*Xalapa, Ver. -* En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 17 mil 305, de los cuales 5 mil 792 resultaron negativos.
La cifra de positivos acumulados es de 9 mil 523 (+ 354 nuevos) en 165 demarcaciones con un total de mil 377 activos y mil 393 sospechosos activos.
Siendo Veracruz, Córdoba, Xalapa, Minatitlán, Coatzacoalcos, Boca del Río, Fortín, Poza Rica, Tuxpan, San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan, Orizaba, Cosoleacaque, Las Choapas y Papantla, los 15 municipios con posibilidad de obtener un resultado positivo e incrementar la transmisión.
Hay registro de mil 462 (+ 57 nuevos) defunciones en 110 municipios.
Mil 990 sospechosos de 121 municipios continúan en investigación.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 26 de junio de 2020.- Desde esta tarde ya se puede apreciar el Polvo del Sahara al puerto de Veracruz, desde las partes altas del puerto, así como de los principales edificios de la ciudad, se puede apreciar este fenómeno.
Como ya se había mencionado, esta nube de polvo procedente del desierto del Sahara en el continente africano al continente americano, y que este año sería mucho mayor la presencia que en años anteriores.
Desde el pasado miércoles se esperaba que luego de afectar el Caribe, arribara a las costas de la Península de Yucatán y de ahí adentrarse al Golfo de México para arribar a los estados de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas y continuar hacia los Estados Unidos.
Desde poco después del mediodía de este viernes, se pudo apreciar este polvo en la ciudad de Veracruz, mismo que se puede ver a simple vista.
Autoridades de salud han recomendado a la población, sobre todo a quienes padecen de problemas respiratorios, tomar las medidas necesarias, como el uso de cubrebocas o no exponerse al aire libre, aunque han insistido que se trata de un fenómeno natural que sucede año con año.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 26 de junio del 2020.- Autoridades de Protección Civil del municipio de Medellín de Bravo estiman que se mantenga el descenso del nivel del río Jamapa en las próximas horas, el último reporte indica que este afluente presenta 2.41 metros del Nivel de agua máximo ordinario (NAMO).
Luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informará que en las próximas 15 horas se podría dar una "golpe de agua", alerta que se mantiene desde ayer; Leopoldo Moreno Romero, director de Protección Civil municipal manifestó que siguen al pendiente de cualquier creciente que se pueda registrar.
"Afortunadamente, hoy mandaron e pronóstico del tiempo y se espera que haya menos lluvias, un día mas caluroso, esperamos que así sea. Estaremos al pendiente de cualquier creciente y de lo que marca Conagua que tiene los datos fuertes".
El funcionario municipal medellinense dijo que se han mantenido recorridos en las comunidades asentada cerca de las inmediaciones de este afluente.
Las zonas bajas son las más vulnerables ante una inundación, tal es el caso de la comunidad La Esperanza en donde los pobladores se mantienen alertas ante cualquier eventualidad.
El funcionario municipal exhortó a la población a mantenerse informado de los avisos por parte de las autoridad municipal y la Comisión Nacional del Agua sobre la situación que guarda este río.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







