San Luis Potosí, San Luis Potosí.- / El equipo Femenil de los Tiburones Rojos de Veracruz cayó la noche de este lunes por marcador de dos goles por uno ante su similar del Atlético de San Luis en partido disputado sobre la cancha del Estadio Alfonso Lastras correspondiente a la Jornada 5 del torneo Apertura 2019 de la Liga MX para mujeres.
El marcador se abrió a los 24 minutos para el equipo local, esto por conducto de la jugadora Ivonne Santillán, quien aprovechó una serie de rebotes dentro del área jarocha y cuando tuvo oportunidad remató con potencia para vencer a María Ayala.
Por su parte, Casandra Montero fue la encargada de igualar las acciones a los 59 de tiempo corrido cuando aprovechó una buena jugada individual de Liliana Hernández que se quitó a la portera y le cedió el balón para que únicamente lo empujara al fondo de la portería potosina.
Después del empate ambos equipos intentaron perforar la portería rival y fue hasta el minuto 89 de acciones cuando Daniela Carrandi aprovechó un penal cometido por Isela Osorio y le dio la victoria a su equipo ante los 7, 840 aficionados que se dieron cita en el Estadio Alfonso Lastras.
Con este resultado el conjunto veracruzano se mantiene con cinco puntos en la campaña, producto de un triunfo y dos empates en cinco partidos.
Ahora las porteñas volverán a casa y empezarán su preparación para recibir en la fecha seis a las Esmeraldas de León.
ALINEACIONES
San Luis.- Cintia Monreal, Paola Urbieta, Ivonne Santillán, Nayeli Munguía, Edith Carmona, Alejandra Vázquez, Belkis Escalante (Paola Alemán Min. 57), Estefania Izaguirre (Sharon Morales Min. 84), Daniela Carrandi, Yaritza Martínez (Isabel Kasis Min. 65) y Karen Vázquez. D.T. Martín Casas.
Tiburones Rojos.- María Ayala, Monique Burgess, Citlalli Valencia, Isela Osorio, Brenda García (Natalia Penagos Min. 76), Valeria Lagunes, Daniela Dávila, Jessica Suárez (Dayan Fuentes Min. 45), Paloma Velázquez, Liliana Hernández y Casandra Montero (Abril Martínez Min. 84). D.T. Rodolfo Vega.
AMONESTACIONES
San Luis.- No hubo.
Tiburones Rojos.- Monique Burgess (Min. 59), Citlalli Valencia (Min. 77) y Daniela Dávila (Min. 78).
EXPULSIONES
San Luis.- No hubo.
Tiburones Rojos.- Monique Burgess (Min. 85).
Conversatorio
40 años de embellecimiento de Xalapa,1979
Ángel Rafael Martínez Alarcón
La ciudad de Xalapa, en agosto de 1979; faltando escasos cuatro meses para concluir la administración municipal del Lic Ruben Pabello Rojas, como alcalde de la ciudad de Xalapa. A quien se le recuerda con mucho cariño por su gran labor en el municipio. El 12 de agosto de hace 40 años, entrega una serie de obras en él centro historico, primero el Ágora de la Ciudad, al paseo de las virtudes se acompleta con escultura de la Templaza, y al final se inaugura la Biblioteca de la ciudad.
Para importante ocasión la invitada especial para cortar el tradicional liston de inauguración,correspondió a la Carmen Romano de Lopez Portillo, la primera dama y presidenta del Fondo Nacional para las Artes (Fonapas) acompañada por el Gobernador Rafael Hernadez Ochoa, y su admirable esposa Teresita Peñafiel de Hernadez Ochoa, y como extraordinario anfitrión joven político de Ruben Pabello Rojas.
El apellido Pabello, está improntado en la historia de Xalapa del siglo XX, los fondos documentales que resguarda el Archivo Histórico Municipal de Xalapa “Ruben Pabello Acosta” encontramos miles de documentos que hacen referencia primero a la familia Pabello Acosta más reciente a Pabello Rojas.
En 1931, el gobernador Adalberto Tejada Olivares, logró que las esculturas realizadas por el xalapeño Enrique Guerra 1871-1943; las 4 virtudes teologales fueron esculpidas en Italia, con marmol de Carrara, con una estatura de 3 metros de alto, y con un costo de 16 mil de pesos:Justicia, Fortaleza, Prudencia y la Templeza. Obras para el edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores del porfiriato, inagurado en 1910. En 1923, el edificio fue derribado. Las esculturas fueron en bodegadas. Fueron enviadas sólo tres, y falto la Templanza. Pabello Rojas, varios alcaldes han gestionado el retorno al Paseo de los virtudes, dicha escultura. En 1979, Armando Zavaleta Leòn, marmól de Tatatila, realizó la virtud de la templaza. 1991, Guillermo Zúñiga Martínez, lo designó como el Paseo del Cronista.
El Ágora de la Ciudad, el espacio cultural por excelencia de Xalapa, en corazón de la ciudad, gracias a las gestiones de Rebeca Bouchez Gómez. En uno de los espacios que en siglo XVI, se levantó el Convento franciscano, y 1892, se convirtió en el Parque Juárez. Cine, auditorio, concierto, balcones, punto del quehacer cultural de la ciudad. Presentaciones de libros, el Ágora de la ciudad al servicio de la cultura del mundo.
Finalmente, en la antigua casa de Correo, el municipio la convirtió en la Biblioteca de la Ciudad, luego que dicho edificio fuera al museo de la ciudad, oficina de haciendadel Estado. Finalmente una biblioteca más de la ciudad de Xalapa, su primer director Gelasio Guzman Barradas. https://youtu.be/STAwETWw3Qk
En el sexenio de Miguel de la Madrid, sea crea la Red Nacional de Bibliotecas Publicas, la Biblioteca de la ciudad se convierte en la Biblioteca Central Estatal-1092, “Biblioteca de la Ciudad. La más importante de los mas de 500 bibliotecas municipales actualmente en el Estado de Veracruz. https://youtu.be/Fr2AtKy8STg
El fondo historico de la BCE-1092, “Leonardo Pasquel 1910-1991” el historiador más importante de la primera mitad del siglo XX, como más de 300 obras editadas, su obra se resguarda ahí. Asi como los primeros mapas del Estado de Veracruz, elaborados por la Comisón Geografica Exploradora, instalada en Xalapa en 1878.
Muchas felicidades por estos 40 años, a pesar del abandono institucional en dichas obras. https://youtu.be/chFr6FwQ_vY
El viernes 16 de agosto, a las 16 horas en la Biblioteca de la Ciudad, se van conmemoran los 40 años, voy a tener una breve intervención
Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Un promedio de 25 elementos de Tránsito Municipal estarán asignados a agilizar la vialidad en la avenida J.B. Lobos durante esos meses que estará llevándose a cabo la obra de construcción con concreto hidráulico.
El director de Tránsito Municipal en Veracruz, Arturo García García, confirmó que en este inicio de la obra estará cerrado el carril que va desde Veracruz hacia el aeropuerto , por lo cual se estará ocupando el otro carril en doble sentido por lo cual en las principales salidas así como cruces peatonales habrá personal de la corporación vial.
También en el Eje Uno poniente, el cual se usa como salida alterna para ir a la carretera Cabeza Olmeca-Tamsa.
La obra se tiene contemplado concluya en diciembre, pero durante el tiempo que dure la obra se mantendrá el operativo.
En un inicio están destinados 25 elementos, pero sobre la marcha se harán ajustes y si es necesario incrementar el número de elementos se hará, indicó el director.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







