Xalapa, Ver., a 10 de febrero de 2020. De los 6 mil 378 millones de pesos del presupuesto 2019 para Veracruz, el actual Gobierno estatal únicamente gastó 2 mil 527 millones de pesos, es decir, 3 mil 284 millones de pesos no se utilizaron y serán regresados mientras miles de veracruzanos tienen necesidades apremiantes que incluso ponen en riesgo su vida en aspectos como seguridad, salud y la construcción de caminos carreteros, acusó el presidente del CDE del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín.

En conferencia de prensa, puntualizó que la Secretaría de Finanzas y Planeación debe aclarar en qué momento regresó el dinero, que según establece la Ley de Coordinación Fiscal, debe ser a más tardar el 15 de enero, y no se pueden ejercer recursos del 2019 en los meses de enero, febrero y marzo del presente año como anunció el Ejecutivo estatal.

"Hay una mentira, la Ley de Coordinación Fiscal, de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y Municipios, en el artículo 17, establece de manera clara y precisa que a más tardar el día 15 de enero de cada año se debe reintegrar a la Tesorería de la Federación todo lo que hayan sido aportaciones, subsidios, convenios, cuotas, recursos, gastos de inversión que no se hayan ejecutado", indicó.

Marlon Ramírez Marín subrayó que con estos recursos que se devuelven a la Federación se pudieron haber construido 656.8 kilómetros de pavimento; se pudieron hacer 218 mil 933 cuartos adicionales para familias en las siete sierras de Veracruz; 328 sistemas de agua potable o 132 sistemas integrales de drenaje y alcantarillado; se pudieron comprar 6 millones 568 mil cobertores para la temporada invernal, o haberse construido 410 clínicas, incluso: "para comprarle el avión al Presidente, con 3 mil 284 nos hubiese alcanzado".

"Esto no es un tema de la percepción del presidente del PRI, sino un tema de la percepción de lo que nos dice la gente todos los días que recorremos Veracruz. Hay gente que considera que esto es negativo, yo creo que es malo que teniendo el dinero que ya estaba etiquetado, destinado a hospitales, calles y carreteras, no se gaste", dijo.

El dirigente estatal priista recalcó que esta información ha sido basada en documentos que el propio Gobierno de Veracruz ha presentado, y el PRI lo retoma para que la sociedad sea quien contraste la realidad y se dé cuenta de lo que hace este gobierno, lo que ha dejado de hacer, y lo que los gobiernos anteriores hacían.

"Este gobierno llegó al ejercicio de la administración hablando que los anteriores éramos gobiernos corruptos, ineficaces, ineficientes y que ellos cuando llegaran a hacer las cosas lo harían mejor. Esto que ocurre a Veracruz es muy grave, una cosa es que el dinero no te alcance para hacer las cosas y otra es que no te lo gastes".

Reiteró que el Gobernador del Estado debe pedir la renuncia al actual secretario de salud ante la grave situación para la población. "Nosotros no tenemos en lo particular nada en contra del Gobernador ni del actual gobierno, pero al parecer trae problema con sus colaboradores".

De igual forma opinó que el populismo que se asume en el gobierno estatal: "estar pintando casas y paredes", no ayuda ni al Gobernador ni a nadie, porque la gente lo que quiere es salud, que sus tierras produzcan, tener tractores, apoyos, programas sociales, etc.

El ORFIS intenta desviar la atención

En entrevista posterior, Marlon Ramírez Marín, refirió que la responsabilidad de la titular del ORFIS, Delia González Cobos, es actuar con seriedad, "más que andar con venganzas o revanchas políticas, lo que tiene que buscar es acreditar en los hechos que va a respaldar o validar la confianza que se le entregó al hacerse cargo del ORFIS".

Dijo que debe dejar de lado temas como el de ayuntamientos, para poner atención en temas realmente sustanciales como el del subejercicio de recursos en Veracruz, porque lo que hacen actualmente pareciera que son acciones para desviar la atención.

"Es un grito desesperado porque se dan cuenta que están perdiendo la confianza ciudadana y desde nuestra óptica pretenden utilizar practicas del viejo régimen que amedrenta, aprieta, amenaza. A nosotros nunca nos funcionó y no les va a funcionar a ellos".

Para finalizar, indicó que se tiene que analizar en una reforma que las contralorías dejen de ser producto de la designación del funcionario en turno y el PRI trabaja en paquete de reformas en este tema.

6 verdades sobre el cáncer de Mama

Published in Ciencia y Salud

Ciudad de México.- Las mamografías pueden detectar el cáncer de mama, hasta dos años antes de que se pueda sentir un bulto. En este comunicado, el Hospital Houston Methodist explica otras 5 verdades de este cáncer.

