Veracruz, Ver.- El H. Ayuntamiento de Veracruz, a través de su comité del Carnaval, representado por el licenciado Luis Antonio Pérez Fraga como presidente, entregó la mañana de este lunes un oficio a las organizaciones: Expresión Latina, Bastoneras Alejandra, Escuela de Samba Tradiciones de Brasil, Organización Amantes del Baile, Bastoneras Estilo's Liliana, Elegantes de La Huaca, academia de danza YOZA, academia de baile Omar & Yuliana, Internacional Ritmo, Salsa y Sabor, comparsa Latinos Son, Los Traviesos, Las Locas del Mal y Los Guerreros de Soledad, Los Traviesos, entre otros, en donde, les informó que, por parte del Concejo del Carnaval de Veracruz, que preside el maestro Fernando Yunes Márquez "No existe inconveniente alguno en que puedan agremiarse en la forma que mejor convenga a sus intereses, ya que el nuevo reglamento que regula todas las actividades inherentes al Carnaval de Veracruz faculta al Comité del mismo para hacer una invitación directa a un máximo de 50 agrupaciones entre bastoneras, batucadas y comparsas, de acuerdo a su calidad, antigüedad y número de integrantes, para participar en la fiesta más importante y emblemática del estado" que, sin duda, es el Carnaval de Veracruz "El más alegre del mundo".

oficio comparsas1

Por su parte, los líderes de dichas agrupaciones mostraron su beneplácito por la apertura del comité organizador ya que estas agrupaciones son, sin duda, las mayores y de mejor calidad que participan en la fiesta.
Igualmente, el presidente del Carnaval 2020 comentó que el trabajo que han venido realizando a través de los años respalda su inclusión en el convoy de los festejos y asimismo su acceso a los recursos que el H. ayuntamiento les otorga a dichas organizaciones año con año.

Xalapa, Ver., 12 de agosto de 2019.- La Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) invita al 65 Torneo de Pesca del Sábalo 2019 en Coatzacoalcos, del 15 al 18 de agosto; participarán más de 60 pescadores provenientes de Campeche, Tampico, Córdoba, el puerto de Veracruz, entre otros. El premio será de 100 mil pesos para el primer lugar.

Es un torneo de captura y liberación, para la preservación de la especie, ya que se incentiva a los pescadores a la liberación, otorgándoles de manera gratuita la inscripción para el siguiente año. Por lo que ahora las medidas reglamentarias del pez serán de 1.52 metros, con la finalidad de rescatar más peces.

El evento iniciará el jueves 15 con una cena rompe hielo, para generar la convivencia entre pescadores locales y visitantes. El 16 y 17 de 6:00 a 17:00 horas, comenzará la pesca; mientras el domingo 18 a las 16:00 horas, concluirán las actividades que darán paso a la ceremonia de clausura a las 17:00 horas.

El Director de Turismo Deportivo Marco Antonio Virgen Martínez, expresó que el objetivo es reactivar la economía a través de estas actividades deportivas, ya que el turismo representa a nivel internacional el 25 % de los ingresos totales del sector.

El presidente del Club de Pesca de Coatzacoalcos y coordinador del evento Alfonso Gutiérrez Álvarez, comentó que ya es una tradición en la ciudad, además de ser uno de los mejores torneos de pesca en el Golfo de México, con Tampico y Veracruz.

Los interesados podrán solicitar informes en las instalaciones del Club de Pesca, ubicadas en la avenida Manuel Ávila Camacho del antiguo Puerto México o comunicándose al teléfono 21–2-09–31 y en la página de Facebook Club de Pesca Coatzacoalcos.

Veracruz, Ver.- Una dieta adecuada, poner en marcha un régimen de ejercicio físico y no excederse en el consumo de calorías, son el mejor tratamiento contra la acantosis pigmentaria, también conocida como acantosis nigricans, explicó Eduardo Medina García, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social ((MSS).

Detalló que el padecimiento se distingue por el engrosamiento y la pigmentación oscura de la piel en los pliegues del cuerpo, tales como cuello, codos, rodillas, ingles y brazos, y tiene su origen principalmente en la resistencia a la insulina vinculada a la prediabetes.

El coordinador de Medicina Interna del Hospital General Regional Número 72 del IMSS en el Estado de México, señaló que aunque no se trata en forma de una enfermedad, el tratamiento a quienes lo padecen se dirige a la enfermedad base, en la mayoría de los casos la obesidad y la incapacidad del cuerpo para utilizar la insulina en concentraciones normales.

Si trabajamos en esa enfermedad y bajamos de peso al paciente, abundó, la resistencia a la insulina disminuirá y éste también dejará de tener ese estímulo para que la piel se engrose.


Señaló que existen tratamientos que disminuyen el crecimiento y la pigmentación de la piel, tanto tópicos como sistémicos, como serían los retinoides.

Sin embargo, el doctor Medina García subrayó que el tratamiento a largo plazo debe ser la prevención, por lo que es necesario concientizar e involucrar al paciente en su padecimiento.

En el caso de los jóvenes, comentó, es importante llegarles por el lado de lo estético, un factor muy importante para ellos, para que conozcan y se concienticen de lo que puede ocurrir con la acantosis.

En el caso de países con diabetes se ha visto que el uso de sensibilizadores del receptor de insulina, además de reducir la resistencia a la insulina también disminuye el estímulo para el crecimiento de la piel y el pigmento.

La acantosis pigmentaria, refirió, es más frecuente en gente nativa de América, así como en los latinos y afroamericanos. "Si vemos a una persona obesa, con diabetes o con síndrome pre diabético, es obvio que esas manchas son consecuencia de esto".

Señaló que la única excepción es en personas adultas que de manera repentina presentan acantosis nigricans. En estos casos se puede sospechar de acantosis nigricans maligna, que en 90 por ciento de los casos se asocia a cáncer gástrico.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.