Unánue propone hacer públicas las reuniones de fideicomisos y fondos públicos del Estado
Published in EstatalXalapa, Ver., 13 de febrero de 2020.- En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el diputado local, Juan Manuel de Unánue Abascal, presentó la Iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona disposiciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
El legislador boqueño resaltó que la finalidad es hacer realidad la transparencia del uso y destino de los recursos públicos que manejan los fideicomisos en el Estado de Veracruz, propuesta que nace de la voz de los empresarios de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
“Va a ser una reforma a dos leyes. Primero al artículo 10 de la Ley de Transparencia, en segundo lugar al artículo 54 a la Ley del Poder Ejecutivo, para que los fideicomisos cuando sesionen, los transmitan en plataformas digitales en vivo, y en cuanto a la Ley del Poder Ejecutivo se presente una iniciativa también para reformar a que las sesiones sean públicas cada tres meses por lo menos y se guarden en archivo.
“Esto lo solicitaron las diferentes cámaras empresariales y empresarios a través de un Consejo Ciudadano que formamos en la ciudad de Boca del Río, lo solicitan y por eso hacemos la presentación para que abone a la transparencia y a la rendición de cuentas y al buen manejo de los recursos públicos”, explicó.
Asimismo, el integrante del Grupo Legislativo Mixto “Acción Nacional Veracruz”, destacó que con este tipo de iniciativas se generará que los recursos públicos que manejan los fideicomisos del Estado lleguen a su destino y que no deje lugar a dudas para que todos los ciudadanos estén enterados del uso y su destino.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Autoridades sanitarias han detectado en planteles educativos casos de jóvenes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, VIH; informó el regidor décimo en el Ayuntamiento de Veracruz, Juan de la Cruz Sánchez.
Sin dar un número exacto de casos que han sido atendidos, edil porteño dijo son jóvenes entre 15 y 16 años los que están recibiendo tratamiento médico para esta enfermedad.
"Nosotros hemos hecho pruebas rápidas gratuitas en donde se han detectado. Eso tiene cierta secrecía, se habla con ellos, se les manda a un centro de salud o si tienen servicios médicos de otras instituciones. En jóvenes de 15 o 16 años, en bachillerato hemos encontrado", dijo el edil.
Esta mañana en la parte baja del Palacio Municipal, se realizó una feria de salud, como parte del Día Internacional del Uso del Condón, de esta manera se pretende incentivar el uso del preservativo, sobre todo entre los jóvenes quienes consideran que el virus del VIH ha sido erradicado.
El estado de Veracruz se mantiene en los primero lugares de personas infectadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humana, entre otras enfermedades de transmisión sexual.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Hasta un 30 por ciento se han incrementado los apoyos médicos ante el DIF municipal de Veracruz, debido a la falta de medicamentos y elaboración de análisis en el sector salud a nivel federal y estatal.
Personas que presentan problemas de salud como cardiopatías y algún tipo de cáncer han recurrido al organismo asistencial a solicitar el apoyo para la adquisición de material quirúrgico, medicinas y exámenes de laboratorio y resonancias magnéticas entre otros.
"Un 30 por ciento, que aunque saben que en el DIF no lo tenemos si han ido a solicitar. Hablamos de medicamentos para cardiopatías, para análisis, tomografías, electrocardiogramas que anteriormente podían ser solventados en el mismo hospital y salen a buscarlos", confirmó la directora del DIF Yamileth Herrera
La funcionaria municipal citó el caso de un pequeño que requiere un trasplante de médula ósea, pero debido a que el sector salud no lo cubre y que anteriormente si lo hacía; el DIF municipal de Veracruz cubrió los gastos médicos y viáticos de la madre y su hijo, quienes tuvieron que ser trasladados a la ciudad de México para su realización.
Para finalizar, Herrera Diaz dijo que la demanda de atención a la ciudadanía en este rubro se incrementó partir de octubre del año pasado, cuando se dieron a conocer las fallas en la campana oncológica de la Torre Pediátrica de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







