Ozuluama de Mascareñas, Ver., .- En beneficio de familias que se dedican a la acuacultura, la Secretaría de Desarrollo Rural y Pesca (SEDARPA), entregó 67 mil 500 crías de tilapia o alevines, en represas de localidades aledañas a la laguna de Tamiahua.
El titular de la dependencia, Eduardo Cadena Cerón, destacó que cuando los alevines depositados en las ollas alcancen la talla comercial, se obtendrán cerca de 23 toneladas de pescado de primera calidad, cuyo valor en el mercado será superior al millón 380 mil pesos.
Las comunidades beneficiadas fueron Estación Tanceme, Loma Alta, Alto del Moralito, Tamontao, Alto del Pozo Viejo, Iglesia Vieja, Cucharas, El Jardín, El Pinolillo, La Laja, Encinas y Meza, Estación Placetas y Tan-yam. Por otra parte, recordó que en los municipios de Tampico Alto y Ozuluama entregaron 13 congeladores de productos marinos para los pescadores.
Asistieron los subdirectores de Fomento Acuícola y Pesquero, Sergio Adolfo Téllez Guzmán, de Regulación y Ordenamiento Acuícola y Pesquero, José Manuel Cíntora Hernández, así como autoridades de Ozuluama y miembros de las cooperativas pesqueras.
Xalapa, Ver., .- De norte a sur del estado, la Secretaría de Salud (SS) promueve la prevención de las enfermedades transmitidas por vector mediante la eliminación masiva de criaderos.
Este miércoles, en Coatzacoalcos, el titular de la dependencia, Roberto Ramos Alor, encabezó la jornada de descacharrización en la colonia Lomas de Barrillas; simultáneamente, en Tantoyuca, Actopan y Coatepec, vectores e integrantes del Consejo Estatal de Salud (COESA) replicaron las acciones.
En Pánuco y Chicontepec, este martes, hubo tareas de control larvario, eliminación de criaderos y descacharrización masiva; además, tuvo lugar la Primera Reunión del Subcomité Jurisdiccional Interinstitucional de Lucha contra las Arbovirosis; analizaron estrategias para el combate de estos padecimientos.
En dicho Subcomité participan los hospitales generales y centros de salud de Pánuco, Tempoal y Tantoyuca, así como la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) de Platón Sánchez; los ayuntamientos de Pueblo Viejo, Tampico Alto, Pánuco, El Higo, Ozuluama, Tempoal, Tantoyuca y Chicontepec; también el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), DIF, Protección Civil y CATASTRO Pánuco.
Mientras que las brigadas están integradas por personal del Consejo Estatal de Salud (COESA), de Control Larvario, de Rociado y entomólogos, quienes cuentan con aspersores manuales y equipos motorizados a fin de ejecutar tareas de control, eliminación o tratamiento de criaderos.
Es importante recordar que en los próximos días estas jornadas se llevarán a cabo en las colonias de Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Alto Lucero, Xalapa, Orizaba y Coatzacoalcos.
Reforzarán Veracruz y Oaxaca acciones operativas de inteligencia y justicia para la construcción de la paz
Published in EstatalTuxtepec, Oax,.- Durante la Reunión de Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad Veracruz-Oaxaca, los gobernadores Cuitláhuac García Jiménez y Alejandro Murat Hinojosa firmaron un convenio a fin de reforzar acciones operativas en las áreas de inteligencia y justicia.
De esta forma, serán instalados filtros de revisión en zonas lacustres y ríos, así como un despliegue táctico en un polígono estratégico que comprende los municipios oaxaqueños de Acatlán de Pérez Figueroa, Huautla de Jiménez, San Miguel Soyaltepec, Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec, San Felipe Jalapa de Díaz, Chilchotla y Arroyo Choapam, además de Tierra Blanca, en Veracruz.
Con la Guardia Nacional y Policías Estatales, se fortalecerá la presencia de personal en siete tramos limítrofes; mediante arcos detectores de vehículos en tramos federales y sobrevuelos en las áreas de interés.
La implementación de la estrategia requiere una coordinación estrecha con la Federación y municipios para el intercambio de información, a fin de establecer objetivos delictivos prioritarios y habrá acceso a las capacidades tecnológicas, mediante enlaces. En este sentido, realizarán una reunión mensual con el propósito de revisar indicadores y dar seguimiento a los acuerdos.
A su vez, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) supervisará el cumplimiento de la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos en los municipios señalados, además de la certificación de los elementos policiacos.
El gobernador Cuitláhuac García destacó la creación de un equipo de investigación interestatal conformado por la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales, que trabajará en la persecución de los generadores de violencia, la judicialización de casos y la posterior aprehensión.
Subrayó que la participación de la sociedad es fundamental, por lo que convocó a la ciudadanía a denunciar hechos delictivos o presencia de grupos criminales al número (229) 452-38-29, de la Guardia Nacional.
También colaborarán la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en otros municipios como Playa Vicente, Sayula de Alemán, Santiago Sochiapan, Jesús Carranza y Tezonapa, y los oaxaqueños San Pedro Ixcatlán y San Juan Lalana.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







