Ciudad de México.- A través de un comunicado la Conferencia del Episcopado Mexicano que encabeza el arzobispo Rogelio Cabrera López, se pronunció por tomar medidas sanitarias preventivas y en particular durante las celebraciones litúrgicas; en este sentido, recomendó evitar dar la mano durante el saludo de paz.
A continuación, el comunicado íntegro del CEM:
“Ante la epidemia provocada por el coronavirus (COVID-19), el cual causa enfermedades respiratorias que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), hacemos un llamado al Pueblo que Peregrina en México para tomar las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio.
Con información proporcionada por la Secretaría de Salud, el coronavirus humano se transmite de una persona infectada a otras a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.
Una de las medidas preventivas sugeridas, es la suspensión de los saludos con contacto físico, es por ello que exhortamos a los obispos y sacerdotes en México, soliciten a sus feligreses que en las celebraciones religiosas se suspenda el saludo de mano con contacto físico, durante la contingencia. Lo anterior no elimina el rito del saludo de la paz, sino solamente, que en el mismo se evite el contacto directo interpersonal, y se pueda sustituir con una reverencia o un signo de voz.
En el mismo sentido, se considera muy conveniente, por la misma circunstancia, que la Sagrada Comunión, durante la eventual emergencia, sea distribuida en la mano y no en la boca, según las normas de la Iglesia.
Por ello, ante esta realidad que está padeciendo el mundo, la Iglesia pide a todos que se le dé la seriedad que esto merece, y estar atentos para prevenir, y de darse el caso, enfrentar esta enfermedad, siguiendo las medidas recomendadas por la Dirección General de Promoción de la
Salud:
• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
• Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca
con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
• No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.
• Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
• Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38º C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.) es muy importante no auto medicarse.
Es importante puntualizar que solo a la Conferencia del Episcopado Mexicano, para todas las diócesis de la República Mexicana, compete establecer, con el reconocimiento de la Sede Apostólica, los gestos y posturas de los fieles, entre ellos la forma de expresar el gesto de la paz.
En consecuencia, ningún otro puede lícitamente proponer un gesto alternativo para intercambiar el signo de la paz entre los fieles.
Encomendamos a Dios y a nuestra Madre Santísima de Guadalupe, a todos estos hermanos nuestros, que han perdido la vida y a todos sus seres queridos, que sufren esta pena; y a los enfermos y contagiados por este virus. Nos unimos en oración, pidiendo que pronto se obtenga una efectiva cura.
✠ Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey y Presidente de la CEM
✠Alfonso Miranda Guardiola
Obispo Auxiliar de Monterrey y Secretario General de la CEM.
✠ Jonás Guerrero
Obispo de Culiacán y Presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica
✠ Domingo Díaz Martínez
Arzobispo de Tulancingo y Responsable de la Dimensión Episcopal de Salud
Ciudad de México._ El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, pidió no alarmarse ante los casos del COVID-2019, y exhortó a la derechohabiencia y población en general a seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud, adoptar medidas higiénicas, hidratarse, alimentarse bien y evitar saludo de beso y mano.
Ramírez Pineda instó al personal médico y de enfermería del Instituto a redoblar esfuerzos y coordinar las acciones necesarias ante la posibilidad de casos que requieran atención por parte de nuestras unidades de salud.
Por su parte, el Director Normativo de Salud del Instituto, Ramiro López Elizalde, dijo que ante la llegada del coronavirus, COVID-19, en nuestro país, de acuerdo a lo comunicado por parte de la Secretaría de Salud, a través del Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, donde se reporta un caso importado que corresponde a un hombre de 35 años de edad, el ISSSTE recomienda las siguientes acciones:
Evita contacto con personas que muestren síntomas de gripe o resfriado.
No saludes de beso ni mano.
Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón.
Cúbrete la nariz y boca al estornudar o toser con la parte interna del codo.
Si padeces alguna enfermedad respiratoria, evita los lugares concurridos y usa cubrebocas.
Limpia y desinfecta superficies de mayor contacto.
En caso de presentar enfermedad respiratoria con fiebre, o si tuviste contacto con alguna persona sospechosa de padecer COVID-19 acude a tu clínica de medicina familiar, los médicos te asistirán y resolverán tus dudas.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- De agosto a la fecha 25 planteles de educación primaria, en el municipio de Veracruz, han participado en el programa Cápsulas Historicas que realiza la Secretaria de Marina- Armada de México.
El Capitán de Navio Víctor Manuel Aguilar Hurtado, director del Museo Naval México informó que por el momento son nueve primarias las que se encuentran en lista de espera para participar en esta dinámica educativa audiovisual, la cual tiene una duración de 40 minutos y en las que personajes como el cura Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, el general Agustín de Iturbide quien tras lograr consumar la Independencia de México y poco después ser proclamado emperador, son personificados por elementos de esta institución.
"Estamos llevando personajes a la escuela con Cápsulas Históricas sobre la Independencia de México. Llevamos 25 escuela visitadas, ya tenemos una cantidad de 24 mil niños que han recibido estas cápsulas históricas.
Las escuelas que estén interesadas en participar deben presentar su solicitud ej las oficinas del Museo Naval con previo consentimiento de la Sociedad de Padres de Familia.
Cabe mencionar que mañana, a partir de las 10:00 horas se celebrará el programa cultural "Noche de Museo" en la instalaciones del Museo Naval de México con el tema de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, proclamada el 5 de febrero de 1917.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







