Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 22 de marzo del 2022.- El candidato a Secretario General de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado Reveriano Marín Hernández, por la planilla UNIDAD, reconoció la importancia de mantener una relación con las autoridades estatales y educativas, sin perder la autonomía sindical, en este sentido, enfatizó que de ganar la elección el próximo primero de abril todos los sectores que integran el magisterio en Veracruz tendrán cabida durante su gestión.

Enfatizó que de alcanzar los votos que le permitan dirigir este organismo sindical tendrá una lucha permanente por mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la educación,la firme defensa de sus derechos laborales, salariales y prestacionales, la defensa de la escuela pública, de calidad con equidad, la igualdad de género, y la gestión para que se otorgue la energia eléctrica en todas las escuelas públicas de Veracruz.

En este sentido, añadió que, también los jubilados y pensionados del SNTE no serán un grupo exiliados del magisterio, pues han sido grandes aliados en este proceso.

"Sin duda vamos a cuidar el Instituto de Pensiones del Estado para que las obligaciones por ley las cumplan, los hemos cuidado, a los jubilados y pensionados, en estos seis años que llevamos en el comité y los vamos a seguir cuidando" , dijo
Agregó que, los trabajadores de la educación son un referente social como organización sindical, de esta manera, la ciudadanía podrá constatar que el proceso será transparente y democrático.

"En la sección 56 estamos en ese proceso histórico, y queremos hacerle la invitación para que el uno de abril salgan y vayan a votar y ejercer este derecho en forma democrática. Si algo tenemos los trabajadores de la educación es que tenemos la capacidad de llevar a cabo un proceso transparente, claro y de gran profundidad democrática y vamos a darles una muestra de civilidad política", concluyó El candidato a Secretario General de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado Reveriano Marín Hernández.

Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 22 de marzo 2022.- Alrededor de 30 millones de pesos en todos los sectores de la demarcación, además de una buena ocupación hotelera es el resultado que dejó el puente vacacional con motivo del natalicio de Benito Juárez García.

Lo anterior fue revelado por el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal, previo a la instalación del Consejo de Seguridad Pública, en ese sentido, la primera autoridad boqueña dijo que, tuvieron alrededor de 200 mil visitantes y una ocupación hotelera de alrededor del 75 por ciento.
Y es que las plazas comerciales, hoteles y restaurantes lucieron llenos durante este fin de semana largo, y eso es muy benéfico para todos los habitantes de esta ciudad.
Finalmente, Unanue Abascal destacó que es por esto que se debe de atender el tema de la seguridad, pues una ciudad segura genera confianza para los turistas que la visitan

SURSUM CORDA

San José: cuando las cosas son demasiado grandes, simplemente callamos

Pbro. José Juan Sánchez Jácome

Para escribir sobre Abbá José no hay que forzar las cosas ni exprimir al máximo los datos que tenemos de él. El parámetro lo da su misma vida, es el hombre discreto, el hombre del silencio, y su vida está vinculada a María, por lo que hablar de José es aceptar también el silencio como parte de la revelación de Dios. Hablar de José es también reflexionar sobre el silencio y la humildad que estos tiempos necesitan.
“Aquel que viene del silencio fue el primero en escuchar la Palabra. A aquel que vino de la oscuridad de la vida cotidiana le fue dado contemplar, él primero, la luz que ilumina a todo ser humano que viene a este mundo. Este silencio no es mutismo de quien no tiene nada que decir. José tenía muchísimo que decir. Por ser justo... ciertamente irradió a su alrededor más por el ejemplo que por las palabras. Por lo demás, cuando las cosas son demasiado grandes, simplemente callamos” (Leonardo Boff).
Al ir profundizando en la vida de San José asumimos el silencio como una forma de acercarnos a Dios, ya que nos pone frente a una fuente de revelación en la que se llegan a comprender los designios de Dios.
Tanto José como María se destacan por ser personas de silencio. En los dos aparece de manera constante esta característica de su vida espiritual. Son personas de silencio que tenían, precisamente por su silencio, la apertura y disponibilidad a las cosas de Dios.
El silencio se convierte así es un medio para sentir la presencia de Dios, así como para escuchar, creer y aceptar su palabra. Si no sabemos guardar silencio, si no sabemos apreciar el silencio, va ser muy difícil que podamos encaminarnos hasta esos umbrales donde Dios comienza a darse a conocer.
Esta enseñanza es coyuntural ahora que estamos llenos de tanto ruido y no paramos de hablar; necesitamos aprender a guardar silencio y acercarnos con respeto y esperanza al misterio de Dios, como nos enseña la familia de Nazaret.
Viendo a José y María uno diría que, si los papás son así, así es el Hijo. Consideramos el ejemplo de los papás cuando nos admiramos y quedamos gratamente sorprendidos de la humanidad y espiritualidad de Nuestro Señor Jesucristo. En Nazareth tuvo una gran escuela con sus padres, ejemplos de silencio, de personas que están moldeadas por la palabra de Dios. Venía del cielo, pero sus padres cumplieron su misión al ofrecerle una familia y al formarlo como un hombre bello y lleno del Espíritu de Dios, un hombre con la sensibilidad de una persona, pero con la espiritualidad de un Dios.
Forjado en el silencio, en la escuela de Nazareth, Jesús buscaba momentos para estar en silencio y en oración. Esto también lo aprendió de sus padres; lo vio en José y María que dejaban hablar a Dios.
Dios tiene tantas cosas que decir; si no las escuchamos es porque no sabemos guardar silencio ni sabemos apartarnos de las cosas del mundo como sí lo supo hacer la familia de Jesús. Si nos quejamos de no que no escuchamos a Dios, que no lo llegamos a sentirlo, es porque nos falta ser hombres y mujeres de silencio, como la sagrada familia.
Resulta sorprendente que José, con los problemas que tenía no actuó precipitadamente, sino que guardó silencio, le dio margen a la palabra de Dios cuando se le iba revelando lo que estaba pasando con María y lo que Dios le pedía.
Sorprende que, con estos problemas, San José tenga la capacidad de dormir. Nosotros tenemos problemas y no podemos dormir poque no tenemos limpia la conciencia y porque no confiamos en el Señor. En cambio, José puede dormir y, en el sueño, se le revelan los designios de Dios. Basta la palabra de Dios que se le comunica para que, al despertar, sepa lo que tiene que hacer.
Si uno no deja hablar a Dios se llena de pensamientos negativos e impresiones subjetivas. No es que seamos malos, sino que no dejamos hablar a Dios. Lo que tenemos que hacer cuando enfrentamos situaciones delicadas es ir a escuchar a Dios, poner las condiciones para que a través del silencio podamos sentirlo, aún en las situaciones más delicadas de la vida.
Dios siempre tiene algo que decir, pero si delante de esos problemas personales y sociales no guardamos silencio para escucharlo, nos estaremos privando de la visión y la bendición que en esos momentos nos puede conceder la paz. Aun en situaciones desesperantes, Dios siempre tiene algo que decir.
Honor a San José que cuidó de Jesús y de su esposa de una manera celosa y delicada. Pero más honor porque si el apóstol San Juan tuvo el privilegio de recargar su cabeza en el pecho de Jesús, a San José se le concedió el privilegio de que Jesús recargara su cabeza en su pecho todas las veces que como padre lo abrazó desde su niñez hasta su vida adulta.
No nos privemos de ofrecer nuestro pecho al Señor para que se recargue en nosotros cada vez que en la oración le expresemos nuestro amor, le digamos que estamos con Él y le aseguremos que, como San José, lo cuidaremos y defenderemos en estos tiempos en los que se ataca a Dios y a la familia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.