Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Diputados de Morena buscan imponer a los nuevos magistrados en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, TSJEV, manifestó la diputada local Marijose Gamboa Torales.

Prueba de ellos, dijo, Gamboa Torales es que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jucopo, Juan Javier Gómez Cazarín ha evitado dar los nombres a la oposición, también reveló que en ese conflicto por las cuotas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional, Érika Áyala, busca imponer a dos magistrados "aliados".

"En la Jucopo está nuestro compañero Sergio Hernández, le dicen lo que quieren y al final hacen lo que les da su regalada gana, es el mismo tema Fiscalía, es el mismo tema CEAPP, es el mismo tema magistrado, presupuesto, hacen lo que quieren, toman las instituciones sin respeto, hacen lo que les pega la gana y están aniquilando las instituciones".

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Indira Rosales San Román, Senadora de la República por Veracruz se pronunció en contra de que sea un ministro "amigo" quien ocupe el cargo que dejó Eduardo Medina Mora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Rosales San Román declaró que no existe tiempo para que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envíe una terna, se espera que vuelvan a ser tres mujeres para continuar el equilibrio, desde el punto de vista de equidad.

"Esperamos también que no sea una terna a modo, que no sea un ministro "amigo" como los anteriores que han venido nombrando, en la mayoría del Senado de la República".

Lamentó que el Presidente de la República no tenga clara las funciones de los tres poderes de gobierno y esto genera la falta de independencia en el Poder Judicial.

La Senadora de la República externó que es necesario que la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuente con independencia para desenvolverse, pues es el único contrapeso real que el Senado de la República puede tener para algunas decisiones del ejecutivo federal.

Para finalizar, la integrante de la cámara alta del Poder Legislativo dijo, es totalmente válido que el ex ministro Eduardo Medina Mora sea investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) ante los señalamientos de presunto lavado de dinero.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., De cuatro a doce denuncias por Maltrato Animal recibe de manera diaria la Dirección de Medio Ambiente y Protección Animal del ayuntamiento de Veracruz, sin embargo, sólo se han enviado alrededor de 20 denuncias formalizadas ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra Medio Ambiente y los Animales, de las cuales se está a la espera que sean determinadas.

José Ángel Victoriano Capetillo, titular de la citada dependencia municipal, indicó que de todos los reportes que les llegan a su dirección, sólo unos pocos cuentan con las pruebas necesarias para poder ejercer algún tipo de acción legal, como video o fotografía, y por tal motivo es que sólo 20 han podido ser turnadas a la fiscalía especializada.

Respecto a los cambios registrados al interior de la Fiscalía General del Estado, manifestó que no debería de haber atrasos en las denuncias que se han realizado ante la Fiscalía Especializada en delitos contra los animales, pues se supone que ya hay un nuevo titular de esta fiscalía.

Abundó el funcionario municipal que los reportes han sido diversos, como maltrato a perros, mortandad de gatos y otros delitos, pero sólo han tenido pruebas de las 20 que ya enviaron a la fiscalía especializada.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.