Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Será el próximo 20 del presente mes cuando vecinos de los fraccionamientos Geo Villas del Puerto y Bona Terra se reúnan nuevamente con personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE) para dar continuidad al acuerdo establecido sobre el adeudo del suministro de energía eléctrica que existe en esa zona y que incluye el servicio de un pozo de abastecimiento de agua para ocho mil 600 viviendas.

A inicios de semana vecinos que habitan en los fraccionamientos cercanos al aeropuerto de Veracruz nuevamente se vieron amenazados por parte de la citada empresa con el corte del suministro de energía debido al adeudo económico que mantienen.

vecinos 1Marco Antonio Moncayo Parra, dirigente de la Asociación Movimiento de Renovación Democrático (MRD) manifestó que desde hace tiempo los ciudadanos han buscado la forma en como liquidar el adeudo que asciende a poco más de 3 millones de pesos y de los cuales han ido "abonando" pero lamentablemente la invasión a viviendas en ese lugar que trae consigo la colocación de "diablitos" impide que se logre bajar la cifra de manera significativa.

"Ese es otro de los problemas que nos hemos encontrado y se lo hemos explicado a CFE pero ellos quieren que todo eso se pague y los vecinos no están dispuesto a pagar la luz que consumen las personas que llegan a invadir los distintos sectores de los fraccionamientos que se encuentran en esa zona".

Por el momento, los vecinos sostendrán nuevamente una reunión con las autoridades de Comisión Federal de Electricidad el próximo 20 de enero, en donde se espera que más vecinos de los demás fraccionamientos aledaños a Geo Villas del Puerto y Bonaterra se sumen ya que la falta de energía eléctrica afecta a más de ocho mil vivienda.

Saldo blanco en Boca del Río; realizan Operativo Amanecer

Published in Local

Boca del Río, Ver.- Con el objetivo de preservar y mantener la seguridad de los boqueños y para quienes visitan la ciudad, las autoridades operativas de Boca del Río realizaron la limpieza y barrido de tres puntos del municipio que fueron: Bulevar Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y Vicente Fox.
Las áreas que participaron fueron las Direcciones de Gobernación, Tránsito, Protección Civil, Turismo, Comercio, Limpia Pública, Servicios Municipales y Parques y Jardines; todas ellas encabezadas por los titulares quienes de manera adecuada solicitaron a las personas que se encontraban esperando el amanecer que se retirarán de la zona de los tres puntos de los bulevares e iniciar con la limpieza del lugar y dar paso a los deportistas que acuden a dichas zonas.
En el operativo se contó con más de 200 elementos operativos, 38 vehículos, así como personal de la Guardia Nacional, Fuerza Civil, Policía Estatal, Policía Naval que hicieron una fuerza de tarea de 67 elementos y 20 vehículos.
Tan sólo en la zona del Bulevar Manuel Ávila Camacho se reunieron aproximadamente más de mil personas quienes pudieron observar los primeros rayos del sol y se retiraron en completa calma.
Cabe señalar que los tres bulevares de Boca del Río fueron atendidos en menos de dos horas, dejando la ciudad nuevamente limpia.
Durante el recorrido que inició a las seis de la mañana y concluyó a las 09:00 horas de este 1 de enero de 2020, no se presentaron riñas, problemas o ataques, logrando un saldo blanco.

 Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Tras difundirse de manera extraoficial que se retoma la construcción de la Plaza del Mar por parte de la Administración Portuaria Integral (APIVER), algunos locatarios del Mercado Miguel Alemán Valdez situado en el paseo del Malecón informaron que no todos los comerciantes formales que ahí se encuentran fueron invitados a participar en dicha reunión donde se dieron a conocer detalles sobre la construcción a realizar y la reubicación de los comerciantes.

Manifestaron que la concesión para comercializar en esa zona expira hasta el próximo año, por lo cual desconocen bajo qué condiciones se esté dando la reubicación de los locales, los cuales fueron construidos por los mismos propietarios.
La reunión fue celebrada el pasado 30 de diciembre entre las autoridades de APIVER y los artesanos quienes dieron su consentimiento y aprobación de dicha obra.
Entre los puntos tratados en la reunión se estableció que no es competencia de la APIVER el orden de pago de servicios, ni asignaciones de los locales a cada uno de los concesionados, así como la ubicación de los servicios sanitarios.
Por su parte APIVER se compromete a realizar las gestiones ante las instancias necesarias para la migración de los locatarios, de igual forma, se comprometen a realizar las negociaciones requeridas para con el Ayuntamiento de Veracruz para que sean retirados los comerciantes informales en el espacio público desde el arroyo vehícular hasta la plaza y en el espacio colindante con el nuevo edificio administrativo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.