Ciudad de México.- A partir de diciembre de 2019, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un nuevo esquema de medicamento Bictegravir/Emtricitabina/Tenofovir Alafenamida (Biktarvy), para la atención a personas que viven con VIH, el cual es más innovador, tiene baja posibilidad de generar resistencia genética del virus y con menores efectos secundarios.

Mudarse al nuevo esquema Biktarvy garantiza mejor control de la carga viral de manera eficiente para lograr la indetectabilidad y se disminuye la posibilidad de transmisión del virus a otras personas.

Este medicamento pertenece al grupo de Antirretrovirales (ARV) más recomendados en las guías de tratamiento a nivel nacional e internacional.

La eficacia de este esquema está comprobada en numerosos estudios de investigación y se encuentra en uso desde hace un par de años en Estados Unidos y en países de la Unión Europea.

Por su simplicidad, el medicamento reduce el consumo a una pastilla diaria, es la mejor opción tanto para los derechohabientes que inician tratamiento ARV, como aquellos que ya lo toman y sean candidatos a su migración.

(Biktarvy) combina en una misma tableta tres componentes efectivos: Bictegravir, Emtricitabina y Tenofovir Alafenamida.

El Bictegravir ha demostrado tener poca posibilidad de tener resistencias en el VIH. La variante de Tenofovir Alafenamida posee menores efectos adversos que la sal previa.

Es importante que las personas que viven con el VIH acudan a su médico para recibir una valoración, les proporcionen la información sobre la nueva terapia, y se realice el cambio en aquellos que sean candidatos al nuevo esquema.

La evaluación médica determinará los casos de quienes no sean candidatos a Biktarvy, algunos ejemplos son los pacientes en tratamiento para tuberculosis, de rescate para virus resistentes y las mujeres embarazadas.

Con esto, el Instituto Mexicano del Seguro Social se mantiene alineado con la estrategia sectorial en la materia y acorde a las recomendaciones internacionales sobre mejores esquemas para combate a este padecimiento.

Xalapa, Ver., 09 de febrero de 2020.- Durante operativos en el sur y norte del estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recuperó 28 mil 674 litros de hidrocarburo y aseguró una toma clandestina y dos vehículos.

En Agua Dulce, tramo carretero Cárdenas-Coatzacoalcos, elementos detuvieron al conductor de una pipa con placas 25AJ-9C y razón social "Transporte Especial VELSAN S. A. de C. V.", que transportaba 28 mil 350 litros de hidrocarburo.

Mientras que en Tihuatlán, Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) solicitó apoyo al registrarse un cambio en la presión de los poliductos a la altura del Km 62+000, en la localidad Totolapa Bajo.

Al llegar, policías estatales observaron una camioneta Chevrolet y láminas XB65319 de Tlaxcala, en cuyo interior había recipientes con 324 litros de combustible y una manguera conectada a una toma clandestina. Todo quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.

Las acciones forman parte del Programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional (GN).

Boca del Río, Ver.- La Compañía de Agua del Municipio de Boca del Río (CAB) informa a la población en general que el martes 11 de febrero se estarán llevando a cabo trabajos de reparación
de una fuga en la línea de conducción de 24 pulgadas, la cual abastece al tanque El Morro, por lo cual se verá afectado el abastecimiento con falta de servicio o baja presión
en varias colonias de la ciudad, por lo que se pide a la población hacer uso racionado del vital líquido.
Los trabajos de contención y reparación de la fuga tendrán una duración aproximada de 8 horas, siendo las zonas afectadas en mayor o menor medida las siguientes:
Fracc. Las Américas
Col. Petrolera
Col. Joyas de
Mocambo
Fracc. Jardines de
Mocambo
Fracc. Jardines de
Virginia
Fracc. Galaxia
Col. Antonio Muñoz
Col. Ejido 1° Mayo Sur
Col. Gutiérrez Barrios
Col. Adalberto Tejeda
Col. Carranza 1°Secc.
Col. Manantial
Zona Militar
Col. Manlio F. Altamirano
Col. Marco A. Muñoz
Col. 8 de Marzo
Col. 9 de Marzo
Col. Benito Juárez
Col. Ylang Ylang
Col. Echeverría
Col. Lázaro Cárdenas
Col. Playa Hermosa
Col. Las Gardenias
Inf. El Morro
Col. Los Delfines
Ejido Las Colonias
Col. Graciano Sánchez
Col. Brisa Marina
Col. Flores Magón
Fracc. Tampiquera
Col. Lomas del Mar
Col. Obrera
Col. López Portillo
Col. Revolución 1° Secc.
Col. Rigo
Col. Bonos del Ahorro
Col. Río Jamapa
Col. Pescadores
Col. UGOCEP
Col. Patricio Chirinos
Amp. Villa Rica
Col. Centro
Fracc. Costa de Oro 2° secc.
Zona Hotelera
Fracc. El Estero
Fracc. El Dorado
Fracc. La Condesa
Arrecifes
Residencial La Joya
Col. Plan de Ayala
Col. Miguel Alemán
Col. Granjas Los Pinos
Col. Playa de Oro

Además de una parte de las colonias Nieto, Linda Vista y Vista Alegre. Una vez concluidos los trabajos, el mismo día 11 de febrero, el restablecimiento del servicio se hará de manera
gradual cuando se reabran las válvulas de abastecimiento CAB pide la comprensión de los ciudadanos y reitera el número telefónico de atención 986 20 52, con horario de 8:00 am a 8:00 pm, así como sus redes sociales facebook: CABoca; twitter: @CABocadelrio, para cualquier información adicional.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.