CIUDAD DE MEXICO.- En México, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en 2018, se registraron 7 mil 266 casos de cáncer de útero o cáncer endometrial lo que lo ubicó en el segundo lugar de neoplasias malignas tan solo por debajo del cáncer cervicouterino, desplazando al cáncer de ovario cuya frecuencia había ocupado el segundo lugar (1,2).

De acuerdo con la Dra. Aparna Kamat, médico gineco-oncóloga y directora de la División de Gineco-oncología del Hospital Houston Methodist, "el cáncer de útero también se conoce como cáncer de endometrio, el cual es el cáncer del revestimiento uterino y, generalmente, el más común que vemos en Estados Unidos."

Agregó que, "los principales factores de riesgo para este cáncer son la exposición indiscriminada a los estrógenos. Por lo general, los factores de riesgo más comunes que vemos son en mujeres que tienen obesidad o sobrepeso, diabetes, presión arterial alta y/o que toman suplementos de estrógeno. Estas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar este tipo de cáncer, el cual es curable si se detecta a tiempo."

Además de los factores de riesgo ligados al tema hormonal, recientemente los National Institutes of Health (NIH), llevaron a cabo un estudio que reveló que las mujeres que usaban productos químicos para alaciar el cabello tenían un mayor riesgo de presentar cáncer de útero en comparación con las mujeres que no informaron haber usado estos productos.

Los datos del estudio incluyen a 33 mil 497 mujeres estadounidenses de 35 a 74 años que participaron en el Sister Study, dirigido por el National Institute of Environmental Health Sciences (NIEHS), parte de los NIH, y que busca identificar los factores de riesgo para el cáncer de mama y otras condiciones de salud. Las mujeres tuvieron un seguimiento durante casi 11 años y durante ese tiempo se diagnosticaron 378 casos de cáncer de útero.

De acuerdo con la Dra. Kamat, a pesar del seguimiento de este estudio, "no se ha demostrado un enlace directo, entre el uso de productos para alaciar el cabello y el cáncer de útero. Este estudio buscaba ver los factores de riesgo del cáncer de mama y otras afecciones, entonces lo que hicieron fue hacer a estas mujeres todo tipo de preguntas diferentes y una de ellas fue si usaron diferentes tipos de productos para el cabello durante el último año, incluidos tintes, alaciadores, permanentes y otros productos."

Luego dieron seguimiento a estas mujeres durante casi 11 años, y lo que encontraron fue que "de entre esas más de 33 mil, cerca de 378 presentaron cáncer de endometrio. Fue entonces cuando compararon a las mujeres que usaron cualquier producto versus las mujeres que nunca los emplearon. Las mujeres que utilizaron estos productos tenían un riesgo dos veces mayor de desarrollar cáncer, especialmente aquellas que usaban alaciadores. Y aquellas que los aplicaron más de cuatro veces en el año anterior, tuvieron 2.5 veces más riesgo de desarrollar cáncer de útero," explicó la experta en gineco-oncología del Hospital Houston Methodist.

Agregó que, "si bien no hay un vínculo directo, lo que sabemos es que muchos de estos alaciadores tienen químicos como queratina, ciclosiloxanos y otras cosas que, cuando se calientan, pueden liberar formaldehído que es cancerígeno y se absorbe a través de la raíz."

Asimismo, en el estudio "se encontró que las mujeres que usan estos tratamientos y que comenzaron a hacerlo a una edad más temprana tenían mayores probabilidades de desarrollar cáncer de endometrio. Cabe señalar que no encontraron ninguna asociación entre las mujeres que usan tintes para el cabello o que usan permanentes, la única asociación que encontraron fue con quienes usan alaciadores", enfatizó la especialista del Hospital Houston Methodist.

Respecto a la población más afectada, la Dra. Kamat comentó que, "las más de 33 mil mujeres todas tenían etnias diferentes, pero entre las pacientes mujeres que realmente dijeron que utilizaban estos alaciadores, el 60% de ellas se identificaron como de raza negra. Culturalmente hablando, las mujeres de raza negra tienden a alaciarse el cabello con más frecuencia, y aunque no hubo correlación con ninguna raza en particular sabemos que, entre la comunidad negra latina, ha habido un aumento en el cáncer de endometrio, especialmente entre las mujeres más jóvenes."

