Emiliano Zapata, Ver., a 9 de Enero del 2023.- La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, donde informó que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró en Coatzacoalcos, sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Julio César “N” por el delito de secuestro cometido en agravio de la víctima C. A. G. M., hechos ocurridos el 22 de julio del 2019 en la colonia Fonhapo, siendo el 23 de julio del 2019 liberada por un operativo policial, dentro del Juicio 42/2022.

La Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso en contra de Uriel “N, Raúl Caleb “N” y Abel “N” como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud, hechos ocurridos en Camino de Terracería, dentro del proceso penal 02/2023; realizó imputación en contra de Brayan “N” y Miguel Ángel “N” como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, daños dolosos y contra la salud, dentro del proceso penal 04/2023.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro cumplimentó orden de aprehensión en contra de Gerónimo “N” alias “El Gero” como presunto responsable del delito de secuestro cometido en agravio de la víctima J. L. S. B., el 31 de diciembre del 2022.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas realizó imputación: en Tierra Blanca, en contra de Francisco Javier “N” como presunto responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de su madre G. M. C. P., hechos acontecidos entre el 31 de diciembre del 2022 y el 02 de enero del 2023 en la colonia Centro, dentro del proceso penal 01/2023, imponiendo el juez la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso; en Coatzacoalcos, en contra de Eduardo “N”, como presunto responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de la víctima con iniciales E.M.R., hechos ocurridos el pasado día primero del presente mes y año, en la colonia Playa Sol, dentro del proceso penal 14/2023, imponiendo el juez la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el término de dos años.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en Cosoleacaque en contra de Henri Adair “N” como presunto responsable del delito de robo agravado cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada, hecho realizado en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, dentro del proceso penal 429/2022.

La Fiscalía Regional Tantoyuca obtuvo vinculación a proceso en Pánuco, en contra de Esteban “N” como presunto responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública, hechos realizados el 6 de enero del 2023 en el Camino a Terracería que conduce de la localidad Chijoles a la localidad El Cepillo , dentro del proceso penal 03/2023; realizó imputación en Pánuco en contra de Jesús Ariel “N” y/o Ariel “N” como presunto responsable del delito contra la salud, hecho cometido el 3 de enero del 2023 en el camino de Terracería que conduce al Ejido Sampasuchil, dentro del proceso penal 02/2023.

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación: en Xalapa, en contra de Leonardo “N” como presunto responsable del delito contra la salud, dentro del proceso penal 10/2023; en la misma ciudad en contra de Diego “N” como presunto responsable de los delitos de homicidio doloso calificado y lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de las víctimas M. M. C., y B. O. L. V., dentro del proceso penal 09/2023; en contra de Misael “N”, Mayra Janeth “N” y Raúl “N” como presuntos responsables del delito contra la salud, dentro del proceso penal 14/2023; en Coatepec, en contra de Giovanny Odixander “N” como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado en grado de tentativa cometido en agravio de la víctima M. M. F., dentro del proceso penal 04/2023.

La Fiscalía Regional Córdoba realizó imputación: en Nogales, en contra de Tobías “N” como presunto responsable de los delitos de homicidio doloso y lesiones dolosas, hechos ocurridos el 30 de julio del 2021 en un domicilio ubicado en la localidad del Potrero San Diego, dentro del proceso penal 136/2021; en Córdoba, en contra de Juan Manuel “N” como presunto responsable del delito contra la salud, hechos acontecidos el 27 de marzo del 2021, dentro del proceso penal 127/2021; en la misma ciudad en contra de Juan Manuel “N” como presunto responsable de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública, hechos realizados el 6 de enero del 2023 en la carretera Cuauhtémoc-Peñuela; en contra de José Armando “N” y Víctor Pedro “N” como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, contra la salud y robo de vehículo en su modalidad de posesión y/ o detentación de vehículo con alteración de dígitos, hechos suscitados el 22 de diciembre del 2022 en la colonia General Miguel Alemán, dentro del proceso penal 10/2023; en contra de Emmanuel “N” y Christian “N” como presuntos responsables de los delitos contra la salud, robo específico en su modalidad de alteración de dígitos y uso de documentos falsos, hechos ocurridos el 6 de enero del 2022 en la carretera Principal de la localidad Río Moreno, dentro del proceso penal 12/2023.

