Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Playas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Alvarado continúan desapareciendo debido a las afectos del cambio climático, situación que está afectando la actividad pesquera, manifestaron integrantes de la cooperativa “Playa Martí”.
José Juan Ramírez manifestó que en la actual temporada de frentes fríos, el oleaje les deja cinco metros de playas en esa zona, tanto que ya las actividades deportivas no se realizan, añadió que el fenómeno no es privativo de Veracruz recalcó, pues se da también en Boca del Río y Mata de Uva y Antón Lizardo.
Por otra parte, José Juan Ramírez acusó que la Comisión Nacional de Pesca continúa sin brindarles apoyo de ningún tipo, esto a pesar de que pasan por una crítica situación.
Señaló que han solicitado apoyo, sin embargo, siempre les mencionan que no hay recursos o que esperen, cuando ellos -los pescadores- no pueden realizar su actividad si no cuentan con los recursos necesarios para hacerse a la mar, finalizó.
Boca del Río, Ver. 2 de febrero de 2020.- El desarrollo de la infraestructura portuaria será una realidad gracias al apoyo de las constructoras afiliadas a la CMIC Veracruz-Puerto, aseguró el director de la APIVER, Miguel Ángel Yáñez Monroy, durante el desayuno de trabajo que sostuvieron los afiliados a esta organización empresarial con el funcionario federal.
Teniendo como sede del encuentro las oficinas centrales de la CMIC Veracruz-Puerto, los empresarios encabezados por su dirigente Marcos Orduña Alcocer, escucharon de voz del titular de la APIVER la apertura y disposición para trabajar de forma coordinada e institucional en todo lo relacionado al desarrollo del nuevo recinto portuario.
Durante el desarrollo del evento, la autoridad portuaria intercambió puntos de vista con los constructores, además de hacer la presentación de los proyectos de obra para 2020, destacando el compromiso para que empresas de CMIC Veracruz-Puerto puedan participar en las licitaciones en la obra civil, ferroviaria, eléctrica y de manteniniento que requiere el nuevo puerto.
El funcionario federal destacó el gran trabajo de equipo y la fortaleza de la CMIC y recordó que fue el primer organismo con el que tuvo contacto al ser nombrado por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
Por su parte, el presidente de CMIC Veracruz-Puerto, Marcos Orduña Alcocer, agradeció la visita y reconoció que seguirán impulsando reuniones de trabajo con amigos y aliados de la industria, para detonar la obra de infraestructura que Veracruz requiere.
Ademas de la presentación del Programa de Inversión 2020, se atendieron las inquietudes del sector organizado de la construcción quienes serán parte fundamental en la consolidación del nuevo y más importante puerto de México.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







