Emiliano Zapata, Ver., 11 de febrero de 2020.- Tras ocho años de servicio, este día fue retirado con honores el agente "Gadafi" de la Compañía Canina K9 de la Fuerza Civil de Veracruz; la emotiva ceremonia fue atestiguada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado.

"Gadafi" nació el 25 de junio de 2011 y formó parte de la primera camada con la que inició el criadero de esta Compañía, sirvió con honor al Estado participando continuamente en operativos de alto impacto. Por su destreza y habilidad dentro de la función policial es considerado uno de los mejores agentes caninos del país.

Asimismo, como oficial canino doble propósito cumplió con esquemas de certificación, aprobado por estándares de calidad del departamento de Policía de Estados Unidos de Norteamérica y juzgado por instructores de países como España, Bosnia, Francia, Israel, Colombia, República Dominicana, Canadá y México.

Es el actual campeón nacional del Congreso Internacional Táctico Canino y está calificado como "Perro de Servicio Policial" y "Perro Detector de Narcóticos", ante la Nacional Detector Dog Association (NDDA); reconocido además por la National Police Canine Association y el Centro de Entrenamiento de la Policía de Pharr en Texas, otorgándosele la Certificación en Narcóticos.

Actualmente, la compañía K9 de la Fuerza Civil cuenta con 36 oficiales caninos, uno de ellos es hijo de "Gadafi" y el otro es su nieto, los cuales han demostrado similares destrezas y habilidades.

En los últimos meses, estos elementos han participado en la detención de cuatro personas, presentadas por narcomenudeo ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y en la intervención de otras 46 que fueron llevados a barandilla por consumir sustancias prohibidas en vía pública.

De igual modo, contribuyeron en la recuperación de dos vehículos con reporte de robo; en el aseguramiento de 40 dosis de marihuana; 100 de cocaína; 500 de cristal y 80 vaporizadores; 3.7 kilos de marihuana, 300 gramos de cocaína y 1.5 kilos de cristal.

Unánue no quiere "cacería de brujas" del ORFIS y Morena

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La solicitud de parte del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, ORFIS, de  revisar nuevamente las cuentas públicas de los ayuntamientos, secretarias estatales y de organismos autónomos, no debe convertirse en una "cacería de brujas", manifestó el diputado local e integrante de la fracción de Acción Nacional en el Congreso Local, Juan Manuel Unanue Abascal.

Calificó de "inédito que se realice una segunda revisión debido a que no se acordó durante la votación de las partes del proceso de fiscalización y esto no se encuentra en la ley.

"Nosotros estaremos pendientes de que se dé oportunidad puntual a todos los ex servidores públicos, a todos los alcaldes actuales, que puedan solventar en su caso, que está en la ley de investigación y sustentación del estado, que ya corresponde al ORFIS, a través de su área jurídica lleva a cabo una revisión antes de presentar una denuncia ante el órgano anticorrupción".

Unanue Abascal manifestó que estarán pendientes del actuar de los legisladores y el ORFIS para que los alcaldes de los 211 no sean "correteados".

En otros temas, el diputado local Juan Manuel de Unanue Abascal, criticó el sub ejercicio que realizado en el estado de Veracruz el año pasado.

Dijo que desde el Congreso Local solicitarán que se dé a conocer el monto económico que no fue ejecutado y lamentó que estos recursos económicos no se destinen en la construcción de obras públicas que tanto demanda los veracruzanos.

Rocío Rivera Méndez/Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. - Con una histórica inversión de 140 millones de pesos, provenientes del Fondo Metropolitano Controversia, se realizó la rehabilitación con concreto hidráulico de la Avenida J. B. Lobos del municipio de Veracruz, una vía de suma importancia en la Ciudad, donde transitan más de 35 mil 000 vehículos a diario.