La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en San Andrés Tuxtla, en contra de Mario “N” y Mario “N” como presuntos responsables del delito de lesiones dolosas calificadas cometido en la víctima H. V. C., hecho acontecido el 18 de diciembre del 2022 en la avenida Sihuapan, dentro del proceso penal 1122/2022.

En la mesa expuso que el pasado fin de semana se cumplimentaron 9 mandamientos judiciales, se efectuaron 22 detenciones en flagrancia y se localizó una persona reportada como desaparecida.

Participaron el Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla; la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, así como mandos del Ejército Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.

Prosa aprisa
Cínica defensa de Sheinbaum ante el choque en el Metro

Arturo Reyes Isidoro

Qué cinismo. Los gobernadores, hombres y mujeres, más la dirigencia nacional de Morena, salieron en defensa de lo indefendible: la responsabilidad de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el choque de trenes de la Línea 3 del Metro que dejó el saldo de una joven muerta y al menos 106 lesionados.

En lugar de estar en lo suyo, la señora anda en campaña por todo el país en su interés de ser la candidata presidencial de su partido, sin importarle los servicios públicos que están bajo su responsabilidad.

El fatal accidente la agarró en Morelia, Michoacán, de tal manera que tardó más de tres horas en llegar al lugar de los hechos.

El titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, reconoció lo que operadores y trabajadores habían advertido: que había fallas (él habló de “una falla”), pero la Jefa de Gobierno no podía enterarse porque lo único que le importa es su ansiada candidatura.

Una abogada, Karla Estrada, revisó el Plan Maestro del Metro y halló que ninguna línea cumple con los correctos programas de mantenimiento. Ya había presentado amparos, pero los jueces los desecharon porque según ellos no se afectaba ningún derecho para estudiar a fondo el tema.

Como siempre, buscaron un chivo expiatorio que resultó ser el subdirector general de Operación del sistema, Francisco Echavarri, pero nada sobre la responsabilidad de la Sheinbaum, a la que, al contrario, salieron a respaldar los machuchones guinda.

Con un gran cinismo, los gobernadores y la dirigencia de Morena se solidarizaron con las víctimas, pero no exigieron llevar ante la justicia a la responsable como Jefa de Gobierno; dijeron que es “reprobable e inmoral” que se le critique aunque no dijeron que es reprobable e inmoral que la defiendan.

Expresaron “estar seguros... que se llegará al fondo del asunto” (?) (llegar al fondo es que metan a la cárcel a la Jefa de Gobierno) y es de risa loca lo que pidió la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, que se confíe en que realiza una investigación “seria y profesional” cuando fue la misma que exoneró a la ministra Yasmín Esquivel del plagio que hizo de su tesis.

Los habitantes de la CDMX se harán justicia por voto propio

Los gobernadores y la dirigencia de Morena “reiteraron” su “solidaridad con el pueblo de la CDMX” (si fuera cierto entrarían en su defensa y no en la de la Sheinbaum), pero su hipocresía se la harán pagar caro los capitalinos con su voto en las próximas elecciones.

Seguramente no solo harán perder a Morena de nuevo en la gran capital, sino que su voto será en contra de la mujer si es que llega a ser la candidata.

Las circunstancias juegan en contra del cuitlahuismo

Pese al desplegado de marras de la cúpula de Morena en el país, incluida la firma del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, sin duda la funcionaria perderá terreno en su aspiración de ser candidata y hasta es posible que con lo sucedido el presidente decida retirarle su apoyo por la carga negativa que tiene ya en su contra.

Eso dejaría huérfanos a los del palacio de gobierno de Xalapa, quienes sin ningún sonrojo hacen proselitismo a su favor, y como su futuro político gira en torno a la suerte de la Jefa de Gobierno, entonces están bailando en la tablita, pues además su candidata a la gubernatura, Rocío Nahle, también se la juega con ella.

¿Se agarrarán de Adán Augusto y Sergio?

Pero, como dice un dicho popular, lo que es tener suerte y no bañarse. El jueves les caerá del cielo un enorme salvavidas con la visita del secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, quien estará en el World Trade Center de Boca del Río para encabezar un “diálogo ciudadano” sobre la reforma electoral “y Gobernabilidad en México”.

Al menos los organizadores no están usando el chocante término de que se trata de una “conferencia magistral”, pero es algo muy parecido a la que le organizó el gobierno de Cuitláhuac García a Rocío Nahle el 29 de enero de 2022, a quien le llevaron miles de acarreados (manejaron que 15 mil) para que dizque la escucharan.

