Alejandro Ávila/Tlalixcoyan, Ver.- La Unidad Deportiva "Samuel Inclán Panamá" fue la sede de un espectáculo de Pancracio nacional qué se llevó al municipio de Tlalixcoyan, para celebrar el Día de los Santos Reyes con los niños.

El evento lo presidió la alcaldesa, Elvia Illescas Loyo, la cual previamente felicitó a las decenas de niñas y niños asistentes a este magno acontecimiento, quienes disfrutaron de la función de sus luchadoras y luchadores favoritos, degustaron la tradicional rosca de reyes y regalos de las rifas.

En este marco, en la primera lucha se enfrentarán: King Star vs Payaso Siniestro; en la segunda lucha se enfrentan: Jazmin Magic y Crazy Lady vs Dragus y Cholo; en lucha especial se confrontan: Perla Negra y Kid Angel vs Hijo del Colombiano y un luchador sorpresa; así también, en lucha estrella se dieron un mano a mano Pentagoncito y Madnees vs Copiloto y Aerofobia.

Previo a ello, se llevó a cabo un alegre desfile con las y los luchadores por las principales calles de la cabecera municipal en donde saludaron a familias que se encontraban a su paso.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Este viernes se tomó protesta al Consejo de Seguridad y Procuración de Justicia en el estado de Veracruz; el cual reforzará los caminos para combatir la inseguridad es la entidad veracruzana.

El evento estuvo a cargo del Diputado Federal, Sergio Gutiérrez Luna, quién a su vez también es coordinador estatal del movimiento "Que Siga López, estamos Agusto".

El ex presidente de la Cámara de Diputados integró el Consejo de Seguridad y Procuración de Justicia coordinado por el doctor Normando Bustos Bertheau, respaldado por Gabino Corona Hernández, Rogelio Silvestre Hernández y Gabino Corona Hernández.

En las coordinaciones de zona se incorporan los maestros Andrés Mora González, Rafael Perea Pitalúa y Noé Hernández Sosa.

Y los coordinadores distrital y municipal de Xalapa, Armando Rivero Fortuna y Acmer Antonio Galicia Campos, respectivamente; así como el de Minatitlán, Guillermo León, quienes recibieron sus respectivos nombramientos y rindieron protesta de su encomienda.

Lorena Rodríguez Díaz, Valentín Olmos, Vito Lozano y Enrique Vazquez en su calidad de litigantes, académicos, representantes de asociaciones y expertos en seguridad participaron en la reunión donde se tomó protesta al Consejo.

Propusieron enriquecer el plan de trabajo con temas como la Justicia en Línea, profundizar la oralidad del Sistema Penal así como realizar foros y debates para incrementar los niveles académicos.

"Acompañamos al presidente Andrés Manuel López Obrador en la estrategia de Seguridad y estamos convencidos que se deben atacar las causas profundas que dañan el tejido social", expresó Gutiérrez Luna.

A sus colegas integrantes de barras, colegios y asociaciones de abogados, el representante popular minatitleco les dijo que es una tarea titánica quitar de la noche a la mañana la idea de la criminalidad en alguien que no tiene oportunidad de bienestar y que es alimentado por narcoseries y el dinero fácil.

El coordinador estatal del movimiento "Que siga López" añadió que de acuerdo a lo planteado por el presidente López Obrador, para pacificar al país se requieren un mínimo de condiciones de igualdad y se complementa con el desarrollo económico.

En Veracruz la continuidad representa seguir la ruta paralela de atender las causas y procurar el desarrollo económico.

"Cada vez son más los hombres y mujeres comprometidos con el Proyecto de Nación que coinciden en la idea de que para ayudar a consolidar lo que se ha logrado en la 4T se requiere una persona que conozca de nuestras tradiciones, de nuestros problemas y que sea del sur, como nosotros", añadió.

El Consejo de Seguridad y Procuración de Justicia del movimiento "Que Siga López Estamos Agusto" forma parte de la estructura del Comité Estatal formada por áreas temáticas de atención donde se encuentra Salud, Educación, Cultura, Deporte, fomento Empresarial y Agropecuario, Defensa de la Soberanía Nacional, entre otros.

