En Orizaba, piden a la Virgen de Guadalupe que interceda para lograr la unidad entre los mexicanos
Published in EstatalVerónica Arriola/Orizaba, Ver., 11 de diciembre de 2022. Tal como ocurrió hace 491 años, fieles católicos encomiendan a la Virgen Santa María de Guadalupe para que interceda por México para que vuelva a prevalecer la unidad en el país que hoy se ve quebrantado ante el divisionismo que se vive, afirmó el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez.
"Éste 12 de diciembre, celebramos la solemnidad de la Santísima Virgen María de Guadalupe; en el año de 1531 sabemos que se apareció a Juan Diego y dejó un mensaje especial para unificar a un pueblo que se encontraba dividido, sean los pueblos originarios como los que llegaban se encontraban en conflicto y hoy el mensaje de la Virgen de Guadalupe puede también ayudar en la unidad de esta nación mexicana que se ha dividido por distintas circunstancias y distintos personajes".
Afirmó que la Santísima Virgen nos trae hoy al verdadero Dios por quién se vive, de tal suerte que siempre en los evangelios y en las distintas advocaciones, la Virgen María centra la atención en el Señor Jesucristo y la virgen asi lo hace en su misma iconografía.
Destacó que ésta fiesta que se vive en honor a la virgen de Guadalupe nos une como mexicanos a nivel social, cultural y de iglesia aunado a que se encuentra un lugar especial de culto en el Santuario Diocesano de la Concordia pero también en distintas parroquias pero también se expresa en la devoción en las capillas y ermitas dedicadas a ella.
El vocero diocesano acotó que l
se expresa la devoción en los altares que la gente, en un signo de piedad filial, realizan en sus altares en las peregrinaciones numerosas y devotas que se tienen a lo largo de nuestro país e incluso en otros países.
"Nos encomendamos como pueblo para que podamos construir un país con más progreso integral por los caminos de justicia, de la paz porque ese es el mensaje que nos trae Jesucristo y la virgen".
De tal suerte que citó que sin justicia no podríamos tener paz y la justicia se tiene que vivir en todos los ambientes en los cuales los cristianos estamos inmersos: en los ambientes políticos, laborales, comerciales, estudiantiles no solamente al interior de la iglesia, porque la fe no se reduce a los templos, la fe se expresa, se vive de modo con gente al exterior donde cada uno de los católicos realiza su actividad".
Finalmente Enríquez Báez apuntó en su mensaje que la Virgen en sus palabras, nos recuerda que él es la madre del Dios creador de las personas el Dios porque se vive el Dios al que nosotros debemos seguir, creer y adherirnos.
Cabe mencionar que a lo largo de todo el día se ha intensificado la llegada de peregrinos a la Concordia y a la Ermita de Acultzingo por lo que se encuentran activos los operativos por parte de las corporaciones de auxilio en ambos puntos para evitar contratiempos que pongan en riesgo la integridad física de los fieles católicos.
Veracruz, Ver., 11 de diciembre de 2022.-A gusto, con empuje, Sergio Gutiérrez Luna, ex presidente de la Cámara de Diputados, extendió este fin de semana la presencia del Movimiento "Que Siga López" y sumó a nuevos grupos de ciudadanos en los distritos de Veracruz, Boca del Río y Emiliano Zapata, interesados en la continuidad de la Transformación.
En una larga jornada de trabajo durante el fin de semana que lo llevó de la colonia "López Obrador", en la ciudad de Veracruz, a Carrizal, en Emiliano Zapata, teniendo diferentes encuentros, el diputado federal veracruzano expandió el Movimiento.
Con familias que buscan la regularización de sus predios, fundadores y militantes de Morena, empresarios de Chachalacas, aficionados a la lucha libre, fútbol y atletismo, y con el gremio de trabajadores de limpia pública, Gutiérrez Luna compartió el buen ánimo de la Transformación.
Durante sábado y domingo instaló las estructuras distritales y municipales que suman a miles de personas desde el nivel familiar, amistoso, gremial o partidista.
"Es un movimiento plural, incluyente, de buena fe, donde se comparte y se pone en práctica lo que nos ha enseñado el Presidente Obrador, ayudar a los pobres y seguir impulsando el desarrollo del sureste, con alguien comprometido a darle continuidad a la Transformación", expresó en la reunión de instalación de comités.
