Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Arboles ubicados sobre la avenida Díaz Mirón y la avenida Miguel Ángel de Quevedo, anteriormente conocida como Circunvalación, deben ser podados para evitar que por su peso caigan y provoquen afectaciones a particulares, manifestó Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos del Fundadores del Malecón y promotor de la preservación de áreas verdes en el municipio de Veracruz.
Y es que en la presente temporada de lluvias que provoca el reblandecimiento de la tierra ha provocado la caída de árboles de grandes en diferentes partes de la ciudad, algunos han provocado pérdidas materiales; algunos ciudadanos se han pronunciado por el retiro de éstos debido al peligro que representan.
Al respecto, Hernández Ramos explicó que es necesario que las autoridades del municipio de Veracruz realicen un estudio árbol por árbol, identificarla por especie y conocer su rango de vida.
"Sabemos que como todo en la vida tiene su ciclo, hay árboles que ya cumplieron pero no por eso los vamos a quitar de manera inmediata, aquí la invitación es de ir los podando para que el lapso de vida que tienen lo puedan terminar de pie y evitar algún accidente y junto con ello hacer alguna reforestación para que las futuras generaciones puedan disfrutar de ese paseo con los árboles que les toca vivir".
Dijo que esta misma acción se debe hacer en los parques y otras avenidas de mayor afluencia vehicular de la ciudad.
En los último años Hernández Ramos se ha pronunciado por la reforestación de la zona del Malecón de Veracruz y otras partes del municipio porteño; manifestó que ha sostenido dialogo con la Dirección del Obras Públicas del municipio y se contempla para realizar una "Reforestación Inteligente", es decir, que los árboles que se planten se cuiden hasta alcanzar su vida adulta.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Antes de que concluya el mes de octubre autoridades del municipio de Veracruz entregará el programa alimentario "Veracruz Contigo", así lo manifestó José Antonio Salazar Ríos, regidor quinto en el ayuntamiento de Veracruz y con la comisión de Desarrollo Social.
Son 30 mil familias veracruzanas, que viven en 250 colonias, en situación de vulnerabilidad las que contarán con un apoyo mensual de una canasta básica.
Las personas que cuentan con este beneficio deberán presentar la tarjeta de empadronamiento, realizado previamente por parte del personal del ayuntamiento porteño, son 16 sedes los puntos para entrega de este apoyo alimenticio.
"Prácticamente vamos a estar trabajando, de 09:00 - 16:00 para hacer la entrega, en caso de que el titular no pueda asistir por cuestiones de salud o laborales podrá hacerlo el segundo beneficiario que está nombrado en la tarjeta", explico el integrante del cabildo porteño.
Algunas de los sitios en donde se realizará la entrega de la canasta básica estarán en la zona de las Bajadas, Los Predios, colonia Heriberto Jara, Lagos, Coyol y zonas rurales del municipio, que también se ven beneficiados con este programa asistencial.
498 Cadetes egresaron de la Heroica Escuela Naval, Escuela de Medicina y Enfermería Naval
Published in LocalVeracruz, Ver. En una ceremonia efectuada esta mañana en el Campo de Honor de la Heroica Escuela Naval Militar, concluyeron el Curso de Adiestramiento Básico Naval 2019, de las Carreras de la Heroica Escuela Naval, Escuela de Medicina y de la Escuela de Enfermería Naval.
El evento fue presidido por el Almirante José Luis Arellano Ruíz, Rector de la Universidad Naval en representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México.
El discurso oficial estuvo a cargo del Vicealmirante Héctor Capetillo López, Director de la Heroica Escuela Naval Militar, quien expresó “quienes están presentes en este Campo de Honor, pueden decir con orgullo que el esfuerzo realizado ha valido y vale la pena.
jóvenes cadetes, son el futuro de nuestra gloriosa Institución están aprendiendo y asimilando los principios de la formación militar con humildad, decisión y coraje, les comento que el Almirante Secretario de Marina por conducto de la Rectoría Naval, está muy al pendiente de su formación Naval Militar de los principios y valores que deseamos inculcarles preparándolos no solo para la vida militar si no en diferentes aspectos de la civil, conceptos como: sentido de pertenencia y espiruto de cuerpo toman relevancia, están aprendiendo a ser libres, ustedes serán el ejemplo e inspiración para sus compañeros demostrando capacidad en sus acciones.
Asimismo, les exhortó a conducir su actuar con acierto y señorío, que este peldaño que han subido, sea el impulso necesario para iniciar el proceso de su transformación en ciudadanos íntegros, apegados a los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, siempre al servicio de México, engrandeciendo a su Alma Mater, la Heroica Escuela Naval Militar.
Por su parte, en representación de sus compañeros, el Cadete de Infantería de Marina de Primer Año, Mixti Hurtado Aguilar manifestó sentirse privilegiada de ser el portavoz de la Generación agosto-septiembre Quiero agradecer a nombre de mi Generación a todos los que han hecho esto posible, reconocemos también a nuestros padres y familiares por todo el invaluable apoyo y cariño que nos brindan, ya que nos hubiera sido difícil llegar hasta donde estamos sin su apoyo, por levantarnos cada vez que tropezamos y por contribuir a que continuemos con nuestra preparación al Servicio de la Patria ahora sabemos que el Honor de ser cadetes es dejar de manifiesto el compromiso de estar con nuestra Nación, ser Leales al Pueblo de México y trabajar en equipo para preparanos en una educación Naval de calidad
En este curso concluyeron con éxito su etapa de adiestramiento 498 Cadetes de las diferentes carreras de la Heroica Escuela Naval, Escuela de Medicina y de la Escuela de Enfermería Naval quienes pusieron de manifiesto las habilidades adquiridas al recibir materias teórico-prácticas tales como: Derechos Humanos y Legislación Naval, Conocimientos Marineros e Instrucción Militar; asimismo, realizaron acondicionamiento físico y aprendieron medidas de seguridad personal.
Cabe destacar que esta Ceremonia simboliza el final de su primera etapa de formación, debido que, a lo largo de su vida profesional, se encuentran siempre en constante actualización por lo que alcanzan las bases para integrarse a la vida naval militar, con la doctrina y los valores que distinguen al personal naval, para servir a México.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







