Mazatlán, Sinaloa.- La Secretaría de Marina–Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional en funciones de Guardia Costera, informa que ayer, personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Mazatlán, proporcionó auxilio a dos tripulantes de nacionalidad canadiense que navegaban a bordo del velero “SEA ESTA X”, el cual se encontraba a la deriva a 51 millas náuticas (más de 94 kilómetros), al norte de Mazatlán, sin.
Esta acción se llevó a cabo tras recibir el reporte de la empresa “Marina de Yates Cortes” de La Paz Baja California Sur, avisando del retraso de citado velero, el cual zarpó de La Paz el día 25 de diciembre del 2019, con destino al puerto de Mazatlán, Sinaloa.
Por tal motivo, la Sala de Mando y Control de este Mando Naval ordenó el zarpe de una embarcación clase Defender perteneciente al ENSAR Mazatlán, con el fin de salvaguardar la vida humana en la mar, realizando; una vez que fueron ubicados se procedió a realizar la maniobra “remolque de emergencia buque-buque”, para su traslado al puerto de abrigo más cercano, por encontrarse con fallas mecánicas en su sistema de gobierno.
A su arribo a puerto, personal del servicio de sanidad naval realizó valoración médica a los dos tripulantes, encontrándolos en buen estado de salud.
Con estas acciones la Secretaría de Marina–Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar, velando siempre por la seguridad y bienestar de las personas.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Bichir Nahum, Consejero de la Cámara de la Industria Panificadora, CANAINPA, manifestó que este sector por el momento no tiene contemplado incrementar los precios a sus productos.
Ante los ajustes hechos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS), que propiciaron un aumento al precio de la gasolina, tabacos y refrescos y pan elaborado por empresas trasnacionales, este sector ofrecerá sus productos al mismo precio del año pasado.
El consejero nacional recordó que desde hace dos años también pagan este impuesto; expresó que solamente harían algún ajuste a sus precios en caso de que el precio de la harina incrementara.
"Desde que empezó la onda de la gordura tenemos el IEPS en el pan de dulce, lamentablemente solo lo pagamos los que estamos registrados pero la industria, pero más del 60 por ciento de las panificadoras hacen el pan sin pagar nada".
Para finalizar, dijo que en caso de que suba de manera significativa el precio del pan que distribuye la empresa Bimbo si podría traerles ciertos beneficios; por el momento están esperando que se cumplan sus expectativas de venta de la rosca de reyes y que podría ser del 30 por ciento en comparación a otros años.
Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver. Cincuenta millones de pesos es lo que contempla recaudar el Ayuntamiento de Boca del Río por el pago anual anticipado del impuesto predial, confirmó el tesorero municipal José Carlos Torres Sánchez.
El pago del predial inició de manera puntual con el arranque del año 2020.
Se han instalado cuatro puntos de cobro estratégicos: bajos del Palacio Municipal, a la entrada de Costa de Oro, Bomberos Conurbados ubicado en el Fraccionamiento Virginia, asi como en el Infonavit Las Vegas.
Los horarios de atención en el Palacio Municipal y en la unidad móvil de Costa de Oro son: lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde y los sábados de 9 a 13 horas.
En Bomberos y en Las Vegas, la atención se brindará de lunes a viernes de 8 a 15 horas y los sábados de 9 a 1 de la tarde.
También se puede hacer el pago en linea y a través de sucursales bancarias
Por el pago anticipado se está aplicando un 20 % de descuento, en tanto que a jubilados, pensionados y discapacitados se les otorga un 50 % de descuento.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