Ya veremos si Cuitláhuac y sus muchachos se agarran al y del salvavidas que les llega y le organizan otro gran acarreo para mostrarle que están con él... y con su candidato a la gubernatura Sergio Gutiérrez Luna, quien es, a su vez, el coordinador de la campaña del secretario de Gobernación en el estado.

Sergio, por cierto, mostró ayer mucho músculo en el acto que con motivo del día de reyes organizaron las fabiolas Vázquez Saut en Acayucan, donde ejercen un verdadero cacicazgo electoral, acto en apoyo a Adán Augusto, y a Gutiérrez Luna.

Krauze; la legión ciudadana

Ante la posibilidad de que el Congreso termine por avalar el Plan B de la reforma electoral, Enrique Krauze recordó ayer en su artículo dominical en el diario Reforma que la responsabilidad de declarar su inconstitucionalidad recaerá en la SCJN, pero dijo que si falla “quedaremos nosotros: la legión ciudadana”.

Expuso entonces: “Seremos cada vez más. Marcharemos pacíficamente, una vez más. No predicaremos el odio. Nos apegaremos a la razón, la verdad objetiva y el derecho. Nos acompañarán periódicos y medios que aún se atreven a ejercer su libertad. Estaremos activos en las redes sociales. Encontraremos eco en los medios del mundo. Apoyaremos a quien encabece la oposición si adopta un programa de reconstrucción y concordia. Alentaremos la celebración de debates. Argumentaremos y quizá persuadiremos. Vigilaremos las elecciones.

Gane quien gane, no renunciaremos a la democracia. Maltrecha y todo, prevalecerá”.

Coincido en todos sus términos y lo suscribo con toda mi decisión y sin ningún titubeo.

