Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Padres de Familia de niños con cáncer que reciben su tratamiento en el Hospital del Niño Veracruzano cerraron por algunos minutos la vialidad de la avenida 20 de noviembre, casi esquina con Iturbide, para demandar una campana citotóxica, misma que mezcla los medicamentos de quimio que se suministran a los niños, y que desde hace una semana no funciona.

La señora Coral de Jesús Rodríguez, a nombre de los padres de familia, dijo que la falta de este aparato retrasa el tratamiento a los cerca de 45 menores que son atendidos en ese nosocomio.

Los padres de familia exigen a las autoridades de salud y al gobernador, que se atienda de inmediato esta situación, pues sus hijos se están retrasando en sus tratamientos, pues aunque el problema más severo es de hace poco más de una semana, la situación se viene presentando desde hace casi cuatro meses, por lo que aquí seguirán con el bloqueo hasta obtener una respuesta satisfactoria.

protestan bloqueo copyLa Campana Citotóxica sirve para mezclar los medicamentos de quimioterapia que se aplican a los niños, y que incluso, debido a esta situación, se han presentado alteraciones en la salud de las enfermeras, pues han sufrido de intoxicación con sangrado de nariz, mareos y otros padecimientos.

Así mismo, señaló que a pesar de que las enfermeras y enfermeros que preparan las quimios cuentan con su atuendo, esa campana descompuesta suelta emisiones tóxicas que contaminan la zona.

Para finalizar, la madre de familia manifestó que los padres de familia ya comenzaron a presentar las quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por presunta negligencia médica en contra de sus hijos y esperan que en breve puedan también presentarse ante la Comisión de Arbitraje Médico en Veracruz.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El insecticida que se utiliza para el combate del mosco trasmisor del dengue podría generar afectaciones a las abejas, organismos que son fundamentales en el medio ambiente, sin embargo, es necesario que el gobierno pondere sus prioridades entre la conservación de una especie y la defensa de la vida humana, así lo manifestó la directora del Colegio de Postgraduados Campus Veracruz, Verónica Langle Reynoso.

Como alternativa para este problema, indicó que el fomento de granjas apícolas para la producción y reproducción de abejas de manera controlada haría frente a la mortandad de estos insectos, y que no solo se presenta por el uso de insecticidas.

"El gobierno de Veracruz debería de priorizar la fumigación a favor de la ciudadanía, es más importante la preservación de la salud humana. El insecticida que se utiliza para el combate del mosco trasmisor del dengue podría generar afectaciones a las abejas, organismos que son fundamentales en el medio ambiente, pero existen prioridades entre la conservación de una especie y la defensa de la vida humana", dijo.

En otros temas, la investigadora de la máxima casa de estudios en el estado dijo que los apicultores veracruzanos padecen de competencia desleal debido a que se permite el ingreso de miel de otros países, sobre todo de China, debido a que no cumplen con las normas de calidad que se establecen para productores locales

Verónica Langle Reynoso fue entrevistada en el marco de la presentación del XII Congreso de la Federación Iberoamericana de Razas Criollas y Autóctonas y V Ciclo Internacional de Conferencias "Doctor Jorge de Alba".

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La candidata a Reina del Carnaval de Veracruz en su edición 2020, la joven Rosalía Victorio se encuentra en pleno boteo y así recaudar fondos que le permitan obtener el cetro y la corona del Carnaval de Veracruz 2020.

Luego de haberse registrado de manera oficial ante el Comité de Carnaval como candidata a Reina del Carnaval de Veracruz en su edición 2020, Rosalía Victorio, quien porta el distintivo blanco inició su campaña para lograr el reinado de la fiesta más importante del estado.

Resaltó el apoyo incondicional de su familia, amigos y algunos patrocinadores que han visto su carisma para encabezar el Carnaval de Veracruz del próximo año.

Sin embargo, para Rosalía el contacto con la ciudadanía es importante y para ello ha planeado una serie de actividades entre las que se encuentran salir a la calles, portando el tradicional vestido de Jarocha, para solicitar el apoyo económico a visitantes y ciudadanos a quienes les platica su deseo de ser la Reina del Carnaval de Veracruz 2020.

En conferencia de prensa, la joven de 18 años calificó como un sueño el sólo hecho de participar en esta elección, pues dejó claro que desde muy chica ha sido un sueño permanente el lograr ser coronada como Reina del Carnaval de Veracruz.

Cuestionada en torno a su preparación, Rosalía Victorio -quien llegó luciendo un hermoso vestido de Jarocha que hacía resaltar aún más su juventud- dijo cursa sus estudios en la UPN, además de que también recibe clases de canto y música, que le servirán de mucho para convencer a la ciudadanía de ofrendarle su voto.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.