Xalapa, Ver., 04 de febrero de 2020.- Durante los días hábiles del 04 al 17 de febrero, se realizará el proceso de preinscripción del ciclo escolar 2020-2021, para educación básica; enfatizando que no debe condicionarse, pues quien lo haga violentaría un precepto constitucional.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) puntualizó que se espera la participación de 436 mil 400 estudiantes; asimismo, mencionó que 39 escuelas del estado efectuarán la preinscripción en línea para evitar que madres y padres de familia o tutores hagan filas, permaneciendo fuera de los edificios escolares.
Los días 04 y 05 de febrero, los interesados podrán ingresar a la página http://ce.sev.gob.mx., para 10 días después subir los datos de la CURP del alumno y saber si fue o no aceptado en la escuela seleccionada.
La SEV, a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (UPECE), asegura que podrán preinscribirse aquellos que lo soliciten, pues la educación debe garantizarse a todas las niñas, niños y adolescentes.
Cabe mencionar que, en el nivel preescolar, si el plantel no cuenta con el suficiente espacio, se dará prioridad a los menores de 4 y 5 años, cumplidos al 31 de diciembre del presente año; ahora bien, si la escuela tiene el espacio podrá preinscribir a niñas y niños de 3 años.
Al primer grado de primaria serán preinscritos los que tengan seis años cumplidos; mientras en secundaria los menores de 15 y 16 años en la modalidad técnica y general, y telesecundaria, respectivamente. De igual manera, los menores de 18 años originarios de comunidades indígenas y rurales que carezcan de educación secundaria.
Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial de Cáncer (4feb), las mamografías reducen las probabilidades de cáncer de mama en un 40%. 1 de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de seno. Estas son razones importantes por las cuales el Hospital Houston Methodist recomienda hacerse una mamografía anual, después de los 40 años, (o menor edad, si tiene un mayor riesgo).
El cáncer de mama, al igual que otro tipo de neoplasias malignas no avisan, por ello los exámenes de detección son fundamentales.
La Dra. Ana Benveniste, radióloga del Hospital Houston Methodist, recomendó que las mujeres mayores de 40 años deben realizarse una mamografía anual.
Si bien muchas mujeres aplazarán el realizarse el estudio, existen algunas que la omitirán pensando que no es necesario.
A continuación, te compartimos algunas razones por las cuales la Dra. Benveniste considera que es importante realizarse una mamografía anualmente.
1-Las mamografías detectan el cáncer de mama temprano, cuando es más fácil de tratar
Hacerse una mamografía todos los años es la mejor manera de asegurarse de que un tumor de mama se detecte temprano. Y esto es importante ya que la detección temprana mejora en gran medida el pronóstico de una mujer.
Lo anterior se debe a que la detección temprana del cáncer de mama mediante una mamografía significa que es más probable que una mujer salve su seno.
"Cuando se diagnostica temprano, una mujer puede someterse a una tumorectomía, una pequeña cirugía que extirpa sólo el tumor y algo de radiación para garantizar que el tumor no regrese", explicó la Dra. Benveniste. "Pero si un tumor no se detecta hasta que sea más grande, se puede requerir quimioterapia y mastectomía, una cirugía para extirpar todo el seno".
2-Las mamografías salvan vidas
La investigación muestra que las mujeres que comienzan con su mamografía anual a los 40 años (o menos, si tiene un mayor riesgo) reducen sus posibilidades de morir de cáncer de mama en casi un 40%.
"Una mamografía es la única modalidad de imagen que está estadísticamente probada para salvar vidas con respecto al cáncer de mama. Los ultrasonidos por sí solos no beneficiarán a un paciente aunque en algunas ocasiones complementan la información para el médico tratante en su diagnóstico".
3-Una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de seno
A excepción del cáncer de piel, el cáncer de mama es el tipo más común diagnosticado en mujeres en Estados Unidos, y es la segunda causa de muerte por cáncer. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, cada año se diagnostican alrededor de 245,000 casos de cáncer de mama en mujeres en ese país.
"La realidad es que cada mujer tiene al menos un 12% de posibilidades de desarrollar cáncer de mama. Independientemente de su riesgo, debe continuar con una mamografía todos los años, siempre y cuando tenga buena salud, ya que nuestro objetivo es proporcionar mamografías de detección anuales seguras y ayudar a detectar estos cánceres temprano", explicó la experta del Hospital Houston Methodist.
4-El cáncer de seno no es sólo una enfermedad familiar
Es posible que hayas escuchado sobre genes anormales de cáncer de mama (como los genes BRCA), pero las mutaciones en los genes de cáncer son mucho menos comunes de lo que la gente piensa.
"El hecho es que sólo alrededor del 5 al 10% de los cánceres de mama son causados por genes anormales transmitidos de padres a hijos".
Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 3 de febrero de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, y para contribuir con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, el 2 de febrero de 2020, elementos del Ejército Mexicano, realizaron el aseguramiento de sustancias con características propias de la mariguana y metanfetamina en Ensenada, B.C.
Los hechos ocurrieron cuando los elementos militares efectuaban un reconocimiento terrestre sobre una brecha a inmediaciones de “El Rosario” municipio perteneciente a Ensenada, B. C. donde se aseguraron 480 kilogramos de una hierba verde seca con características propias de la mariguana y 20 bolsas de plástico transparente que contenían una sustancia con características del
cristal.
Lo asegurado tendría un valor estimado en el mercado de $2’719,411 (DOS MILLONES SETECIENTOS DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS ONCE PESOS 00/100 M.N.), por lo que se afecta de
manera significativa las actividades de las organizaciones criminales.
El vegetal y la sustancia asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Estas actividades son resultado del trabajo intenso que realiza el personal de este Instituto Armado, así como su lealtad, disposición y compromiso, siempre en aras del cumplimiento de las misiones encomendadas.
La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