Ciudad de México, a 6 de enero de 2023.- Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México hacen del conocimiento que, durante la conferencia de prensa
matutina llevada a cabo esta fecha en Palacio Nacional, encabezada por el C. Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México y Comandante Supremo de las
Fuerzas Armadas, el C. General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, dio a conocer las acciones realizadas en Sinaloa, con motivo de la
detención de Ovidio “N”, el 5 de enero del presente año, en la localidad de Jesús María, municipio de Culiacán, Sin.
Durante su participación, el titular de esta Dependencia del Ejecutivo Federal indicó que el área de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional de manera
permanente en coordinación con las del Gabinete de Seguridad, realiza actividades de inteligencia estratégica, operacional y táctica sobre blancos prioritarios, que son generadores de violencia y representan una amenaza para la sociedad y para el Estado mexicano.
Desde hace seis meses se detectaron las áreas de influencia, donde Ovidio “N” realizaba sus actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de metanfetaminas y
fentanilo.
Derivado de lo anterior, se intensificaron los reconocimientos y presencia de tropas en el norte y noreste de la ciudad de Culiacán, identificada como área de operaciones; cabe resaltar que durante la presente administración se han asegurado 178,122 kilogramos de metanfetaminas, 6,096 kilogramos de fentanilo y 1,223 laboratorios.
Con el objeto de cumplir la misión principal al menor costo de pérdida de vidas humanas, la 9/a. Zona Militar (Culiacán, Sin.), mantiene coordinación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, contemplando planes operativos para responder a posibles contingencias derivadas de las acciones de los grupos criminales, intensificando el adiestramiento, dotando a las tropas de mayores medios, previendo fuerzas de reacción terrestres y aéreas, rápidas, flexibles y versátiles; asimismo, reforzando la seguridad en las instalaciones militares y actualizando los planes de defensa.
En la madrugada del 5 de enero de 2023, a 45 kilómetros al norte de la ciudad de Culiacán, se desplegó una patrulla de la Guardia Nacional en la localidad de Jesús María, para realizar labores de vigilancia y prevención del orden, detectando 6 vehículos sospechosos con apariencia de blindados.
Bajo este escenario, la Guardia Nacional, que tenía como apoyo inmediato al Ejército Mexicano, intentó persuadir a las personas para que descendieran de sus
vehículos y fueran objeto de una revisión, pero hicieron caso omiso a las autoridades federales, dando inicio a una agresión armada para emprender la huida; el personal militar puso en ejecución el Plan de Contingencia.
Ante la amenaza real y actual que ponía en peligro sus vidas, derivada de la agresión recibida, el personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional repelió la
agresión conforme a lo establecido en la Ley Nacional del Uso de la Fuerza; los agresores ingresaron a viviendas, donde continuaron la agresión.
Derivado de lo anterior, el personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional detuvieron a 18 personas armadas, de las cuales uno de ellos dijo ser Ovidio “N”, con la
posible intención de ser puesto en libertad.
Con motivo de los hechos, células criminales se agruparon con la intención de rescatar a Ovidio “N”, arremetiendo contra el personal militar que se encontraba en el
lugar, suceso en el que lamentablemente 7 militares perdieron la vida en el cumplimiento del deber y 9 más se encuentran heridos.
A consecuencia del uso de ametralladoras Cal. .50”, por parte de los agresores, fue necesario el empleo de fuego desde una aeronave de la F.A.M., a efecto de garantizar la seguridad de la ciudadanía y disuadir a los presuntos delincuentes.
Simultáneamente, células del grupo criminal realizaron bloqueos en diferentes puntos de la ciudad de Culiacán; entre ellos, los accesos a la misma, para evitar su
evacuación; cabe mencionar que estas organizaciones delictivas realizaron disparos con armas de fuego a las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, líneas comerciales e
instalaciones del Aeropuerto Internacional Federal de Culiacán, Sin.; sin lograr su cometido.
El alto grado de adiestramiento, pericia y experiencia de los pilotos y su tripulación, permitió que dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana que participaban en las
actividades realizaran aterrizajes de emergencia, sin presentar afectaciones.
La evacuación de Ovidio “N” se realizó empleando un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana; citado generador de violencia fue trasladado del lugar de los hechos a
las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en la Ciudad de México, quedando a disposición del Ministerio Público de la Federación.
Durante el transcurso de la tarde del 5 Ene. 2023, al trasladarse personal militar para apoyar la operación, fue objeto de una agresión con armas de fuego por parte de
integrantes de la delincuencia organizada, en donde lamentablemente perdieron la vida un coronel y uno de tropa, quedando 3 elementos heridos.
Los bloqueos y agresiones armadas en diferentes partes de la ciudad, ocasionados por grupos delincuenciales continuaron, por lo que, con la finalidad de coadyuvar a
restaurar el orden y fortalecer el Estado de derecho, se desplegaron al estado de Sinaloa 3,586 efectivos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, entre los cuales se encuentran elementos de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas, quienes poseen un alto grado de adiestramiento en diferentes ambientes geográficos.
Con motivo del arribo de Ovidio “N” a las Instalaciones del CE.FE.RE.SO. No. 1 “El Altiplano”, de manera paralela personal de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano
proporcionó apoyo mediante dos círculos de seguridad.
Como resultado de los hechos, las autoridades federales contabilizaron: 19 fallecidos por parte de los transgresores de la ley, la detención de 21 personas, el
aseguramiento de 4 fusiles Barret Cal. .50”, 6 ametralladoras Cal. .50”, 26 armas largas, 2 armas cortas, cargadores, cartuchos y equipo táctico diverso, 13 vehículos; además, se inutilizaron 40 camionetas, de las cuales 26 son blindadas.
En el cumplimiento de su deber, haciendo énfasis de sus valores militares y su determinación como soldados de la patria en aras de garantizar la seguridad de la
ciudadanía y del pueblo sinaloense, lamentablemente 10 militares perdieron la vida y 35 se encuentran lesionados; el Estado mexicano brindará todo el apoyo a los deudos, realizando los honores fúnebres de conformidad con lo establecido en el Ceremonial Militar.
Hasta el momento no se tiene información de ningún civil inocente que haya perdido la vida como resultado de estas operaciones.
A partir del 6 de enero del año en curso, 1,000 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta México, apoyados con personal de la Fuerza Aérea Mexicana, reforzarán las operaciones de seguridad para garantizar el bienestar y paz social en el estado de Sinaloa.
Con estas acciones el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la
delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; así mismo, refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos,
garantizando la paz y seguridad de las y los mexicanos en el país.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.