CIUDAD DE MEXICO.- Para este lunes, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas.

Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas en zonas del occidente, centro y sur del territorio nacional, así como en sitios de la Península de Yucatán.

Asimismo, se prevé viento de componente norte con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, así como oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California.

Durante la mañana, se espera ambiente de frío a muy frío con heladas en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central y bancos de niebla sobre la Sierra Madre Oriental, el noreste, centro y sureste mexicano, así como temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en montañas del Estado de México, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.

En contraste, por la tarde se prevé temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán y las costas de Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Jalisco, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.

Las condiciones atmosféricas serán generadas por el frente número 22, que se mantendrá con características de estacionario sobre el noreste de México y dejará de afectar al final del día, en interacción con la corriente en chorro subtropical; canales de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán; la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, y por la aproximación de una vaguada polar al noroeste del país.

Pronóstico por regiones

Se prevé para el Valle de México cielo despejado con ambiente matutino de frío a muy frío, posibles heladas en zonas altas de la región, bancos de niebla dispersos y temperatura mínima de -5 a 0 grados Celsius en zonas altas del Estado de México; cielo medio nublado por la tarde y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 6 a 8 grados y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de -1 a 1 grados Celsius y máxima de 19 a 21 grados Celsius.

Se pronostica para la Península de Baja California cielo parcialmente nublado durante la mañana con ambiente fresco en la región, frío en zonas serranas y muy frío en sierras de Baja California; cielo nublado hacia la tarde y ambiente templado, además de viento del suroeste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Baja California y oleaje de 1 a 3 m de altura en sus costas occidentales.

Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte son de ambiente matutino fresco en la región, frío en zonas serranas y muy frío con heladas en sierras de Sonora, así como ambiente cálido por la tarde. Se prevén nublados dispersos durante gran parte del día y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h.

Para el Pacífico Centro, se estima, cielo parcialmente nublado por la mañana con ambiente fresco en la región y frío con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán; cielo nublado hacia la tarde con ambiente cálido y caluroso en zonas de Michoacán. Se esperan descargas eléctricas en Colima, Jalisco y Michoacán, además de viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h.

En el Pacífico Sur habrá ambiente fresco durante la mañana en la región, y frío con bancos de niebla en zonas serranas de Chiapas y Oaxaca, ambiente de templado a cálido y caluroso en zonas de Guerrero y Oaxaca. Se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, además de viento de dirección variable de 10 a 20 km/h, y de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente fresco en la región, frío con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas de Veracruz y zonas de Tamaulipas; ambiente de templado a cálido hacia la tarde. Se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día y viento de componente norte de 20 a 30 km/h.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de ambiente templado durante la mañana y ambiente de cálido a caluroso en zonas de Campeche y Yucatán. Se pronostica cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además de viento del noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Las previsiones para la Mesa del Norte son de cielo despejado durante la mañana con ambiente fresco en la región, de frío a muy frío con bancos de niebla en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, y ambiente gélido con heladas en sierras de Chihuahua y Durango. Por la tarde se espera cielo nublado y ambiente de fresco a templado, descargas eléctricas en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, además de viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado con ambiente matutino de fresco a frío con posibles heladas y bancos de niebla, ambiente templado hacia la tarde y cálido en zonas de Morelos y Puebla. Se prevé cielo medio nublado, descargas eléctricas en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, además de viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

 

Xalapa, Ver., enero 9 de 2023.- Más de un millón de personas asistieron a las pistas de hielo y las villas iluminadas en los municipios de Tantima, Papantla y Coatepec que cerraron el domingo, dio a conocer el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos.

Con el Festival del Orgullo Navideño que impulsa el gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, en coordinación con la Secretaría de Turismo y los municipios, al final del cierre de todas las pistas de hielo, se estima que más de 3.5 millones de personas las habrán visitado hasta la conclusión de este programa el próximo 15 de enero.

