Conversatorio
Rutilio Grande Garcia,1928-1977; camino a los altares
Angel Rafael Martínez Alarcón
El pasado 21 de febrero del 2020, Su Santidad Francisco, aprobó los tramites para la beatificación del Siervo de Dios, para sacerdote jesuita Rutilio Grande García, quien habiendo entrado al Seminario de San José de la Montaña a los trece años, y luego del tradicional periodo de formación en la compañía de Jesús, estuvo, es ordenado sacerdote en 1959. Algunos años más tarde entable amistad con el hoy Santo Obispo del Salvador ,Oscar Arnulfo Romero.
Rutilio luego de orientar su visión de vida al servicio de los pobres de su salvadoreños, fue designado parrocó en Aguilares, en 1973. Realizando un intensa labor con las Comunidades de Bases Eclesiales, CBE`s. Desafortunamente su trabajo en esta pastoral molestó mucho a los poderosos y murio asesinado el 12 de febero de 1977, junto con Manuel Solorzano y Nelso Rutilo, el primero de 77 años y segundo de 16 años.
El Arzobispo de San Salvador, afirme sobre su hermano y amigo: tio Tilo: Aquí también en un hogar, en un pueblito como el de Belén de Judea, nace Rutilio Grande con las señales de un predilecto, de un elegido por Dios en su mismo pueblo, y viene Dios y lo unge como a David. Y podemos decir, desde aquel día el Espíritu de Yahvé posaba sobre él, como dice la Biblia del jovencito David. Es aquel hombre que llevó de aquí el amor a su pueblo. Aquel hombre que vivió este paisaje que estamos viviendo en este momento, aquel hombre que, como los niños de hoy, del Paisnal, sintió lo polvoriento de estas calles, lo triste de esa pobreza, las dificultades de vivir en un pueblecito apartado y, sin embargo, aquí la riqueza moral de nuestro pueblo, la riqueza de ese hombre donde él aprendió a rezar, donde él aprendió a ver a Dios y amar al prójimo, donde Monseñor Chávez y González en una visita pastoral lo encuentra entre los muchachitos de la catequesis y le pregunta: "¿quieres ser sacerdote?
En este 2020, cuando celebramos el 40 aniversario del asesinato del arzobispo de San Salvador, Oscar Arnulfo Romero. Hoy ya santo cobra especial el inicio de su tramite de la beatificación del padre Rutilio Grande. Recodemos que él fue una persona clave para transformación del obispo Oscar Arnulfo Romero, en martirio de la opción preferencial por los pobres en Centroamerican.
Es convediente destacar todo esto tiene como esenario la formación de un mundo bipolar. Luego de terminada laa Segunda Guerra Mundial, terminada en 1945; se formaron dos bloques de naciones, uno encabezado por los Estados Unidos de Norteamica y la Unión de República Socialista Sovieticas, la URSS. En 1959, la revolución castrista impuso una dictadura socialista, en la isla del caribe de Cuba. En America Latina, un periodo de instalación de gobiernos pro amaricanos, a favor del sistema capitalista y luego neoliberal. Por lo que se iniciaron las luchas de liberación contra ese sistema en Guatemala, Nicaragua, Chile, pero a causa de esto vivió El Salvador sufrió una guerra civil, durante 40 años.
En estos años el acompañamiento en favor de los pobres salvadoreños, estuvo a cargo de un grupo de sacerdotes de la compañía de Jesús, como el Padre Rutilo. Cfr: , https://youtu.be/X04BGPquRWc
En 1969 se habian efectuado dos conferancias del Episcopado LatinoamericanoHabían pasado la conferencia del Episcopado Latinoamericano (CELAM) Una en Medillin, Colombia 1969 y otra en Puebla 1979, donde se promovió una linea de acción de trabako apostólico de preferencia con los pobres a la luz del Evangelio. Algunos sacertotes adoptaron una línea más frontal al sistema a partir una Teologia de la Liberación, y algunos se hicieron más abiertamente criticos, poniendo su vida en peligro, y esto hizo que el entonces papa y hoy Santo Juan Pablo II, quién conocía muy de cerca la metodología del mundo prosoviético, cuestionara esta teología .
Así pudimos ver como secerdotes , ejerciendo su ministerio en el llamado “Tercer Mundo”, se involucaron en posturas politicas extramas en esas naciones, recibiendo la corona del martirio como San Oscar Arnulfo Romero
La arquidiocesis de Xalapa, en se tiempo dirigida por su nuevo arzobispo Sergio Obeso Rivera, 1931-2019, publicó un número monografico: Monseñor Oscar Arnulfo Romero. Martir de la liberación… en el número 87 de al Revista: Servir . Teologia y pastorial. 317-450 pp. Asi los sacerdotes y los fieles en general de esos años conocieron el trabajo del arzobispo asesinado en la primavera de 1980, así como el asesinato de los sacerdotes jesuitas de la Universidad de Centroamercia, ocho años despues.

Protestan por mala calidad del agua en zona conurbada

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Nuevamente usuarios de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río protestaron en calles del primer cuadro de la ciudad para denunciar el mal servicio que prestan las empresas Grupo MAS y Compañía de Agua de Boca del Río (CAB), concesionarias del agua potable y alcantarillado.

La protesta comenzó alrededor de las 5:00 de la tarde en el Tranvía del Recuerdo, el contigente marcho por la avenida Independencia que fue bloqueada momentáneamente, llegando al zócalo de Veracruz, en donde presentaron sus denuncias de manera pública.

La señora Dora Elía Tiburcio, usuaria del CAB con domicilio en el fraccionamiento El Morro, aseveró que el agua potable que llega a su vivienda está sucia, por lo que fue necesario que colocara filtros en todas las tomas para aminorar la presencia de gusanos y lodo.