Al inaugurar la obra, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez destacó que se trata de la obra más grande que se llevó a cabo en el estado de Veracruz durante 2019, y se logró sólo con recursos del municipio.
“Representaba un reto muy importante para la administración, representaba un sueño para todos lo que hemos trabajado aquí. Mucha gente decía que no podríamos…( )…pero tomamos la decisión en su momento de rehabilitar la J.B. Lobos, porque representa mucho de lo que tiene Veracruz”.
El alcalde sostuvo que se trata de una avenida que genera competitividad y empleos, además de que mejora la movilidad en la ciudad al conectar el aeropuerto, la zona industrial, el centro y las colonias de la periferia, que tanto necesitan una vía de esta magnitud.
“Era de justicia elemental para ustedes que tuviéramos una avenida de primer nivel”, expresó al recordar que los trabajos en J.B.Lobos contienen una precisa planeación para se puedan realizar futuras obras de drenaje que beneficien a las colonias aledañas.

DATOS TECNICOS

fernando avenida lobos 2 copyLa vialidad consta de dos cuerpos, en los que se albergan de dos o tres carriles por sentido de circulación conforme lo permite el derecho de vía, con un desarrollo desde la Carretera Federal Veracruz – Xalapa y hasta la Avenida Eje 1 Poniente, lo que representa una longitud de 2.82 kilómetros.
La superficie total intervenida es de 6 mil ,759.80 metros cuadrados, con materiales de una mayor durabilidad con mínima inversión en mantenimiento y una vida útil de más de 20 años. También se construyó 7 mil 041 metros cuadrados de banquetas y 10 mil 035 metros lineales de guarniciones.
La modernización de la avenida también incluye la red de drenaje sanitario; para su registro y mantenimiento, se construyeron 55 pozos de visita, y se introdujeron 250 descargas.
En cuanto al servicio de agua potable se instalaron mil 826 metros lineales de tubería PVC, 250 tomas domiciliarias, así como la construcción de cajas de válvulas y colocación de piezas especiales en cruceros y puntos de conexión a la red de agua potable existente.
Para minimizar los efectos de los escurrimientos pluviales, se dispusieron 6 tragatormentas, y como dispositivos de protección al peatón se realizó la actualización de los semáforos ubicados en los cruceros de Avenidas del Coyol y Eje 1 Poniente; colocándose nuevos en los cruces con las Calles Madre Selva y Benito Fentanes.
Por lo que hace a la iluminación nocturna, se colocaron 96 postes con sus lámparas, lo que sin duda aumentará la seguridad de los vecinos y peatones de la zona.
Asimismo, se colocó pasto alfombra, palmeras y plantas de ornato a lo largo de la avenida.
Con esta obra se beneficiará a más de 92 mil habitantes, además de quienes transitan diariamente por esta avenida, que registra un gran flujo de tránsito vehicular desde la zona del aeropuerto hacia el centro y viceversa, beneficiando ampliamente a la población del municipio de Veracruz, así como a los turistas que nos visitan en fines de semana y temporadas vacacionales.

EJE INTERCOLONIAS, COMPROMISO A CUMPLIR

Este año, el Ayuntamiento de Veracruz concluirá los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico del Eje Intercolonias, anunció el alcalde ante vecinos congregados en la ceremonia inaugural de la obra de J.B.Lobos.

Manifestó que uno de sus objetivos antes de concluir su administración es tener una vialidad que conecte con toda la ciudad.

"Voy a cumplir con otro de los compromisos que hice, que es el terminar el eje intercolonias en concreto hidráulico en beneficio de todas las colonias de Veracruz. Y no nada más lo que falta del eje intercolonias, pasando también los Laureles, pasando también Ursulo Galván para tener una vialidad que conecte con toda la ciudad", dijo el presidente municipal en su discurso.

En este evento Fernando Yunes Márquez, estuvo acompañado de ediles de su comuna, asi como del ex alcalde de Veracruz Francisco Ávila Camberos,  los diputados locales Juan Manuel Unanue y Marijose Gamboa, representantes empresariales, vecinos beneficiados por la magna obra, y personal de la Dirección de Obras Públicas que encabeza el arquitecto Luis Román Campa.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.