Acompañado de familias y simpatizantes, Gutiérrez Luna caminó en la colonia "López Obrador" -primera en el estado de Veracruz que lleva el nombre del fundador de la 4T- con quienes acordó gestionar la regularización de sus predios.
El legislador veracruzano participó el sábado por la tarde en la carrera convocada por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) y por la noche respaldó a nuevos talentos de la lucha libre en la ciudad de Veracruz.
El domingo a mediodía compartió con el pueblo de Emiliano Zapata, a nivel de cancha la final de la liguilla 2022.
Posteriormente se trasladó a Boca del Río para compartir con el dirigente Antonino Baxin y el líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas,
un impactante y emotivo festejo navideño con los trabajadores del servicio de limpia pública y sus familias.
En este festejo decembrino, Sergio Gutiérrez se dirigió a los presentes para felicitarlos por la oportunidad de convivir después de dos años de emergencia sanitaria y valoró el liderazgo de "Nino" Baxin, férreo defensor de los derechos laborales de sus compañeros de trabajo.
En cada reunión de este fin de semana, el coordinador estatal de "Que Siga López, Estamos Agusto" fue recibido con entusiasmo y cobijado por simpatizantes quienes expresaron su simpatía por el Movimiento debido a la confianza que les genera Sergio Gutiérrez Luna, a cuyo paso se multiplican los coros de "Gobernador, gobernador, gobernador".
Líder nacional de la CROC rechaza propuesta de Morena sobre la "cobranza delegada"
Published in LocalVeracruz, Ver.- La "cobranza delegada", que obliga a las empresas a fungir como cobradores y descontar a los trabajadores hasta el 75% de su salario, ya había sido desechada en la Cámara de Senadores Y nuevamente diputados de Morena reviven esa propuesta que lesiona a la clase Obrera mexicana: señaló el dirigente nacional de CROC Isaías González Cuevas.
El Secretario General del comité ejecutivo nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, la CROC, Isaías González Cuevas, estuvo en esta ciudad presidiendo el informe del dirigente local de la sección 22 de gastronómicos, Alberto Portugal Alemán, en presencia del dirigente Estatal Antonino Baxzi Mata.
En entrevista con la prensa local, Isaías González Cuevas explicó que "anteriormente los diputados de Morena habían presentado la iniciativa para aprobar la "cobranza delegada", que finalmente se aprobaron y pasó al Senado, pero ahí bastó un comentario del presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera donde dijo que no aprobaba esta propuesta porque lesionaba a la clase obrera, lo que motivó que los senadores la rechazaran; pero en días pasados diputados morenistas nuevamente la presentar, por lo que la propuesta sigue viva", dijo el dirigente obrero.
La "cobranza delegada", es una figura que diputados de Morena nuevamente buscan poner en marcha en el país, es una práctica anticonstitucional que el mismo presidente López Obrador había rechazando.
La "cobranza delegada" es una medida mediante la cual los patrones tienen la facultad de descontar del salario de sus trabajadores el monto de las amortizaciones que éstos tengan con instituciones financieras, bancarias o no, "hoy se le puede descontar del salario de los trabajadores por préstamos de programas de asistencia hasta el 30% pero con la cobranza delegada, el monto de lo descontado aumenta al 75%, lo cual implica que el trabajador estaría cobrando Solo el 25% de su salario y eso es un crimen contra la clase Obrera; reiteró Isaías González Cuevas
El artículo 123 de la Constitución, apartado A, fracción 24 explica que “de las deudas contraídas por los trabajadores a favor de sus patronos, de sus asociados, familiares o dependientes, sólo será responsable el mismo trabajador, y en ningún caso y por ningún motivo se podrá exigir a los miembros de su familia, ni serán exigibles dichas deudas por la cantidad excedente del sueldo del trabajador en un mes”.
El artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo señala que “los descuentos en los salarios de los trabajadores están prohibidos”. Asimismo, el artículo 34 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado ya cuenta con excepciones únicas.
En ambas leyes se expresa que los descuentos serán sólo aplicables si los trabajadores tienen deudas por salarios anticipados, préstamos de Fovissste, Infonavit y Fonacot, pago por pensiones alimentarias, de préstamos con fondos de vivienda o cuotas sindicales.
Isaías González Cuevas, dijo en la entrevista que los trabajadores de la CROC en el país están en pie de lucha y nuevamente harán lo que sea necesario para hacer retroceder a los diputados de morena, que intentan agredir a la clase obrera nacional.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227