"Realmente el agua está demasiado cara y en pésimas condiciones, no me parece que el agua esté en buenas condiciones (...), el agua llega amarillenta, medio lodosa y eso porque mi marido puso filtro en todos lados, ya no salen los gusanos, pero si no seguramente traerían", declaró.

No solo eso, manifestó que las calles del fraccionamiento en el que viven presentan varias fugas de aguas negras, que se escurren directamente al mar, sin ningún control por parte de las autoridades municipales que dieron la concesión a dicha empresa.

"Las alcantarillas todas están saliendo aguas negras y el cobro de la empresa es altísima, yo vivo cerca del mar en Vía Muerta y toda el agua negra se va ahí", agregó.

Por su parte, la señora Cecilia Centeno López, usuaria del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento en la colonia Primero de Mayo en la ciudad de Veracruz, que la empresa intenta cobrarle 39 mil pesos por un adeudo de tres meses en el servicio, cuando su vivienda es una construcción de tamaño regular que habita ella sola, además de ser una persona de la tercera edad.

Los inconformes exigen a las autoridades cancelen la concesión que gobiernos anteriores otorgaron a las empresas privadas que sustituyeron al extinto Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano.

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Cae la primera Verónica

Colectivos piden auxilio

La primera de las dos verónicas que ocupan puestos claves en el Gobierno estatal, cayó el pasado fin de semana por supuesta decisión propia tras la presión de los medios de comunicación, pero principalmente presiones internas por presuntos malos manejos de la dependencia estatal, se trata de la Directora General de DIF Estatal, Verónica Aguilera Tapia esposa del Director del WTC, Oscar Lara Hernández, ambos panistas dentro del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

La historia de la señora Aguilera Tapia empezó mal desde su llegada al promover su figura con el uso de imágenes de menores de edad en custodia del DIF estatal y en proceso de adopción, esa primera metida de pata la libró y corrió a los empleados que obedecieron sus instrucciones.

Pero la ambición que caracteriza a la pareja panista, fue más allá y se contaminó con la asignación de contratos a familiares y amigos con precios de productos y servicios inflados, situación que también fue denunciada; además, en las últimas semanas se le acusó de solapar al subprocurador de Albergues y Casas Asistenciales, Edgar Zavaleta que bajo la protección de la Directora General hacia y deshacía con el personal, al grado de acosar sexualmente a las empleadas, la denuncia llegó hasta la oficina del Gobernador y la Comisión de Derechos Humanos.

A ciencia cierta, se desconoce cuál fue la gota que derramó el vaso, lo cierto es que su esposo Oscar Lara Hernández, también le ayudó ya que desde el WTC ambos se dedicaron a hacer eventos con dinero público para promoverse a la candidatura de la alcaldía de Veracruz por MORENA.

Pero la primera Verónica ya se fue y mal, sin posibilidad de volver a ocupar otro cargo de la administración pública y mucho menos de participar en una elección popular.

La otra Verónica

Lo otra Verónica, la encargada de Fiscalía General del Estado, cuenta con el respaldo total del Secretario de Gobierno, pero su cargo es provisional y sus resultados en materia de procuración de justicia en Veracruz no llegan ni a provisionales, vamos ni siquiera ha sido capaz de entambar a los enemigos de la administración. Eso sí, le sabe al baile folclórico y no ha perdido la oportunidad de mostrar sus pasos cuando se puede.

Verónica Hernández es una señora que no ha dado una en cinco meses, su única ventaja es que cuenta con un padrino pesado que manda en Veracruz, Eric Cisneros Burgos, pero su trabajo no se observa en la justicia, los expedientes se acumulan sin solución y cada vez más graves, temas como meter a la cárcel a maridos que no aportan pensión como le sucedió a Cuauhtémoc Velázquez en pleno parque Juárez, son parte de sus buenos resultados, pero no hay solución para las víctimas de la delincuencia real, la que lacera las familias veracruzanas, ni para los secuestros, asesinatos y ataques a los policías de Huatusco y Córdoba.

El sur de Veracruz es una bomba que encuentra en la impunidad de la Fiscalía General del Estado caldo de cultivo para expandirse cada vez más hacia la zona centro de la entidad veracruzana.

Así que, la segunda Verónica que debería quedarse fuera de cualquier responsabilidad publica, es pues, la encargada provisional de la Fiscalía General del Estado que en cinco meses no ha podido meter al bote a su antecesor Jorge Winckler Ortiz ni a ninguno de sus cómplices, bueno ni siquiera es capaz de dar una rueda de prensa, se desconoce si es por su incapacidad o de plano porque no tiene nada que informar

Es el su padrino, el propio secretario de Gobierno que tiene que salir a los medios con la información de la Fiscalía a pesar de que se trata de una entidad autónoma.

Colectivos piden auxilio

Los colectivos de búsqueda y rescate de personas desaparecidas alzaron la voz para pedir medidas extremas y efectivas de prevención y seguridad para la población de la región de Huatusco y Córdoba donde apenas la semana pasada vivieron momentos de terror con diversos eventos de balaceras que dejaron un saldo de siete muertos; tres presuntos maleantes y cuatro policías.

Este fin de semana los integrantes del Colectivo los Hijos e Hijas de la MX, pidieron el auxilio de los medios de comunicación para hacer llegar la petición al gobierno en sus tres niveles, un grito a tiempo para evitar mayores desgracias en la zona centro del estado.

Y es que según las estadísticas de esos grupos ciudadanos en la zona centro ya se registran indices alarmantes de muertes con al menos tres diarios, y no quieren que las cifras alcancen los de la zona sur que es de 5.6 muertes violentas al día.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.