SURSUM CORDA

BXVI: una obra teológica para transmitir la belleza de la fe católica

Pbro. José Juan Sánchez Jácome

El último papa que había renunciado al pontificado, antes de Benedicto XVI, fue Gregorio XII, hace más de 600 años. A partir de este acontecimiento inesperado hemos vivido con asombro y expectación algo verdaderamente inédito para nuestra generación.
Creyentes y no creyentes fuimos sacudidos con una noticia como esta. Durante casi diez años tuvimos dos Sumos Pontífices en la Iglesia: el papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI quien, habiendo renunciado el 11 de febrero de 2013, acaba de ser llamado a la Casa del Padre.
Durante estos últimos años se mantuvo en silencio y consagrado a la oración por la Iglesia, viviendo en carne propia lo que tantas veces reflexionó cuando señalaba que: “La teología auténtica se hace de rodillas, con fe”. Una de sus grandes pasiones fue precisamente la teología, su labor académica, que llegó a convertirse en su gran vocación, pero vivida siempre como una expresión de su fe, de su amor a la Iglesia y de su profunda relación con Dios.
En su residencia del Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano fue acariciando el misterio de Dios. Por eso tenía la convicción de expresar con esperanza: “No me preparo para un fin, sino para un encuentro”. Y en su testamento espiritual se despedía también con estas palabras: “Hoy dejo de hablarle a ustedes de Dios para hablarle a Dios de ustedes”.
Durante su periodo como papa emérito nos siguió sorprendiendo eventualmente con sus reflexiones y entrevistas en las que nos volvía a cautivar y enamorar con la profundidad y belleza de su pensamiento, así como con su sabiduría y humildad. Es como si hubiera detectado la necesidad que nuestro pueblo tenía de verlo y escucharlo para confirmarnos en la fe y animarnos con sus enseñanzas, en los tiempos turbulentos que seguimos atravesando.
Un maestro del espíritu, como Benedicto XVI, tiene la capacidad de conducirnos al misterio y de referirse incluso con la novedad del Espíritu a situaciones ordinarias. Recuerdo que cuando se propuso felicitar al papa Francisco que cumplía, en 2017, 65 años de sacerdocio, sus palabras tuvieron el potencial de trascender ese acontecimiento particular. En esa ocasión, Benedicto XVI le decía al papa Francisco: “Más que en los Jardines Vaticanos con su belleza, Su bondad es el lugar en el que habito: me siento protegido”.
Tuvo la sabiduría, la profundidad intelectual, la capacidad académica y la humildad evangélica para argumentar y reflejar la belleza de la fe cristiana. Cuando alcanzó la cumbre de la palabra proyectando la altura del pensamiento cristiano, lo atacaron con la bajeza de planteamientos ideológicos y totalitarios.
Resulta sorprendente y estimulante constatar que las redes sociales se han saturado de sus reflexiones infinitas, rescatando su obra teológica que prácticamente ya es enciclopédica. Porque ha trascendido como un maestro del espíritu, entre nuestro pueblo es considerado no sólo un santo sino un doctor de la Iglesia. Se dijo de Juan Pablo II y ahora también de Benedicto XVI, inmediatamente después de su muerte: “Santo subito” (santo ya).
Con su pensamiento y contribuciones teológicas tenemos un camino señalado para seguir defendiendo el plan de Dios frente al relativismo y la tiranía del pensamiento totalitario, delante de los cuales presentó una fe siempre en diálogo con la razón y con el mundo.
Ciertamente sentimos la fuerza despiadada de la ideología y los ataques virulentos del pensamiento oficial, pero con la obra teológica y enciclopédica de Benedicto XVI contamos con un tesoro inapreciable para enfrentar los desafíos y la complejidad cultural.
Dedicó gran parte de su obra teológica a enfrentar las repercusiones de la modernidad y la complejidad cultural en la vida de la Iglesia y en la comprensión de la fe. Por eso, su magistral exposición y defensa del pensamiento cristiano lo llevó también a enfrentar las banalizaciones del culto para devolver la dignidad a la liturgia y así tocar el misterio, especialmente, en la celebración de la santa misa.
Para Benedicto XVI el oscurecimiento de Dios en la liturgia es la raíz de la crisis actual en la Iglesia. En el prefacio a una nueva edición rusa de su libro Teología de la Liturgia, asegura que un malentendido generalizado de la reforma litúrgica llevó al hombre a colocar su propia actividad y creatividad en el centro del culto.
Señala que la Iglesia vive de la correcta celebración de la liturgia, por lo que si la preeminencia de Dios ya no es evidente en la liturgia y en la vida, entonces la misma Iglesia está en peligro.
Su pasión como académico no consiste simplemente en dedicarse a la teología, sino plantearse la cuestión fundamental de cómo hablar de Dios en un mundo como el nuestro, sumido en una crisis antropológica como la que estamos enfrentando. Por eso, su obra nos anima y fortalece para hacer presente el evangelio en otros areópagos como él lo hizo en: centros culturales, universidades, parlamentos, instituciones internacionales y medios de comunicación. De ahí que Olegario González de Cardedal, teólogo español y amigo de Benedicto XVI, se refiera a él como “un hombre ilustrado en el sentido nobilísimo del término”.
En su obra se percibe incluso su convicción de transmitir en toda su plenitud la belleza de la fe católica, la belleza de ser cristiano. Por eso, nos exhortaba a implicarnos de tal manera que el cristianismo no pierda esa capacidad de fascinación que ha tenido. Más que un ejercicio dialéctico se trata entonces de mostrar la belleza de la fe, hacer emerger esta fascinación del cristianismo.
«El cristianismo no es obra de persuasión, sino de grandeza». Con este pensamiento de san Ignacio de Antioquía, Benedicto XVI indicaba a los obispos suizos (9 de noviembre de 2006) el punto clave, en el cual reside, para él, el reto formidable de la nueva evangelización. La dificultad mayor, a la cual nos enfrentamos en la obra educativa, no es tanto el no hacerse entender, sino más bien, aquella de perder la grandeza inicial que el cristianismo propuso con estupor.
Esta capacidad de fascinación del cristianismo va de la grandeza de su pensamiento a la oración que tiene que ser nuestra primera forma de reaccionar y estar frente a las dificultades, a ejemplo de las primeras comunidades cristianas: “Se observa una actitud subyacente importante: ante el peligro, la dificultad, la amenaza, la primera comunidad cristiana no trata de hacer un análisis sobre cómo reaccionar, encontrar estrategias de cómo defenderse a sí mismos, o qué medidas tomar, sino que ante la prueba empiezan a rezar, se ponen en contacto con Dios...” (Audiencia general, 18 de abril de 2012).
Que las palabras que dedicó a los obispos españoles en el 2006 nos motiven también a nosotros cuando sintamos la dureza e irracionalidad de los ataques ideológicos contra la fe, la Iglesia, la vida, el matrimonio y la familia: “Han salido a defender la fe de los sencillos, y Dios se los pagará”. Que nunca claudiquemos en nuestra misión y que con entusiasmo y humildad, a ejemplo de Benedicto XVI, defendamos la belleza del plan de Dios.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.