Ciudad de México.- El día de hoy, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sostuvo en su sede de Xalapa, Veracruz, una reunión de trabajo con el Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), que agrupa a los organismos operadores de agua potable, drenaje y saneamiento de las entidades de la República.

En esta ocasión, participaron representantes de 22 estados, que expresaron los retos que enfrentan en la operación de sus organismos, así como sus preocupaciones sobre problemas comunes en el cumplimiento de sus tareas.

La directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, expresó el compromiso del Gobierno de la República para fortalecer la coordinación de esta dependencia federal con las comisiones estatales y organismos operadores, y destacó que existe la madurez para sostener un intercambio de ideas respetuoso y productivo entre la autoridad federal hídrica y los directivos de organismos estatales.

Agregó que, para incrementar el abasto de agua potable y facilitar los procesos administrativos, la Conagua actualizó las Reglas de Operación del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua). Además, ha iniciado jornadas de capacitación en todo el país sobre dicha normatividad, en las que se instruye a funcionarios estatales y federales involucrados en la operación hídrica.

Asimismo, destacó que, con la intención de fortalecer las capacidades de las entidades en materia de abastecimiento, saneamiento y cultura del agua, la Conagua está suscribiendo convenios de colaboración con los estados, a través de los cuales se destinarán fondos federales de esta Comisión para el desarrollo de obras hídricas en beneficio de los usuarios locales, con énfasis en las poblaciones más desprotegidas.

A su vez, el presidente de la ANEAS, Arturo Palma Carro, se comprometió a acelerar los trabajos para lograr que las 32 entidades de la República puedan firmar dichos convenios de coordinación durante el primer trimestre del año.

Al referirse a las necesidades financieras que enfrentan los organismos operadores, indicó que "los recursos vienen a la baja y tenemos que esforzarnos para ser más eficientes. Para ello, la firma de los convenios de colaboración entre Conagua y los gobiernos de los estados será fundamental".

Palma Carro reconoció la vinculación existente entre Conagua y ANEAS para atender problemáticas comunes y agradeció la disposición de la Comisión para dar seguimiento a temas que afectan a todos los organismos operadores, como son la insuficiencia de recursos, las tarifas eléctricas y las necesidades de capacitación.

Asimismo, destacó el fortalecimiento de la Escuela del Agua, que con la participación de ambas instancias ha fortalecido sus capacidades. Tan sólo en 2019, al hacerla itinerante, se logró cuadruplicar el número de funcionarios federales y estatales capacitados, cuya cifra ascendió a más de 2 mil 200 personas.

Finalmente, se acordó mantener el diálogo continuo entre la Comisión Nacional del Agua y la ANEAS para avanzar en la atención de los retos comunes y consolidar el Derecho Humano al Agua, en especial entre las comunidades más vulnerables.

Pide PC porteño acatar recomendaciones por Frente Frío 40

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La Dirección de Protección Civil de Veracruz recomienda a la ciudadanía mantenerse atentos al pronóstico del tiempo por la llegada del Frente Frío número 40, y alcance rachas de viento de 80 kilómetro por hora; para el día de mañana

Alfonso García Cardona, titular de la dependencia municipal, señaló que las recomendaciones son las mismas para las empresas que manejan espectaculares, es decir, enrollar sus lonas, sin embargo, se monitorea el fenómeno natural para definir sobre el desarrollo de los primeros paseos, sobre todo el del sábado.

"Son las mismas medidas que se toman toda la temporada como estar en contacto con las empresas de anuncios espectaculares para que enrollen sus lonas, esto nos ha ayudado mucho a que haya disminuido el daño en esas estructuras. Tenemos que ver cómo se va a presentar y estamos en contacto con quienes traen el soporte del escenario para ver si se tiene que cambiar o no".

En el mismo tenor, indicó que los guardavidas se mantendrán al pendiente de los bañistas que acostumbran introducirse al mar aún con bajas temperaturas. Descartó que hayan contratado mayor personal, pues solo se hace en periodos vacacionales.

Para finalizar, el encargado de Protección Civil a nivel municipal pidió a las personas que disfruten de las fiestas carnestolendas de manera responsable para obtener un saldo favorable.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- A unas horas de haber comenzado la celebración del Carnaval de Veracruz y a pesar de la amenaza de un norte para este viernes, hoteleros de Veracruz-Boca del Río esperan una ocupación hotelera del 100 por ciento, señaló Sergio Lois Heredia, presidente de la asociación de hoteles y moteles de Veracruz.

El turismo nacional y proveniente del interior de la entidad veracruzana que gusta de disfrutar de la fiesta, disfraces coloridos y batucadas comienza a llegar a los hoteles de la zona conurbada, declaró el empresario hotelero, por lo que para el sábado esperan que se tengan el mayor número de habitaciones ocupadas.

Aseguró que por el momento no tiene reportado cancelaciones por parte de las personas que ya habían hecho sus reservaciones previamente.

"Llegamos a ver movimiento desde hoy, pero mañana viernes empezamos a ver un mayor porcentaje de ocupación, la expectativa es que mañana tengamos una ocupación promedio del 80 por ciento, para el sábado estamos esperamos un cien por ciento de ocupación y ochenta por ciento de ocupación para el domingo".

Recordó que el año pasado se registró una reservación de habitaciones del 80 por ciento de habitaciones, caso extraordinario para el segundo día de desfiles de carros alegóricos, situación que espera que se repita.

Para los días lunes y martes esperan que ocupación de habitaciones descienda hasta un 40 por ciento.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.