Veracruz, Ver.- Con el esquema Unamos Créditos, del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), habrá mayor solicitud de créditos hipotecarios y por ende reactivación de la economía a través de los bienes raíces.
Pedro Fernández Martínez, vicepresidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, recordó que recientemente el Infonavit puso en marcha un nuevo producto en el que dos personas, sin importar que tengan parentesco o no, podrán unir sus financiamientos para adquirir una casa.
Con ello en lugar de tener dos viviendas aisladas, una de 400 mil y otra de 300 mil, por citar un ejemplo, se podrá tener una sola de un mayor valor.
"Se pueden juntar dos créditos para haces una sola adquisición de vivienda. Esto es muy interesante porque no solamente tiene que ser tu conyuge, puede ser un amigo, un familiar o algún socio. Hay que recordar que el año pasado los subsidios que se manejaban eran muy altos, luego hubo una reducción".
Hermanos, padres, amigos, parejas en unión libre y del mismo sexo, sin necesidad de estar casados, tendrán la posibilidad de juntar sus créditos y acceder a un financiamiento de hasta 3.3 millones de pesos para adquirir una vivienda.
"Lo que busca es calificar derechohabientes que sí puedan terminar la historia de su crédito, que no afecte su economía. Esto va a generar un reforzamiento en los compromisos crediticios que se están adquiriendo. Hay vivienda usada que te puede convenir por estar cerca de tu centro laboral o de tus hijos pero también lo puedes manejar con vivienda nueva".
El Infonavit llega a realizar más de 350 mil acciones hipotecarias de forma anual y con el nuevo esquema contempla 100 mil adicionales en los próximos tres años.

Familias viven rompimiento civil y eclesiástico

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La iglesia católica en Veracruz dijo que en la actualidad la familia vive rompimiento civil y eclesiástico, afirmó el Obispo de Veracruz Carlos Briseño Arch, prueba de ello es el abandono en el que crecen los hijos.

En el marco de la celebración del Día de la Familia, el presbítero recalcó que es en el seno familiar en donde el hombre se puede desarrollar en plenitud; hoy en día las condiciones económicas adversas y falta de valores han puesto en crisis la familia

Y es que anteriormente las mujeres se quedaban al cuidado de los hijos, mientras los hombres salían a trabajar, ahora, la mayoría de ellas no están con ellos y genera un problema en su formación.

"Yo no estoy criticando que trabajen, al contrario es necesario, lo que digo es que es un hecho que los familiares estaban con sus hijos y ahora, la mayoría no puede acompañarlos y eso repercute en su formación.

Sobre los nuevos modelos de familias, entre parejas del mismo sexo, el obispo de la Diócesis de Veracruz manifestó que la familia es formada entre hombre y mujer, pues el fin principal es la procreación de los hijos.

Por otro lado advirtió del peligro que corren las personas de realizar actos de brujería y participar en misas negras con motivo del primer viernes de marzo.

Briseño Arch señaló que al participar en este tipo de prácticas corren el riesgo de que espíritus obscuros entren a sus vidas.

"Sabemos que el mal, siempre se impone, si te quedas a misa podrás escuchar como la tentación del hombre en el Génesis, es muchas veces dar la espalda a Dios y eso provoca la destrucción del propio hombre, y cuando nosotros no aceptamos a Dios, como nuestro Dios, pues el otro, el chamuco se mete a nuestra vida", concluyó.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Los estados de Chihuahua, Estado de México y Jalisco es en dónde más agravios laborales se registran en contra de las trabajadoras, manifestó Diana Villar, perteneciente a la Comisión Ejecutiva de la Organización de Mujeres Trabajadoras de México (OMTM).

La entrevistada puso como ejemplo que es en las maquiladoras, ubicadas en Ciudad Juárez, Chihuahua; en uno de los sitios en donde más agravios laborales sufren las mujeres.

A nivel nacional, comentó que los derechos laborales de las madres trabajadoras son violentados al carecer de una guardería para el cuidado de sus hijos mientras trabajan, negarle los periodos de lactancia, así mismo, prohibirles participar en algún sindicato.

"Nosotros como OMTM - Organización de Mujeres Trabajadoras de México- es importante hacerle ver a las mujeres que esta opresión viene de este sistema capitalista y que no nada más arrasa con las mujeres, sino también con los hombres, esta brecha no es de género, es de clase", expresó.

Para finalizar dijo que en el estado de Veracruz, la falta de desarrollo profesional afecta no solo a las mujeres, sino al resto de la población, lo que provoca que personas en edad laboral dejen sus hogares para ganarse el sustento en otras partes del país.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.