Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- La presidenta estatal del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), Aurora María García Amaro, acusó que el Gobierno Federal eliminó los programas de apoyo al campo.
Expuso que el campo ha sufrido un desmantelamiento por falta de oportunidades; además, agregó que es falso que exista un programa especial dirigido a los productores primarios con reglas de operación cómo se hacían antaño.
"Podemos decir, hay, hay, hay, pero a la hora de que aterrizas y vas al campo, te das cuenta de que verdaderamente no hay oportunidades como tal para la gente, porque no hay una regla de operación, no hay un seguimiento ni para ver el desarrollo".
"Anteriormente se manejaban programas que hacían sustentable al campo y que podía haber desarrollo, hoy no hay como tal esos programas, y si los hay, muchas de las veces las reglas de operación quieren que la gente del campo, de la Sierra, de los lugares más marginados los vean a través del Zoom, a través de la plataforma, eso es una falacia, a lo mejor la gente de la ciudad puedan tomar en cuenta para entrar con las reglas de operación qué se marcan, ¿pero la gente pobre?, la gente que verdaderamente necesitan los apoyos", remató.
García Amaro expuso qué es preocupante el abandono en que se tiene hoy en día al campo mexicano; y lamentó que se esté utilizando recursos en otros rubros, menos en los productores primarios.
"La situación es preocupante, el campo está abandonado, yo creo que hoy por hoy el gobierno le está apostando más a otros rubros qué al campo, que no nos damos cuenta y que no reconocemos la importancia del campesino para acrecentar la economía", culminó.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El tratado trilateral con Estados Unidos y Canadá es una gran oportunidad para México, señaló la presidenta nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Leticia Barrera Maldonado; sin embargo, también reconoció que están en desventaja con los países del norte al no tener financiamiento.
De la misma manera, expuso que los productores primarias de México han dejado de tener incentivos para poder incrementar sus cosechas.
"Es un resultado de la poca inversión que se le ha hecho al campo, nosotros estamos en un país sumamente productivo, si el gobierno atendiera las demandas y le invirtiera al campo mexicano, no tendríamos la necesidad de abrir las fronteras para que entre frijol, entre leche, que lamentablemente le estamos dando el tiro de gracia con esas importaciones a los compañeros productores", puntualizó.
La líder campesina dijo en entrevista, tras realizarse el evento por el 108 Aniversario de la Ley Agraria, que esperan el apoyo de fertilizantes se realice cómo se plantó en el discurso, y ante lo cual, la CNC estará supervisando que los productores primarios obtengan ese beneficio.
"Es una gran necesidad qué hay para la gente y para nuestros hermanos productores, porque se ha visto muy complicada la situación en estos últimos años con el alza de los insumos, pues te dejaron de sembrar más de 5 millones de hectáreas desafortunadamente", remató.
Prosa aprisa
La detención de Ovidio, ¿pese a López Obrador?
Arturo Reyes Isidoro
La prensa estadounidense destacó que la detención de Ovidio Guzmán fue “una victoria” del gobierno mexicano. Generalizó.
Utilizó una metonimia del tipo todo por la parte, porque las fuerzas de seguridad forman parte del gobierno, pero en realidad el mérito fue de la Guardia Nacional, en realidad de la Secretaría de la Defensa que maneja ahora ese cuerpo de seguridad.
No es que se le quiera escatimar reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero luego de que en su momento abogó por el padre de Ovidio, Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso en una cárcel de Estados Unidos, de que fue a Badiraguato a saludar a la madre del capo, María Consuelo Loera, y de que en una primera detención en 2019 ordenó liberar al ahora de nuevo detenido, duda uno si le dio gusto la noticia de ayer.
Propenso a hablar de y festinar todo lo que pueda significar una nota buena para su gobierno, extrañó el silencio que guardó. Estaremos atentos para escuchar que dice en su mañanera de este viernes y conocer cuál es su postura personal.
Cabe recordar que el 16 de febrero de 2020 dijo ante miembros de la Guardia Nacional: “Tenemos que ser respetuosos de los derechos humanos. Los delincuentes son seres humanos que merecen nuestro respeto y el uso de la fuerza tiene límites, básicamente es para la legítima defensa”.