Para finalizar, la Dra. Kamat dijo que "hay muchos factores de riesgo diferentes para desarrollar cáncer de endometrio, obviamente, esto es solo una asociación, por lo que una recomendación sería tratar de no usar alaciadores de cabello con tanta frecuencia. Pero no hay que olvidar que el mayor factor de riesgo para este tipo de cáncer es el sobrepeso, la diabetes e hipertensión arterial y estos se pueden controlar."

"Mi más importante recomendación para las que las mujeres es que si presentan algún sangrado anormal acudan a su médico, ya que esto puede ser grave," finalizó la Dra. Aparna Kamat del Hospital Houston Methodist.

Fuente:
1 - Rtveladze K, et al. Obesity prevalence in Mexico: impact on health and economic burden. Public Health Nutrition 2014; 17 (1): 233-39. https://doi.org/10.1017/S1368980013000086
2 - Fernández CSB, et al. Perfil epidemiológico de los tumores malignos en México. Dirección General de Epidemiología. (SINAIS/SINAVE/DGE/Salud). Ciudad de México: Secretaría de Salud, 2011; 46-122.

 

Alejandro Ávila/Alvarado, Ver.- A través de su cuenta oficial de Facebook "Mi Hacienda Veracruz", la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) informó que la oficina en el municipio de Alvarado permanecerá cerrada a partir de este 19 de enero y hasta nuevo aviso.

El titular de la oficina, Julio César Ramos Mayo fue dado de baja junto con su personal más cercano; fuentes al interior de la dependencia estatal señalan que será investigado por diversas irregularidades administrativas y presuntos nexos con la delincuencia organizada.

A través de redes sociales, tras darse a conocer la noticia, decenas de alvaradeños señalaron la presunta corrupción que se vivía en las oficinas de Hacienda en Alvarado; incluso, el titular fue acusado de presunto enriquecimiento ilícito.

La SEFIPLAN informó que todo trámite qué deban realizar los alvaradeños ante Hacienda, los podrán ejecutar en las oficinas de los municios de Tlacotalpan o Tlalixcoyan.

