Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La falta de medicamentos en el sector salud ha provocado que éstos se comercialicen hasta un 800 por ciento por encima de su precio habitual, manifestó la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, Susana Lara García.
Indicó que incluso algunos medicamentos son comercializados en un mercado informal, en donde se aprovechan de las necesidades de los padres para subir los costos de las medicinas de manera injustificada.
Tal es el caso de la vincristina, fármaco utilizado contra la leucemia aguda y que su precio habitual en el mercado es de 200 pesos, actualmente es comercializado hasta en dos mil pesos.
"Se han incrementado los medicamentos, algunos hasta en ocho mil pesos; ante el desabasto todo mundo se está peleando en el mercado negro. El desabasto fue a nivel nacional y no sé qué pasó ahí que se fueron directamente con las empresas, que hace el producto, se supone que hay un intermediario que hace la distribución, que tiene la logística para distribuir a todos los hospitales y que ya tenía toda esa infraestructura y al cancelar esa infraestructura como le hacen para llevarlo al sector salud"
Lara García indicó que los tipos de cáncer más comunes en menores de edad son las leucemias, los linfomas y los tumores cerebrales, en todos los casos el tratamiento médico es indispensable para evitar recaídas ya que estos pueden desmejorar gravemente la salud de los niños.
En el 2019 fallecieron seis niños que eran atendidos en el Hospital Pediátrico, por diversas complicaciones.
La presidenta de Amanc señaló que ellos de manera mensual erogan 200 mil pesos para atender a los casi cien niños que están recibiendo su tratamiento oncológico.
Esta mañana, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc), en coordinación con el ayuntamiento de Veracruz, llevará a cabo la carrera denominada "Super Héroes contra el Cáncer", y que se llevará a cabo el próximo 25 de abril, y que de acuerdo con lo manifestado por la directora de Fomento Deportivo del ayuntamiento, Alma Yahaira Cárdenas Azamar, todo lo recaudado será para beneficio de esta asociación y explicó pormenores de este evento
Ciudad de México, febrero 13, 2020- Debido a que actualmente la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en México y los Estados Unidos, en el marco del día del amor y la amistad y como parte de la campaña de educación "Love your Heart", Cleveland Clinic realizó una encuesta que analizó cómo las relaciones de pareja afectan la salud del corazón.
"Sabemos que las emociones fuertes pueden afectar el corazón, aunque solo sea temporalmente. Pero a largo plazo las parejas pueden tener un impacto en la salud cardíaca del otro" dijo el doctor Samir Kapadia, presidente de Medicina Cardiovascular en Cleveland Clinic.
La encuentra reveló que dos tercios de los encuestados (66%) que se encuentran en una relación de compromiso les preocupa la salud cardíaca de sus parejas, el 60% (especialmente hombres) dijo que les motiva vivir un estilo de vida saludable para el corazón más por sus parejas que por ellos mismos y la mayoría (83%) estuvo de acuerdo en que, si su pareja adoptaba una dieta saludable para el corazón, también la harían, así como el 57% dijo que era más probable que hicieran ejercicios con su pareja que solos.
Las parejas también pueden tener una influencia negativa. El 64% que tienen relaciones reconocen que permiten, o su pareja les permite, hábitos cardíacos poco saludables. Por ejemplo, muchas más parejas dijeron que probablemente verían un programa de televisión con su pareja antes que hacer ejercicios juntos.
Los médicos dicen que hay un "síndrome del corazón roto", llamado miocardiopatía de Takotsubo, que es una respuesta al estrés emocional repentino, en este contexto el 86% de los encuestados cree que las penas emocionales pueden provocar dolor físico y siete de cada diez (71%) piensa que es posible morir por una desilusión.
"Recomiendo a las parejas que adopten juntos hábitos que sean saludables para el corazón. Diviértanse, pero sean responsables: encuentren nuevas recetas saludables y cocínenlas juntos, únanse a una clase de ejercicio o realicen caminatas diarias. Hacer cambios simples en el estilo de vida puede ser de gran ayuda para mantener el corazón fuerte y saludable" concluyó el Dr. Kapadia.
Metodología
La encuesta de Cleveland Clinic realizada a la población en general reunió información sobre las percepciones de los estadounidenses sobre la salud del corazón y la prevención de problemas cardíacos. Esta encuesta fue realizada en línea a una muestra nacional de probabilidad formada por 1.000 adultos mayores de 18 años que viven en la parte continental de Estados Unidos. Los datos totales de la muestra son representativos a nivel nacional de acuerdo con los datos del censo relativos a edad, género, etnia y nivel educativo. El margen de error para la muestra total con un nivel de confianza del 95% es de +/- 3,1 puntos porcentuales.
Xalapa, Ver., a 13 de febrero del 2020.- El diputado local, Bingen Rementería Molina, presentó una iniciativa de reforma para brindar a elementos de instituciones policiales, beneficios en materia de Educación, Salud, exención de derechos e impuestos y Desarrollo Humano.
Lo anterior, explicó durante la Sesión Permanente de este jueves, con el fin de incentivar a los cuerpos policíacos para fortalecer su figura, combatir actos de corrupción y con ello, contribuir a construir una estrategia eficaz en el combate contra la inseguridad.
Bingen Rementería señaló que de esta manera, habría mayor participación por parte de la sociedad civil para incorporarse a estas instituciones, pues es del conocimiento público que existe falta de voluntad para el reclutamiento, tanto por la inseguridad que atraviesa la entidad y por la carencia de prestaciones que han vivido de manera histórica.
"Las y los policías veracruzanos deben ser valorados y fortalecidos por su gran desempeño a favor de las familias veracruzanas. Incentivando mejoras para su desempeño diario, estoy seguro que podrán consolidarse como sujetos de cambio en el estado", sostuvo.
Por último, Rementería Molina insistió en que es necesario dignificar en forma integral la función policial en Veracruz desde lo local, para que en sinergia con la sociedad se desempeñen con el compromiso que exige la realidad de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