Un día antes había publicado en su cuenta de Twitter: “No se debe combatir el mal con el mal. Es mejor enfrentarlo con justicia y siguiendo la sabia recomendación de nuestros antepasados: ‘Haz el bien, sin mirar a quien’”.
Durante su campaña propuso y ya en el gobierno adoptó como estrategia de seguridad “abrazos no balazos”, de ahí que uno dude de si está de acuerdo con la aprehensión, ocurrida además en medio de fuego cruzado y una violencia generalizada, con saldo de varias víctimas mortales.
Además, lo que no se duda, el diario El País edición México publicó que fuentes oficiales le confirmaron que autoridades estadounidenses y mexicanas intercambiaron información de inteligencia previo al operativo de ayer. Es posible que se la hayan pasado de humo.
La primera impresión personal que me quedó fue que los altos mandos militares tomaron la iniciativa por su cuenta aunque seguramente luego rindieron parte a quien es su comandante y que la detención de Ovidio ocurrió a pesar de López Obrador.
Viene Adán Augusto la próxima semana
Durante una reunión que sostuvo ayer con vecinos de Los Volcanes y de El Coyol, del puerto de Veracruz, así como de El Tejar, municipio de Medellín, y de Jamapa, el diputado Sergio Gutiérrez Luna les comentó que el próximo jueves 12 de enero estará en la entidad el secretario de gobernación y aspirante presidencial Adán Augusto López Hernández.
Fuentes del equipo del movimiento político “Que Siga López”, que coordina el expresidente de la Cámara de Diputados, dijeron a “Prosa aprisa” que el funcionario será recibido por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y luego encabezará un acto institucional sobre el tema “Diálogos Ciudadanos” sobre la reforma electoral del presidente López Obrador.
En su visita será cobijado por integrantes del movimiento, aunque no se dijo si tendrá alguna reunión especial con ellos.
Y Manuel Huerta acude a reunión en Palacio Nacional
Se informó ayer que el delegado federal de Bienestar en el estado, Manuel Huerta, acudió a una reunión de trabajo en el Palacio Nacional con el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, en la que se evaluaron los avances que se tienen en la atención a la población.
La reunión fue a convocatoria del presidente López Obrador, de quien Torres Rosas es uno de los colaboradores más cercanos. Manuel habría entregado las mejores cuentas y habría recibido el ofrecimiento de más apoyo para los veracruzanos.
Se dijo que se fijaron metas para la operación de grandes proyectos como los bancos del Bienestar, el programa de Médicos y Medicinas para todos, el de Internet gratuito y la distribución de fertilizantes para los beneficiarios del programa de Producción para el Bienestar, entre otros.
Rocío Nahle, de relleno, según Zepeda Patterson
En su columna-artículo “Pensándolo bien” de ayer, Jorge Zepeda Patterson, uno de los más serios analistas políticos comentó sobre las “Nuevas liturgias” del presidente López Obrador en “la construcción de corcholatas”.
Recordó que en julio de 2021 AMLO destapó a seis aspirantes, de los cuales cuatro, entre ellos Rocío Nahle, “estaban de relleno”. Los únicos a tomar en serio fueron Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
Explicó por qué excluía a los cuatro de relleno. Sobre Nahle expuso: “La mención de Rocío Nahle tampoco llamó a engaño, aunque por otras razones. La secretaria de Energía sí goza de todas las confianzas de López Obrador; es responsable del proyecto personal del tabasqueño, la construcción de la refinería de Dos Bocas. Pero los atributos que convierten a esta ingeniera química, ex funcionaria de Pemex, en una buena capataz para sacar a marchas forzadas la enorme obra, le dificultan ser considerada para una función política más amplia. Una tarea condenada a un desgaste inmenso”. Coincido.
Gómez Cazarín partirá rosca de reyes con la prensa
La Coordinación de Comunicación Social del Congreso estatal corrió invitación a la fuente que cubre sus actividades para partir una rosca de reyes la mañana de este viernes en la sala de prensa “Regina Martínez”. Se adelantó que aunque los reporteros se saquen “muñequitos”, de todos modos Juan Javier Gómez Cazarín y Guillermo Núñez ofrecerán luego la tamaliza que traerán de Hueyapan de Ocampo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227