Veracruz, Ver.- La Delegación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, aconseja a derechohabientes y a la población en general a prevenir las enfermedades transmitidas por un beso, sobre todo cuando esta práctica se lleva a cabo entre padres e hijos.

En este sentido, los menores son muy susceptibles a contraer infecciones por virus o bacterias, que pueden ser contagiadas a través de gotas de saliva, es decir, basta con el simple roce de los labios para que se genere la propagación, dijo el médico especialista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 57, Héctor Nahin Hernández Gómez.

Asimismo, dijo que la mayoría de las enfermedades que se contagian con el contacto de las bocas son de corta duración y existe tratamiento; no obstante, en los menores podrían existir complicaciones, que incluso pueden llegar a afectar el cerebro.

Entre estas enfermedades se encuentra el herpes labial, que se manifiesta en pequeñas vesículas dolorosas en la zona de la boca, encías, labios y comisuras labiales; su tratamiento es con fármacos antivirales y aseo, pero es de muy fácil propagación, por lo que se recomienda no dar besos en caso de sospecha de padecerla.

Otra de estas enfermedades es la Influenza, donde los síntomas son fiebre de más de 38.5 grados, dolor intenso y tos; a la lista se suma la varicela, considerada altamente contagiosa y que se transmite a través de la saliva y por contacto con las lesiones que causa en la piel. Cabe mencionar que esta última puede desarrollar una grave variante en recién nacidos, que causa infección en el cerebro y riesgo de muerte.

La mononucleosis y la parotiditis (también conocida como paperas) también se trasmiten de esta manera, esta última puede complicarse y afectar a los varones en la región de los testículos, lo que causa orquiepididimitis (inflamación combinada de un testículo y el epidídimo que lo recubre.

Por último dijo, que existen muchos problemas de salud transmisibles a través de los besos, bacterias causantes de enfermedades como tuberculosis, rubeola o sarampión; por ello, recomendó lavarse las manos frecuentemente, evitar compartir cubiertos y vasos.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- En un 100 por ciento se han incrementado el número de personas que solicitan apoyo para dar continuidad a su tratamiento contra el cáncer, reveló la asociación "Mujeres Apoyando Mujeres".

Roxana Guízar Rodríguez, presidenta de este organismo asistencial dijo que en los últimos meses se han duplicado los casos de personas que acuden a solicitar mastografías, medicamentos y ultrasonidos a la institución que preside.

Mencionó que la falta de servicios médicos y medicamentos en el sector salud se registra desde hace varios años, pero en los últimos meses se ha acentuado.

Y es que mensualmente su asociación debe hacer un desembolso de por lo menos cien mil pesos, tanto para la renta de las instalaciones como para la compra de medicamentos oncológicos y el tratamiento que se les brinda a los enfermos de este municipio y otras partes de la entidad veracruzana.

"El desabasto es de siempre, pero desde hace tres o cuatro meses; hay gente que necesita ya morfina para aguantar el dolor. Yo le pido al gobernador, al presidente, a quien sea que le paren a la corrupción porque no nada más es a las mujeres, están muriendo los niños".

Para este año, la asociación "Mujeres Apoyando Mujeres" ya tiene lista una serie de actividades, que van desde desfiles de modas hasta actividades deportivas a fin de seguir recaudando fondos económicos que les permitan seguir ayudando a más mujeres que este padecimiento.

Este día representantes de la cadena tiendas de conveniencia Oxxo realizó la entrega de poco más 334 mil pesos los cuales fueron recaudados durante una campaña de redondeo entre sus clientes.

La presidenta de la asociación Mujeres Apoyando Mujeres agradeció a la empresa por sumarse a la labor que realizan.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Durante el desarrollo de las diferentes actividades del Carnaval de Veracruz se estima alcanzar los 20 millones de espectadores vía internet, informó el presidente del Comité del Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga, quien este día anunció habrá wifi gratis por primera vez durante los desfiles de carros alegóricos.

La intención es que turistas y veracruzanos posteen imágenes y videos de los desfiles y esto permita incrementar la afluencia de asistentes y amplié la difusión de la festividad a nivel nacional.

"Nosotros fuimos los primeros en transmitir los eventos, conciertos y coronaciones y conforme han pasado los años el número de visitas se ha distribuido a través de los medios que también transmiten y eso ha servido para que la gente escoja cualquier opción", informó Mario Gordillo Ferrer, Coordinador de Redes del Carnaval de Veracruz.

Durante la rueda de prensa efectuada en las oficinas del comité se presentó al equipo de 30 voluntarios del Carnaval de Veracruz 2020.

En estos momentos los voluntarios tienen a su cargo las visitas domiciliarias en la zona del bulevar, a fin de que vecinos que habitan en esa zona se les gestionen sus accesos vehiculares para que, durante los próximos festejos del Rey Momo, tengan todas las facilidades para acceder a sus hogares.

Asimismo, para quienes por diversas razones no se encuentren en los mismos, otro equipo de voluntarios estará atendiendo de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas en las afueras de las oficinas del comité del carnaval ubicadas en los bajos del edificio Trigueros de la calle Mario Molina casi esquina Zaragoza, a todas las personas que requieran hacer dicho trámite.

En los últimos tres años, 25 estudiantes de nivel licenciatura, tanto de la la Universidad Veracruzana y escuelas particulares, han podido validar ante sus respectivas instituciones educativas su servicio social y prácticas profesionales, manifestó Priscila Valencia Leal, ex princesa del Carnaval y quien tiene a su cargo la coordinación de estos grupos

El presidente del Comité del Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga, manifestó que estas estas tareas ha permitió suplir y ahorrar recursos en la organización de este evento; experiencias que ha compartido con personal a cargo de los carnavales tanto de Cancún, Quintana Roo y Mérida, Yucatán.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.