Ciudad de México.- Que si la dieta keto te ayuda a eliminar la grasa de tu cuerpo, fortaleciendo tus músculos, que si la paleo es mejor porque la proteína te da mayor consistencia muscular, que si vivir sin proteína animal es mejor para desintoxicar tu cuerpo. Todo esto es información que escuchamos a diario, sin embargo, antes de embarcarte en una dieta o estilo de vida alimenticio, te compartimos las siguientes opiniones de una experta del Hospital Houston Methodist, al respecto.
De acuerdo con Kasey Kilpatrick, nutrióloga del Hospital Houston Methodist, la dieta cetogénica, conocida como la dieta keto, ha existido durante varias décadas. "Uno de sus usos más tradicionales fue para tratar a niños y adultos que sufren convulsiones. Sin embargo, cuando la dieta cetogénica se aplica con fines de pérdida de peso, la investigación no es concluyente. Sin embargo, es importante saber que esta dieta definitivamente no es para todos".
Kasey Kilpatrick recomendó siempre "consultar con un nutriólogo antes de decidir hacer este tipo de dieta para asegurar el consumo adecuado de fibra, vitaminas y minerales. Si tu objetivo es perder peso, considera realizar cambios en tu estilo de vida antes de intentar este tipo de dieta. Keto no es la respuesta para el control de peso saludable y a largo plazo".
Con respecto a las píldoras keto que actualmente se están comercializando, la experta agregó que, "cualquier píldora que pretenda hacerte perder peso no es confiable. Ni una pastilla o excluir alimentos de tu dieta te pueden hacer perder peso de forma mágica."
Por otro lado tenemos a la llamada dieta paleo. Respecto a esta, la especialista explicó que, "en este régimen, la idea es evitar cualquier alimento que no se consumiera en la era paleolítica, estamos hablando antes de que existiera la agricultura, lo que significa que la dieta se basa en eliminar la ingesta de productos procesados y se centra en comer frutas, verduras y proteínas animales".
Agregó que dentro de sus beneficios están "que al cambiar a este tipo de régimen las personas tienen más probabilidades de aumentar su consumo de verduras y frutas, lo que siempre será beneficioso. Sin embargo, esta dieta también se puede considerar muy restrictiva, dado que limita cualquier alimento que contenga granos enteros, legumbres y productos lácteos, que proporcionan fibra, vitaminas y minerales, e incluso algo de proteína".
Con respecto a cuánto tiempo una persona debe estar en este régimen, Kasey Kilpatrick explicó que, "es difícil recomendar por cuanto tiempo hacer esta dieta, en realidad no creo que sea necesario eliminar grupos enteros de alimentos durante largos períodos de tiempo a menos que existen alergias."
Por ello recomendó que "en lugar de centrarse en eliminar estos grupos de alimentos (granos, legumbres, productos lácteos), es mejor centrarse en disminuir los alimentos procesados y aumentar el consumo de vegetales".
Finalmente, y refiriéndose a otra dieta popular, la dieta vegana, Kilpatrick comentó que "para volverse vegano siempre hay una razón o un motivo que tal vez esté ligado a la preocupación por el bienestar de los animales; pero también existe el enfoque de querer aumentar el consumo de frutas y verduras que son fuente de proteínas no animales, lo que también puede ser una muy buena medida".
En lugar de sólo consumir verduras, la nutrióloga del Hospital Houston Methodist recomendó que "si eliges volverte vegano, concéntrate en reemplazar la carne con alimentos integrales en lugar de sustitutos de carne procesada, así como en consumir más frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, nueces y semillas. Siempre consulta a un profesional médico para monitorear el estado de los nutrientes y evitar las deficiencias de estos".
Concluyó afirmando que "la mejor dieta es la no dieta. Siempre es mejor iniciar cambios con hábitos sostenibles y considerar los beneficios de por vida. Para algunos, esto puede significar agregar más verduras a su dieta, para otros, reducir la cantidad de calorías consumidas por día. Lo que observo en mi propia práctica y en mis propios pacientes es que cuanto más adopten cambios que honren a su cuerpo, es más probable que tengan éxito a largo plazo".
Diputado de Morena culpa a alcaldes de ola de violencia en Maltrata y Vega de Alatorre
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El hallazgo de cuerpos desmembrados en diferentes puntos del estado de Veracruz fue minimizado por el diputado federal por Morena, Jaime Humberto Pérez Bernabé, calificado como prioridad dar a conocer a denuncia que presentarán los legisladores federales de su partido contra el Senador Julen Rementería por presunto enriquecimiento ilícito.
"Yo ahorita quiero tocar este tema, le he dicho a Julio y a Exsome de venir la próxima semana a hablar de otros temas. No quiero desvirtuar el tema, que se vaya por otro lado el tema Julen".
Ante la insistencia del tema sobre el hallazgo de cuerpos en los municipios de Maltrata y Vega de la Torre en las últimas 24 horas, Pérez Bernabe responsabilizó a los presidentes municipales de no asistir a las Mesas para la Construcción de la Paz.
"Muchos alcaldes no se presentan, muchos no mandan a nadie y ahí están las estadísticas, quieren que todo lo resuelva la federación. Yo estoy hablando de muchos alcaldes no tengo el dato para hablar específicamente bien".
El legislador federal por el distrito de Papantla dijo que será en su próxima visita a esta ciudad cuando dé a conocer la lista de las autoridades municipales que no asisten a dichas reuniones.
Para terminar, objetó que la Guardia Nacional se encuentra en proceso de construcción y en la zona de Papantla está a la espera de que arriben 400 elementos, y defendió que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador está preocupado por darles seguridad a los ciudadanos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Un grupo de trabajadores de la empresa ICAVE desmintió la contratación de personal de origen asiático por parte de la misma, de igual forma reconocieron que ante la falta de inversiones las oportunidades de empleo para ellos escasean.
La Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz que dirige Juan Delfin Delfin Díaz, reconoció que las expectativas laborales para este año son desalentadoras y ante la falta de inversiones la desaparición de empleos es cada vez más latente.
"No vemos crecimiento laboral, desafortunadamente creo que vamos a cerrar un año no muy bueno, al contrario no vemos inversiones vemos estancada esa parte e inclusive en algunos lugares se está pensando en reducir la plantilla porque no hay trabajo".
Dijo que los despidos que se han presentado son mínimos, no obstante el personal contratado labora entre tres y cuatro días a la semana.
En días pasados, el Sindicato de Maniobristas de Servicios Portuarios, dirigida por Gilberto Tejeda Delgado, se manifestaron a las afueras de la Administración Portuaria Integral (ICAVE) acusaron la empresa maniobrista de tener personal asiático contratado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