Emiliano Zapata, Ver., a 19 de Enero del 2023.- La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, donde informó que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas logró en Misantla, sentencia condenatoria de 6 años de prisión en contra de Ausencio “N” por el delito de pederastia cometido en agravio de una adolescente, hecho suscitado en el mes mayo del 2020, dentro del Juicio 09/2022.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro realizó en Cosamaloapan, detención en flagrancia mediante un operativo en contra de Fredy “N” y Ana “N” como presuntos responsables del delito de secuestro equiparado al fingir su secuestro, hechos ocurridos el 18 de enero del 2023.
La Fiscalía Regional Veracruz logró fallo condenatorio en contra de Verónica Isabel “N” y Miguel Ángel “N” por el delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de un menor de edad, dentro del Juicio 33/2022; obtuvo vinculación a proceso en contra de José Antonio “N” como presunto responsable del delito de lesiones graves, hechos realizados el 17 de febrero del 2916, dentro de la causa penal 620/2019; realizó imputación: en Veracruz, en contra de Celerino “N” como presunto responsable del delito contra la seguridad de tránsito de vehículos, dentro del proceso penal 850/2022; en contra de Nayeli Osiris “N” como presunta responsable del delito fraude, dentro del proceso penal 285/2019; en contra de Demetrio Vinicio “N”, Luis Alberto “N” y Víctor Alfonso “N” como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud, dentro del proceso penal 07/2023.
La Fiscalía Regional Cosamaloapan obtuvo auto de formal prisión en San Andrés Tuxtla, en contra de Jorge “N” como presunto responsable de los delitos de violación y pederastia, hechos cometidos en agravio de cuatro víctimas, dentro de la causa penal: 148/20211 y sus acumulados 149/2011, 228/2011y 229/2011; vinculación a proceso: en la misma ciudad, en contra de Eduardo “N” como presunto responsable del delito contra la salud, hechos realizados el 11 de enero del 2023, dentro del proceso penal 08/2023; en Isla, en contra de José “N” como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, narcomenudeo en su modalidad de posesión simple de narcótico y posesión de vehículo con alteración, dentro del proceso penal 06/2023.
La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación en: Orizaba, en contra de Jacinto “N” como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y daños hechos ocurridos el 01 de enero del 2023 en la calle 5 y 3, Primer Barrio de Rafael Delgado, dentro del proceso penal 11/2023; en Córdoba, en contra de José Antonio “N” como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y terrorismo, hechos suscitados el 10 de enero del 2023 en el Boulevard Córdoba Fortín, cuando el ahora vinculado presuntamente portaba una granada de fragmentación la cual amenazaba con detonar; en la misma ciudad en contra Carlos Alberto “N” como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud, hechos realizados el 11 de enero del 2023, dentro del proceso penal 32/2023; en Córdoba en contra de Eduardo “N” como presunto responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública, hechos realizados el 10 de enero del 2023, dentro del proceso penal 31/2023; realizó imputación: en Huatusco, en contra de Pedro “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de la víctima J. J. A. E., dentro del proceso penal 96/2021; en Nogales, en contra de Julio “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas calificadas, hechos acontecidos el 06 de octubre del 2022 en la calle 7 sin número, dentro del proceso penal 339/2022; en contra de Moisés “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas hechos suscitados el 09 de octubre del 2022, dentro del proceso penal 13/2023.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso: en Poza Rica, en contra de Leo Alan “N” como presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa cometido en agravio de su ex concubina, hechos suscitados el 11 de enero del 2023 en la colonia Guadalupe Victoria, dentro del proceso penal 09/2023; en Coatzacoalcos, en contra de Helrod “N” como presunto responsable del delito de violencia de género en su modalidad psicológica cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada, hechos acontecidos el 25 de febrero y el 06 de noviembre del 2021 en la colonia Ejidal de Villa Allende, dentro del proceso penal 934/2022; en la misma ciudad en contra de José Luis “N” y Adriana “N” como presuntos responsables de los delitos de violencia familiar en su modalidad psicológica y omisión de cuidado cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada, hechos ocurridos de finales del 2015 a octubre del 2017 en la colonia Manuel Ávila Camacho, dentro del proceso penal 79/2019; en contra de Jaime “N” como presunto responsable del delito de violencia familiar en su modalidad psicológica, hechos realizados el 07 de abril del 2018, dentro del proceso penal 26/2020; en Cosamaloapan, en contra de Manuel “N” como presunto responsable del delito de violencia familiar, hechos suscitados el 13 de agosto del 2022 en la colonia Centro, dentro del proceso penal 244/2022; en la misma ciudad en contra de Jorge “N” como presunto responsable del delito de violencia de género en su modalidad física y psicológica, hechos acontecidos el 11 de enero del 2023 en la colonia Centro de Cosamaloapan, dentro del proceso penal 31/2023; en Tantoyuca, en contra de Carlos Alberto “N” como presunto responsable de los delitos de lesiones dolosas y violencia familiar equiparada, dentro del toca 561/2022; en Chicontepec, en contra de Emilio “N” como presunto responsable del delito de violencia familiar, hechos pasados en diversas fechas, siendo la última el 09 de enero del 2022, dentro del proceso penal 44/2022; realizó imputación en Xalapa en contra de Alfredo “N” como presunto responsable del delito de pederastia agravada, hechos realizados desde el año 2014 hasta el 2018 en Emiliano Zapata, dentro del proceso penal 143/2022.
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso: en Perote, en contra de Juan Manuel “N” alias “La liebre” como presunto responsable del delito de robo agravado, dentro del proceso penal 12/2023; en Martínez de la Torre, en contra de Hernán “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas, dentro del proceso penal 137/2022; se realizó imputación: en Jalacingo, en contra de Ricardo “N” alias “El Compa” y/ o Mario Alberto “N” como presunto responsable de los delitos de homicidio doloso calificado y lesiones dolosas calificadas cometidos en agravio de las tres víctimas con identidad resguardada, dentro del proceso penal 238/2021; sobreseimiento por acuerdo reparatorio en Tlapacoyan en contra de Arturo “N”, como presunto responsable de delito de daños culposos, dentro del proceso penal 125/2022.
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en Minatitlán, en contra de Arsenio “N” como presunto responsable del delito de robo agravado cometido en agravio de la víctima R. D. A., hechos realizados el 26 de julio del 2020 en la calle principal Ejido, dentro del proceso penal 177/2022.
En la mesa expuso que en las pasadas 24 horas se cumplimentaron 15 mandamientos judiciales, se efectuaron una detención en flagrancia y se localizaron 4 personas reportadas como desaparecidas.
Participaron el Secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos; el Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla; la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana, Sarahí Peña Galaviz; la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, así como mandos del Ejército Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.