Delincuentes atacan torre de seguridad de la Policía de Córdoba; 4 elementos mueren
Published in Nota RojaCórdoba, Ver.- Cuatro policías municipales muertos es el saldo preliminar que ha dejado el ataque de presuntos delincuentes contra una torre de seguridad y una unidad policiaca, hechos ocurridos la tarde de hoy en la otrora ciudad de los 30 Caballeros.
Datos extraoficiales revelan que un comando armado rafagueó una torre de seguridad de la Policía Municipal de Córdoba,instalada en el bulevar Córdoba-Fortín, donde dos elementos fueron abatidos.
Los facinerosos abrieron fuego también contra una unidad, muriendo dos policías más. Esto ocurrió a la altura de Villa de San Isidro, cuando los elementos intentaban detener a los delincuentes.
Se ha iniciado un operativo de búsqueda de los criminales, desde el aire y tierra los buscan ya.
En la misma torre de seguridad se aprecian los impactos de bala.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Seguridad Pública ni la Fiscalía General del Estado, ni el Ayuntamiento de Córdoba, han emitido comunicado alguno sobre los hechos violentos.
Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer (celebrado el 4 de febrero), el Dr. Eric Bernicker, director médico en oncología toráxica del Hospital Houston Methodist, llamó a la autoexploración y a realizar pruebas diagnósticas de los tipos de cáncer más comunes en México, para poder tener una detección temprana y un tratamiento oportuno que permita a los pacientes tener una mayor sobrevida y en algunos casos lograr la cura de las neoplasias malignas.
En México el cáncer es la tercera causa de muerte, fallecen por esta enfermedad 14 de cada 100 mexicanos y la expectativa de vida de quienes la padecen es de alrededor de 63 años(1).
De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Cancerología, los tumores malignos más frecuentes en nuestro país son: el cáncer de mama, con 20 mil casos; 14 mil de próstata y cervicouterino, y más de 8 mil casos de colon y pulmón(2). En tanto que el cáncer de piel, ha sido el que mayor aumento ha tenido en los últimos 10 años, y cada año se detectan 16 mil nuevos casos(3).
"En ocasiones, estos tipos de cáncer se descubren a través de pruebas de detección antes de que estén muy avanzados, razón por la cual, en el caso del cáncer de mama alentamos a las mujeres a que se realicen mamografías, o en el caso del cáncer cervicouterino a realizarse exámenes pélvicos cada tres años, o bien el Papanicolau de forma anual, porque sabemos que la mejor oportunidad para curar el cáncer es detectarlo de forma temprana," explicó el Dr. Bernicker.
En el caso del cáncer de piel, es necesario "estar alerta ante cualquier tipo de nuevo crecimiento en la piel o cambio de color, ya que podría ser melanoma. En algunos casos se presenta como una zona roja irritada y eso puede ser cáncer escamoso, por lo que si los pacientes presentan cualquier anormalidad cutánea necesitan ver a su dermatólogo para que los evalúen y quizás les hagan una biopsia."
Detección temprana más complicada, pero no imposible
Existen otro tipo de neoplasias malignas cuya detección temprana es un poco más complicada, como es el caso del cáncer de pulmón, para el cual "si bien hay exámenes de detección, los malos hábitos como el tabaquismo siguen jugando en contra, además que muchas personas desconocen las pruebas diagnósticas o de prevención que se pueden realizar."
Agregó que "si las personas desarrollan pérdida de peso o presentan tos que no desaparece, tal vez necesiten acudir a su médico para que se les tome una radiografía de tórax para asegurarse de que no exista alguna masa alojada en el pulmón."
Respecto al cáncer de colon el especialista del Hospital Houston Methodist comenta que, "algunas personas pueden presentar estreñimiento, otras pueden tener diarrea continuamente, lo que los llevará al médico, sin embargo, hay gente que no presentan signos hasta muy avanzada la enfermedad, por lo que es necesario realizarse una colonoscopía cada 10 años por prevención en caso de tener antecedentes familiares."
En el mismo caso está el cáncer de próstata, para cuya detección se recomienda realizarse pruebas de antígeno prostático una vez cumplidos los 40 años, y en caso de tener niveles elevados acudir inmediatamente al médico.
Para finalizar y en términos de prevención, el Dr. Bernicker aseguró que adoptar buenos hábitos de vida es lo mejor para evitar algún tipo de cáncer.
"Creo que las personas deberían intentar tener una dieta saludable, no comer alimentos fritos, disminuir el consumo de carnes rojas, usar protector solar, beber alcohol con moderación, mantenerse activos o tener un programa de ejercicio regular, para evitar presentar enfermedades no sólo ligadas al cáncer, y en caso de presentarlas tener un organismo mejor preparado para tolerar un tratamiento".
Asimismo, el especialista hizo un llamado para que la gente no se autodiagnostique o automedique basados en lo que leen en internet. Hay que acudir al médico siempre.
"Los buscadores de internet son una gran fuente de información, pero también hay mucha desinformación, así que, si los pacientes realmente tienen algunas preguntas deben hablar con su médico y no asumir que están leyendo lo correcto y que pueden actuar sin la supervisión de un profesional de la salud."
Fuentes:
(1)https://www.gob.mx/salud/prensa/318-cancer-tercera-causa-de-muerte-en-mexico
(2)https://www.gob.mx/salud/prensa/318-cancer-tercera-causa-de-muerte-en-mexico
(3)http://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/cancer-de-piel-el-de-mayor-aumento-en-las-ultimas-decadas/
Espinal, Ver., 22 de febrero de 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de elementos de la Fuerza Civil, detuvo a Adriana "N", Araceli "N", Daniela "N" y Brandon "N", por presuntos delitos contra la salud, además de asegurarles 27 kilos de marihuana.
Durante recorrido preventivo, efectivos fueron alertados sobre personas presuntamente dedicadas al narcomenudeo en la localidad Entabladero de este municipio, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar dando como resultado la aprehensión de cuatro personas.
Les aseguraron una báscula digital, un cuchillo, seis envoltorios y 27 kilogramos de la mencionada droga; por lo que, con estricto apego a la ley, fueron puestos a disposición de la autoridad para los trámites correspondientes.
Estas acciones forman parte del programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional (GN).
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







