Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La Diócesis de Veracruz y el Frente Nacional por la Familia (FNF) convocan a la ciudadanía a participar en la caminata a favor de la vida y la familia, el próximo sábado 21 de septiembre en la ciudad de Veracruz.
En entrevista, que ofrece cada domingo, el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, manifestó que ante la crisis de valores y de inseguridad que se vive se busca hacer conciencia y defender la vida desde el momento de la concepción hasta el final.
"La pretensión de imponer la diversificación de la familia y la ideología de género solo atenta contra el tejido social.Vivimos en una época donde el progresismo, como moda contemporánea, se ha vuelto un atentado permanente en contra de las personas y las instituciones familiares", agregó.
La movilización será a nivel estatal y tendrá lugar en Xalapa, Córdoba, Orizaba, Martínez de la Torre y Veracruz; la salida será en punto de las 19:00 horas en el tranvía del recuerdo hasta la macroplaza del malecón.
En la capital del estado la marcha iniciará a las 10:30 de la mañana e iniciará en la Facultad de Economía.
Mientras en Córdoba y Orizaba se realizará a las 5 de la tarde, en Córdoba empezarán en el parque San José y en Orizaba en el Poliforum.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El sector restaurantero de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río espera alcanzar un 60 por ciento de sus ventas durante este fin de semana con motivo de la Noche Mexicana, manifestó Santiago Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
El empresario restaurantero explicó que la primera semana de este mes las ventas para los prestadores de servicios turístico, hoteles y restaurantes, se mantuvo bajo pero confía que en este fin de semana con motivo de las fiestas patrias se registre un repunte significativo para este sector económico.
"Esperamos que se reactive la vida nocturna de la ciudad con la celebración del 15 de septiembre, en estos momentos debemos de tener una reservación del 50 o 60 por ciento. Durante las fiestas patrias vemos que los restaurantes que tienen mejores lugares turísticos son los que acaparan, no se reparte por igual pero se reactiva la economía", dijo.
Santiago Martínez puntualizó que la segunda quincena de este mes es complicado para este sector, no obstante dijo que a partir de noviembre comienza lo que ellos llamamos "la epoca buena" del año que inicia con la celebración del Día de Muertos para continuar en diciembre con las posadas y celebraciones propias de la temporada del último mes del año.
Patricia Aguilar Pardo, Ver. El estado de Veracruz se encuentra en tercer lugar nacional de personas con cáncer de mama, actualmente 300 mil mujeres reciben un tratamiento para esta enfermedad informó Candelario Perez Alvarado, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz.
Dijo que ante este panorama es necesario reforzar las campañas de prevención y es que muchas de las personas que presentan este padecimiento cuando deciden ir a su primera consulta se les detecta un muy avanzada esta enfermedad.
"Llevan entre un 60 o 70 por ciento de avance, por lo tanto es difícil mejorar la calidad de vida de quien la padece, dijo el funcionario federal en materia de salud.
De mayo a la fecha el IMSS en Veracruz ha realizado 32 mil diagnósticos y se tienen referencias no confirmadas pero sí de prevención de 458 casos.
Por otra parte, Candelario Pérez enfatizó que en la entidad veracruzana se cuenta con medicamentos suficientes para atender los diferentes tipos de enfermedades.
Dijo que se realiza con registro de comportamientos mensuales en relación a la demanda de medicamentos y la temporada por lo cual se prevé suficientes medicinas para evitar que haya desabasto de éstas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