“Esos resultados reflejan el éxito del trabajo conjunto para seguir preservando las tradiciones, promover la economía local, transformando la convivencia y el ánimo social en todas las regiones”, agregó.

En entrevista, el secretario de Gobierno anunció que trabajando en esa dinámica, se planea para este año instalar pistas de hielo en más municipios veracruzanos como Huayacocotla, Pánuco o la sierra de Zongolica, entre otros, en 15 o 20 municipios de todas las regiones veracruzanas.

Finalmente, refirió que las pistas de hielo de Álamo cerrará este lunes por la tarde: y las de Cosamaloapan y Paso del Macho el domingo 15 de enero, por lo que invitó a las familias a disfrutar de estos atractivos.

Verba Brava. Coletazo de a metro a la Cheimbaun

Published in Verba brava

VERBA BRAVA

COLETAZO DE A METRO A LA CHEIMBAUN

Lun.9ene.2023.
Sabadaba con un metrazo de 1 muerto y 100 heridos definitivamente le arría coletazo a la corcholata todo palacio, o sea la Cheinbaun.
La chairiza se hace la espantada por la crítica hacia las deficientes autoridades de gobierno de la ciudad de Méjico, cuando que en el fondo de la realidá la señora es la responsable de la falta de mantenimiento adecuado del tren urbano Metropolitano 'El Metro' cómo se le conoce coloquialmente.

Mientras doña corcholata llegaba a Morelia en su pregira presidencial, entre las estaciones Potrero-La Raza, un tren chocaba a otro por alcance por una supuesta falla del señalamiento electrónico automático que no fue detectado por el convoy que se se estrelló contra el que estaba detenido.

Entre los fierros retorcidos quedó el cuerpo sin vida de una joven universitaria estudiante de artes. Mientras otros 100 viajeros quedaban heridos en la oscuridá del túnel, que tuvieron que esperar media hora para recibir primeros auxilios.

Para taparle el ojo al macho doña corcho ya de regreso a la capital, ordenó que se le cargaran las pulgas al rival más débil o sea al subdirector de operaciones Beto García Lucio y le dió cuello nombrando a Pancho Echabarri para tomar el puesto.

Los peritajes de la tragedia están saliendo, pero debe desconfiarse de ellos porque como ya se demostró, la Cheinbaun es tramposona y gusta de inventar versiones a su conveniencia o a la de su vecino y protector el Pejesidente. Como fue el caso de las supuestas pruebas fabricadas a favor de la otra tramposona Yasmín, la ministra con Tesis más chueca que una tatuana.

Se comprueba una vez más que la vida y sus alrededores son totalmente circunstanciales.

Cuando esa señora sentía que la Virgen casi le hablaba al oído y le rebelaba el cuarto secreto de Fátima -por lo de la Cuarta Transfiguración- ¡zas! que se suscita un mandarriazo entre trenes con mantenimiento precario o de plano sin mantenimiento adecuado y moderno.

El trágico accidente es imputable a la autoridá de la Cdmx, simplemente porque ella es la responsable, el culpable quién sabe, porque los peritajes solo han dado preliminares.

Y quizá para disipar dudas tengan que contratar peritos internacionales porque los de aquí no son confiables.

Lo que no deja de ser cierto es que la aspiración política del Pejesidente hacia la Cheinbaun recibe una abolladura de buen tamaño y dará tema a los opinadores para demostrar que la señora no tiene capacidad ni para atender obligaciones primarias de su encargo; mucho menos la tendría en una eventual primer magistratura nacional. ¡No, pos no!
A quien seguramente el trenazo les cayó 'como anillo al dedo' fue al Patán Augusto y al minatitleco Cheko Gutierritos. ¡Ver para creer! Ay nanita, se soltaron las pasiones y el karma empieza a cobrar. Adiositooo.

(Lo plasmado en Verba Brava es responsabilidad del redactor, la Casa Editorial no influye ni participa del criterio expuesto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.