Veracruz, Ver.- La leucemia, con tratamiento, en 90 a 95 por ciento de los menores se cura, dijo la hematóloga del Hospital General de Zona (HGZ), No. 11, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Delegación Veracruz Norte, Olga Verónica Rodríguez González.
La leucemia es el cáncer de los tejidos de la sangre y de la médula ósea; el porcentaje de la población que ha padecido leucemia se desconoce al igual los factores de riesgo de esta enfermedad, y se sabe existen algunas circunstancias que influyen, como haber estado expuesto a tratamientos de quimioterapia o de radiación.
Los síntomas de la leucemia pueden ser variados y muy generales, habitualmente los pacientes se presentan con cansancio, debilidad, fiebre, hemorragias, sangrados y crecimiento de ganglios en el cuello, axilas o ingle.
El tratamiento para la leucemia dependerá del esquema que se utilice y de la población de la cual se trate; en la gran mayoría de los casos, el tratamiento se coloca de forma intravenosa, aunque también se puede administrar vía oral, y en algunos casos en particular, radioterapia.
Las acciones que realiza el Instituto para prevenir y tratar la leucemia se basan en campañas de difusión, donde se les explica a los pacientes qué síntomas buscar, y así hacer que las personas acudan a valoración oportuna; en cualquier hospital donde haya hematólogos u oncólogos, se tiene la capacidad para tratar dichos padecimientos
La especialista comentó que para prevenir la leucemia, es recomendable un estilo de vida saludable evitar el exceso de comidas altas en azúcares o grasas, para disminuir la obesidad, ya que está relacionada con varios tipos de cánceres.
Solo el 25% de los egresados de bachilleratos técnicos ingresan al ámbito laboral
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Apenas un 25 por ciento de los técnicos profesionales egresados del de los subsistemas CETIS y CBTIS se incorporan a la planta laboral del país, debido a los malos salarios que perciben.
Arturo Gómez Mejía, responsable estatal de la unidad de Educación Tecnológica y de Servicios del Estado de Veracruz, declaro que el resto opta por continuar sus estudios profesionales.
Lamentó que en México el técnico profesional no es tan apreciado en el mercado laboral, como sucede en otras regiones del mundo.
Añadió que ante este panorama los padres de familia buscan que sus hijos cursen alguna licenciatura o ingeniería.
"Se debería de retribuir mejor, en otros países es apreciado ser técnico profesional y es mejor pagado, aquí en México desconozco cuál es su sueldo promedio, pero aquí hasta los licenciados están ganando poco", comentó.
Los subsistema CBTIS y CETIS ofrece múltiples carreras técnicas, entre ellas la electromecánica, enfermería, contabilidad, recursos humanos, informática, laboratorista clínico, entre otras que son elegidas por los estudiantes.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Para este año el gobierno federal recibirá la nueva propuesta de iluminación para la Fortaleza de San Juan de Ulúa por parte de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Veracruz.
Porfirio Castro Cruz, director del Museo Fuerte San Juan de Ulúa informó que estima que las autoridades federales tengan en sus manos el proyecto económico en abril próximo.
Este monumento histórico se encuentra construido en una superficie de poco más de cinco hectáreas, en lo que antes era un islote.
Está rodeado del brazo de mar de la bahía artificial y las fuertes rachas de viento en temporada de frentes fríos provocan daños a la estructura de este sitio, y requiere de inversiones económicas para su mantenimiento.
Esta situación ha impedido que los proyectos anteriores a éste hayan sido pospuestos.
"Se fueron haciendo proyectos en la administración anterior, que en esos momentos eran prioritarios, pero ahorita ya esos se atendieron y que confiamos que poco a poco vayan saliendo" dijo el titular del Museo Fortaleza San Juan de Ulúa.
En otros temas, la Fortaleza San Juan de Ulúa recibió los días sábado y domingo del primer puente vacacional largo del año cuatro mil 407 visitantes.
Cabe mencionar que el lunes por normatividad institucional los museos del INAH y las zonas arqueológicas no abren sus puertas al público.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







