Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Por segundo día consecutivo, autoridades estatales y locales recorrieron el primer cuadro de la ciudad para exhortar a los responsables de establecimientos catalogados como no escenciales a que bajaran sus cortinas.
El operativo estuvo integrado por personal de la Dirección de Comercio del ayuntamiento de Veracruz y de la Secretaría de Salud en el estado, durante el recorrido el personal autorizado constató que la mayor parte de los establecimientos comerciales se encuentra cerrados.
La revisión de establecimientos se realizó en la avenida Cinco de Mayo y los ubicados en el pasaje comercial ubicado entre Canal y Rayón.
A fuera de los establecimientos, los trabajadores esperaban la indicación para entrar a los locales.
Durante la supervisión, el personal de la dependencia de salud también exhortó a los ciudadanos a que utilizaran cubrebocas y abstenerse de salir con sus familias a las calles.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 30 de junio del 2020.- En el zócalo de Veracruz, mujeres integrantes de diversos colectivos en contra de la violencia de genero se manifestaron para exigir que se esclarezcan los feminicidios de cuatro mujeres en el estado de Oaxaca, de igual manera, alertan a la población femenina a que tomen precauciones cuando asistan a entrevistas de trabajo, pues aseguran que de esta manera muchas mujeres han sido "enganchadas".
Tina Madrigal, activista e integrante del colectivo "Red de Resistencia y Rebeldía del Puerto" recordó los cuatro casos de feminicidios que se registraron en el municipio de Tuxtepec, Oaxaca; al inicio del confinamiento.
Fátima, de 24 años de edad; Isabel de 35, Itzel de 20 años y Casandra de 23 de años, desaparecieron tras acudir a una entrevista de trabajo, posteriormente sus cuerpos fueron localizados en una fosa común, y que posiblemente se encuentre en el estado de Veracruz, en los límites territoriales con el estado de Oaxaca.
"En estos casos las jóvenes desaparecieron luego de asistir a una entrevista de trabajo, en donde les ofrecían sueldo de 800 pesos semanales que imagino que por la pandemia fue mucha la necesidad que las orillo a ir. Ahorita la investigación está paralizada, por la crisis sanitaria pero por eso es la manifestación, para que continúe y se esclarezca cada caso, la protesta se realiza en diferentes partes del estado de Oaxaca y Veracruz".
Las activistas exhortan a las mujeres que se encuentran en búsqueda de empleo, que avisen a sus familiares y amistades a donde se dirigen, de ser posible que asistan acompañadas, o víacelular mantener actividad su ubicación lo que se desarrolla la entrevista laboral.
Veracruz, Ver; 30 de junio de 2020.- Desde el inicio de este 2020, el H. Ayuntamiento de Veracruz ha llevado cabo trabajos de desazolve en los mercados municipales Hidalgo, Malibrán, Unidad Veracruzana, Zaragoza, Plaza y Virgilio Uribe.
A través de la Dirección de Comercio fue realizada la gestión para el desazolve en estos importantes espacios de la ciudad, y desde el 1 de enero al 29 de junio del 2020, se ha desazolvado 102 registros, pozos y/o canales en los multicitados recintos.
Durante el mes de julio y en lo que resta del año se seguirá atendiendo la situación, por lo que los trabajos de desazolve seguirán.
Con ello, por una parte se cumple el compromiso de dotar a los mercados de infraestructura eficiente, con el propósito de mantener en condiciones óptimas su operatividad.
Por otro lado, se mantiene el objetivo de mantener a los mercados como polos de desarrollo de actividades económicas.
Además, estas acciones contribuyen a los esfuerzos municipales que se realizan con el propósito de evitar inundaciones severas en los Mercados, dada la importante repercusión económica que generan dichos centros de comercio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







