Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez celebró la renuncia de Verónica Aguilera Tapia a la Dirección del DIF estatal.

Previo a la celebración del Día Mundial de la Silla de Ruedas, en las instalaciones del Dif Municipal, el munícipe porteño expresó que en durante la etapa de Aguilera Tapia al frente de este organismo asistencial se dejaron a un lado programas sociales que tenía a su cargo la administración pasada.

"Peor no podíamos estar, durante este año y pico del gobernador el DIF estuvo sumido en escándalos, nosotros estamos en la disposición plena, que corresponde, para que los beneficios del DIF del estado puedan llegar a donde corresponde".

Yunes Márquez dijo que estarán a la espera de que se dé a conocer en que persona recaerá la administración de esta dependencia estatal.

Ya en el evento Fernando Yunes Márquez envíó un mensaje a las autoridades estatales en donde les manifiesta su respaldo respecto a la nueva persona que decidan designar al frente del DIF estatal.

" Quien sea que se designe como director o directora del DIF, aquí tienen las puertas abiertas, que nosotros siempre estamos en plena disposición de cooperar, de trabajar juntos, de la mano, en beneficio de la gente, eso es lo que a nosotros más nos importa".

Cabe mencionar que este fin de semana se dio a conocer que Verónica Aguilera Tapia presentó su renuncia a esta dependencia estatal, para atender asuntos familiares que requieren de toda su atención.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.-Ante el abandono que presentan las instalaciones de lo que en administraciones municipales pasadas fungiera como la Casa de la Mujer, la actual administración municipal alista un proyecto para su rehabilitación.

Yamileth Herrera Diaz, directora del DIF municipal en Veracruz informó que el presidente municipal Fernando Yunes Márquez está a cargo del mismo y será quien realice el anuncio correspondiente.

"Esa casa pertenece a la Dirección del Instituto de la Mujer, no al DIF, está a un lado de lo que es el DIF pero no corresponde propiamente a la dirección. Iniciando la administración, de hecho fue una de las observaciones que hizo el alcalde, unas oficinas sumamente deterioradas, obviamente heredadas, hoy se encuentran las instalaciones en el DIF Matamoros".

La funcionaria municipal reconoció que en su momento hubo gente que se metió a este inmueble, por lo cual se determinó quitar cosas de fácil sustracción, de igual forma colocaron luminarias en el exterior.

La Casa de la Mujer se encuentra ubicada de manera contiguo a las instalaciones del módulo del DIF de Ruiz Cortines, ubicado en la colonia del mismo nombre.

Ciudad de México.- De acuerdo con la Dra. Kathryn Williams, uroginecóloga del Hospital Houston Methodist, los trastornos del piso pélvico son percibidos por muchas mujeres como una parte normal del envejecimiento que conlleva a tener incontinencia urinaria, fuga de orina accidental y prolapso de órganos pélvicos.

Pese a la seriedad de los síntomas antes mencionados, las mujeres a menudo los ignoran hasta que reducen su calidad de vida. Por ello, la experta del Hospital Houston Methodist nos comparte algunas de las dudas más comunes que las mujeres expresan respecto al piso pélvico y la respuesta médica.

Sufro de escape de orina cuando estornudo, me río, toso o hago ejercicio. ¿Esto es normal?
R= No es normal, ya que 1 de cada 3 mujeres experimentará un trastorno del piso pélvico, incluida la incontinencia urinaria en su vida. En general, las mujeres sufren en silencio porque estos problemas no se discuten abiertamente en la sociedad. En promedio, las mujeres esperan alrededor de 5 años desde el inicio de los síntomas para buscar ayuda y ser evaluadas por un especialista.

¿La incontinencia urinaria es sólo una parte del envejecimiento y es algo que debo aceptar?
R= La incontinencia puede afectar a mujeres de todas las edades, pero no es normal, ni algo que deba aceptar, ya que hay muchas opciones de tratamiento disponibles. Los tratamientos incluyen entrenamiento de la vejiga, ejercicios musculares del piso pélvico, medicamentos, inserciones vaginales, y cirugía mínimamente invasiva.

Siento mucha pesadez y abultamiento abajo del abdomen, ¿qué está causando esto?
R= Cuando se trata del prolapso de órganos pélvicos, las mujeres a menudo dicen sentir presión o laxitud en el piso pélvico. Hay tantas opciones de tratamiento para el prolapso como las hay para la incontinencia. Lo importante es que la paciente reciba un enfoque personalizado para su atención basada en las opciones de tratamiento que mejor se adapten a sus necesidades.

¿Cuál es el riesgo si no hago nada?
R= Si bien los trastornos del suelo pélvico rara vez son caso de emergencias médicas, tanto el prolapso como la incontinencia urinaria pueden afectar en gran medida la calidad de vida de quien los padece.
Las mujeres con incontinencia eligen su ropa, horarios y actividades en torno al miedo a perder el control de la vejiga o la incomodidad del prolapso. Estas condiciones también pueden afectar la función sexual y la confianza durante la intimidad.
Estos son temas muy personales; el objetivo médico es hacer que las pacientes se sientan cómodas tranquilizándolas e informándoles sobre las opciones disponibles para el alivio sintomático.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.