Saber es poder en la batalla contra el cáncer de mama

Si bien las causas exactas del cáncer de mama aún se desconocen, investigar y tener la mayor información posible sobre la enfermedad es sin duda la mejor ayuda en la detección temprana, aumentando con ello las posibilidades de sobrevivencia.
La Dra. Esther Dubrovsky, cirujana de mama del Hospital Houston Methodist, se encuentra analizando algunos hechos críticos sobre la enfermedad.

“Cada persona es la primera línea de defensa cuando se trata de cáncer de mama. Por eso es crucial saber cómo se ven y se sienten normalmente sus senos”, explicó la Dra. Dubrovsky.
Conocer las señales de advertencia te ayudará a reconocer cuándo acudir al médico.
Verdades sobre el cáncer de mama:

-Verdad: las mamografías pueden detectar el cáncer de mama en sus primeras etapas, hasta dos años antes de que se pueda sentir un bulto. La detección temprana significa una mejor oportunidad de tratar eficazmente el cáncer.

-Verdad: Según la American Cancer Society, el 90% de las mujeres con cáncer de mama continúan con vida cinco años después del diagnóstico.

-Verdad: La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos lácteos. Estos tubos llevan la leche desde las glándulas productoras de leche (lobulillos) hasta el pezón. Los cánceres que comienzan en los conductos lácteos se llaman carcinomas ductales; los cánceres que comienzan en los lóbulos se llaman carcinomas lobulares.

-Verdad: el cáncer de mama no invasivo rara vez causa síntomas o bultos que se puedan sentir, pero pueden aparecer como pequeñas áreas de calcificación (pequeñas manchas de calcio) en una mamografía. El cáncer no invasivo es completamente curable cuando se detecta en esta etapa.

-Verdad: Alrededor del 80% del cáncer de mama es carcinoma ductal invasivo, que puede aparecer como un bulto duro y firme. En etapas avanzadas, la piel sobre el bulto puede aparecer con hoyuelos o el pezón puede retraerse (tirar hacia adentro).

-Verdad: alrededor del 12% de los cánceres de mama son carcinomas lobulares invasivos. En lugar de aparecer como un bulto duro, este cáncer puede sentirse como un engrosamiento.

Síntomas del cáncer de mama
Las siguientes son señales de advertencia de cáncer de mama, por lo que te recomendamos que consultes a tu médico si presentas alguno de estos síntomas:

-Un bulto o masa indolora en o cerca del seno
-Un cambio en el tamaño o la firmeza del seno
-Cambios en la piel del seno, como hoyuelos, llagas o sarpullido
-Picazón en el pezón, ardor, sarpullido, giro hacia adentro o secreción
-Dolor en el seno
-Hinchazón debajo de la axila o del brazo
-Dolor de huesos

“La mamografía en combinación con el utrasonido mamario, pueden detectar el cáncer de mama en etapas muy tempranas, y puede ser incluso identificado aún cuando todavía se encuentre confinado en los conductos. Así que estas células cancerosas no han tenido la oportunidad de salir de los conductos e invadir el tejido mamario circundante”, explicó la especialista del Hospital Houston Methodist.

Agregó que “el cáncer no invasivo que se limita al conducto se llama carcinoma ductal in situ, y se considera cáncer de seno en etapa 0. El cáncer de mama que se clasifica como invasivo, es aquél que ha crecido fuera del conducto en el tejido mamario circundante. Entonces tiene el potencial de extenderse a otras áreas del cuerpo.”

 

Veracruz, presente en el Carnaval de Fano, Italia

Published in El Mundo

Veracruz, Ver.,- Este domingo, en la ciudad de Fano, Italia; desfiló por segunda ocasión, el carro alegórico del puerto de Veracruz durante los festejos del Rey Momo que se celebran actualmente en esa localidad costera ubicada en el Mediterráneo, ello en reciprocidad al carro alegórico que el municipio porteño hizo a la urbe italiana en 2019 en el marco del Carnaval de los 500 años, dio a conocer el presidente del comité del Carnaval de Veracruz 2020 “El más alegre y seguro del mundo”, Luis Antonio Pérez Fraga.

En este tenor, el responsable de la organización de la edición 96 de los festejos carnestolendos que tendrán efecto en la zona conurbada del 19 al 25 de febrero de este año recordó que el Carnaval de Fano es el más antiguo de Europa y, por ende, uno de los más reconocidos en el mundo; por lo que el hecho de que Veracruz figure en este entorno internacional le da un valor muy significativo.

Asimismo, a nombre del gobierno municipal encabeza el alcalde porteño, Fernando Yunes Márquez, y su comité del Carnaval 2020 agradeció dicha distinción a la alcaldía y a los miembros del comité del carnaval de Fano por este hecho que contribuye a la internacionalización de esta magna festividad veracruzana.

------------------------------------------------

Te invitamos a visitar nuestras redes oficiales:

Web - http://carnavaldeveracruz.com.mx/

Facebook - https://www.facebook.com/carnavaldeveracruz2020/

Twitter - http://www.twitter.com/carnaval_ver

Instagram - https://www.instagram.com/carnavalveracruz/

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.