Anuncia Alcalde de Veracruz grandes beneficios a ciudadanos por pago de impuesto predial
Published in LocalVeracruz, Ver; 02 de enero de 2020.- Este jueves, el H. Ayuntamiento de Veracruz inicia la campaña de cobro del Impuesto Predial 2020, que contará con descuentos durante el mes de enero.
Al presentar los beneficios a la ciudadanía, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez recordó que con el pago puntual del predial se logra generar recursos para otorgar mejores servicios a la población, como bacheo y pavimentación de calles, chapeo de camellones o recolección de residuos, entre otros.
Informó que quienes realicen el pago del impuesto predial durante enero podrán contar con el beneficio de 20 por ciento de descuento por pago anual anticipado, y en el caso de pensionados, jubilados, adultos mayores, discapacitados, y madres solteras, el descuento será de hasta 50 por ciento.
Refirió que como apoyo a la economía de las familias veracruzanas, el Cabildo aprobó beneficios fiscales adicionales, aplicables también en este mes, a quienes cubran el pago anual del impuesto predial y sobre cuyos bienes inmuebles dicho impuesto se incremente, respecto a su valor en 2019. De esta manera se podrá otorgar hasta 20 por ciento adicional, por los incrementos entre 60 % y hasta 110%; y hasta 30% por incrementos mayores al 110%. Esto se suma al otro descuento por pago anticipado.
Además, el alcalde anunció que este año se implementa el programa Mi Casa, Mi Seguridad, a través del cual se ofrece un seguro de vivienda, sin algún costo adicional, a quienes cubran la totalidad del pago anual del impuesto predial correspondiente al año 2020, en el caso de inmuebles utilizados exclusivamente como casa-habitación.
“Somos prácticamente el segundo municipio de todo el país que tiene un seguro de este tipo, y nos sentimos orgullosos de que sea Veracruz que está a la vanguardia en este tipo de cuestiones”.
Este programa permitirá a las familias del municipio de Veracruz proteger su patrimonio en caso de incendio o robo con violencia, con una cobertura de hasta 20 mil pesos, en caso de incendio, o hasta 15 mil pesos, por robo con violencia.
El pago del impuesto predial se puede realizar en las oficinas y módulos de cobro ubicados en la Dirección de Ingresos en el Edificio Trigueros, así como también en el Registro Civil, Tránsito Municipal, Obras Públicas, DIF Matamoros, Casa de la Mujer, Parquímetros Plaza Coral y Soriana Las Palmas.
Durante enero, se podrá acudir a realizar el pago en el Edificio Trigueros, de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas, así como los sábados de 9:00 a 13:00 horas. En los módulos externos, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.
Para quienes lo prefieran, a través del portal www.veracruzmunicipio.gob.mx pueden llevar a cabo: el pago en línea con cargo a su tarjeta de crédito o débito; o el pago referenciado generando una referencia bancaria para poder pagar en sucursales bancarias de Banorte, Banamex, Bancomer, Santander, HSBC, o en las tiendas OXXO.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Inconformidad entre los derechohabientes del ISSSTE generó la falta de personal médico en la clínica ubicada en la unidad habitacional de El Coyol; varios derechohabientes, quienes habían solicitado con anticipación su consulta, se quedaron sin atención médica.
En el lugar había personas de la tercera edad y con discapacidad que ya habían tramitado su cita de manera previa, como el resto de las demás, les reprogramaron sus citas para después del 9 de enero.
"Estamos desde las 4:30 de la mañana y nos abrieron 6:30 para sentarnos pero resulta que llegó la coordinadora hasta las 8:10 de la mañana, pero no nos dio respuesta hasta los veinte minutos que regresó para decirnos que no hay médicos ni medicinas hasta el día lunes", acusó la señora Matilda Hernández.
Será después del próximo lunes cuando se restablezca el servicio a los usuarios de este sistema de seguridad social, entrega de medicamentos y reprogramación de fechas de atención que dependerán del tiempo de los médicos.
Veracruz, Ver.-El año 2020 exige acciones concretas por parte del Gobierno Federal en la definición del rumbo hacia una mejor y mayor generación de empleos, menor inseguridad y más fortaleza al mercado interno del país, señaló José Manuel Urreta Ortega, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Veracruz
Urreta Ortega indicó que el mercado interno se mantiene deprimido, con falta de inyección de recursos por parte del Gobierno Federal y mientras no haya un cambio de visión no habrá resultados en temas de desarrollo económico; señaló que no ejercer recursos también es corrupción, pues ahorrando no se administra bien y se requiere emplear los recursos de manera eficiente para que produzcan e incentiven la economía.
"Estamos viendo una incongruencia en el decir y en el hacer. Ya vimos que la gasolina y el diésel subieron. Aunque dicen que no, el IEPS es lo que hace y en la sumatoria el valor de la gasolina y diésel suben. Pensamos que mientras no logremos sensibilizar al Gobierno Federal de que debe cambiar la forma de ver las cosas y que tenga la misma visión que los empresarios e industriales, que tenga los mismos datos, seguiremos sin resultados".
El también coordinador de CONCAMIN para la zona oriente del país aclaró que los empresarios mantienen el voto de confianza que dieron al Ejecutivo Federal y su voluntad para trabajar juntos e implementar las acciones necesarias, pero durante este año el gobierno deberá poner fin a las excusas y demostrar que existe definición para el rumbo del país.
"Mientras no tengamos reglas claras seguiremos en el limbo. Los retos son que haya más empleos, que la inseguridad disminuya y que el mercado interno se fortalezca para crear un círculo virtuoso. Mientras el Gobierno Federal no suelte el recurso que es nuestro vamos a seguir teniendo una clase media debilitada".
Puntualizó que el país no puede salir adelante con programas asistenciales o autoconsumo; por el contrario, se requiere que gobierno y empresarios tengan una misma visión.
El presidente de CCE en el estado de Veracruz apuntó que otros temas de preocupación empresarial para el año 2020 son la implementación de la miscelánea fiscal, la capacidad de las empresas y el gobierno para aprovechar en su favor las condiciones establecidas en el TMEC, así como las medidas monopólicas de la CFE que buscan detener la participación privada en el mercado eléctrico nacional.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







