó el titular de la dependencia, Guillermo Fernández Sánchez.
Y es que, recordó que tan solo en los resultados del 2020 se registró una disminución de la pobreza extrema del 2.1 por ciento, es decir, se benefició a más de 150 mil familias de 60 municipios de alta y muy alta marginación.
En ese sentido, refirió que están analizando la aplicación del presupuesto del 2023 en donde se van a atender entre 180 a 190 municipios en donde es necesaria la intervención.
"Tenemos muy claro los indicadores, algunos muy altos en todos los rubros, ingresos, pobreza estrena, pobreza y los presupuestos que hemos tenido los tratamos de ir sorteando. Hemos trabajado en todos los municipios, 212, pero siempre destacan por las carencias en zonas muy apartadas, rurales y puebles originarios".
El secretario de Desarrollo Social destacó que son 60 municipios con alta y muy alta marginación y otros con carencias diferentes, la vivienda, acceso a la electricidad, ingresos.
Aseguró que se han sacado varios municipios, "tenemos el indicador n porcentaje, cuando hablamos de haber sacado a 2.1 por ciento son 150 mil familias, domicilios en donde están, pertenecen a varios municipios. Estamos esperando como salimos, estaremos reportando como se comportó del 2020 al 2022, lo hace CONEVAL a finales de cada dos años, esta a punto de publicarlo".
Sin embargo, afirmó que se sigue trabajando en los municipios que salen nuevamente en la encuesta del Coneval, derivado del rezago de más de 30 años.
Con más de 3 millones de asistentes, el Festival del Orgullo Navideño en Veracruz superó las expectativas: Eric Cisneros
Published in EstatalXalapa, Ver., enero 18 de 2023.— El Festival del Orgullo Navideño 2022-2023 concluyó con éxito cumpliendo con todas las expectativas, generando más de 3 millones de asistentes a todos los eventos de la temporada en las ocho sedes de diferentes regiones veracruzanas, sostuvo el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos.
En conferencia de prensa a la que acompañó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, presentó los resultados de ese programa donde las familias asistieron a las pistas de hielo y las villas iluminadas instaladas en diversos municipios, siendo la más visitada la de Nogales con más de un millón de asistentes; seguido de Papantla con más de 580 mil, Coatepec 550 mil; Álamo Temapache 245 mil; Martínez de la Torre 230 mil; Cosamaloapan 205 mil; Paso del Macho 201 mil y Tantima con 200 mil asistentes.
Destacó que con esos resultados se cumple la encomienda del Gobernador, para construir en un esfuerzo conjunto de las secretarías de Gobierno y Turismo, así como del DIF Estatal, eventos sin precedentes con la sociedad veracruzana generando oportunidades para todos.
“Estamos buscando la reintegración y la convivencia buscando disminuir la violencia desde casa y por ello impulsamos acciones de bienestar social”, expresó.
Expuso que para este año se planea expandir el Festival del Orgullo Navideño a más municipios y regiones de Veracruz para generar derrama económica, impulsar el comercio local y la sana convivencia de la población.
Medellín de Bravo, Ver. 18 de enero de 2023.- Con el objetivo de brindar certeza jurídica a las parejas que deseen contraer matrimonio, el Ayuntamiento que encabeza Marcos Isleño Andrade, anuncia las Bodas Colectivas gratuitas que se llevarán a cabo el próximo 14 febrero para celebrar el Día de San Valentín.
A partir de hoy y hasta el próximo 9 de febrero -de 9 am a 2 pm-, las parejas que deseen unirse por la vía civil podrán acudir a las oficinas del Registro Civil con los requisitos completos para poder formar parte de este programa que el alcalde Marcos Isleño pone a disposición de los medellinenses de forma gratuita e ilimitada en cuanto al número de contrayentes.
A decir de la Presidenta del DIF, Bertha Isleño Andrade, el evento se llevará a cabo el próximo 14 de febrero en la explanada del parque Nicolás Bravo, a las 12 del día, por lo que, quienes estén interesados en formalizar su unión, deberán presentar los siguientes requisitos:
• Solicitud proporcionada de manera gratuita en el Registro Civil.
• Copias certificadas de las Actas de Nacimiento actualizadas de los contrayentes.
• Identificación oficial y CURP de los contrayentes.
• Comprobante de domicilio o en su caso, constancia de residencia expedida por el Agente Municipal o por el Secretario Municipal.
• Estudios clínicos (RH, VDRL), o en su defecto escrito libre firmado por ambos contrayentes donde manifiesten su voluntad de no realizarse dichos análisis (este documento es proporcionado gratuitamente en el Registro Civil).
• En caso de que la contrayente esté embarazada, presentar constancia del sector salud de los meses que tiene de gestación.
• Si tiene hijos, anexar fotocopia del acta de nacimiento del niño (a).
El evento a los recién casados contará con el tradicional pastel y mariachi, por lo que se espera que un gran número de parejas se registren este año para festejar en marco del Día del Amor y la Amistad.
Para mayores informes en el número celular (229)2032895, en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227