Medellin, Ver.- Con la finalidad de impulsar la infraestructura educativa medellinense, el alcalde Polo Deschamps, efectuó la Firma de Convenio de Escrituras a Instituciones Educativas con la delega de la Secretaría de Educación de Veracruz, Diana Santiago Huesca, donde el primer edil sostuvo "Porque ustedes, son el presente de este municipio, pero también, son los jóvenes brillantes del futuro no solo del estado sino del país, y esta administración siempre ha considera la educación como una gran inversión", señaló.
Ante la presencia del cuerpo Edilicio, del titular de la dirección de Educación Municipal, y funcionarios de la Delegación de la SEV en Veracruz, el Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, puntualizó que "Esta administración ha realizado una fuerte inversión en materia de infraestructura escolar como la construcción de ocho comedores escolares, dos domos escolares, la entrega de becas municipales, mobiliario escolar y más de siete mil 500 mochilas y útiles escolares, recursos propios que beneficiaron a más de 1 mil infantes", subrayó.
"Hay que hacer un esfuerzo muy grande por parte de todos nosotros, porque en la actualidad el 90 por ciento de nuestras escuelas establecidas en nuestro municipio están sin escrituras, es decir, solo el 10 por ciento cuentan con sus cédulas, sin embargo, la presencia de la Delegada de la SEV en Veracruz, Diana Santiago Huesca, implica una mejor y mayor coordinación con las instancias para apoyar a los planteles a tener sus documentos y que accedan a los programas federales o estatales", dijo.
Al ser fuertemente ovacionado por la comunidad educativa y estudiantil, el Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, reiteró la plena coordinación con los tres niveles de gobierno "Y un ejemplo, el día de ayer entregamos cinco patrullas nuevas y equipadas para entregárselo en comodato a Gobierno del Estado, y así, poder reforzar la Seguridad de nuestros estudiantes, de nuestros maestros, de nuestros padres, de la seguridad de todos los medellinenses, porque es un compromiso de mi gobierno ante ustedes", remarcó el primer edil.
Polo Deschamps, Presidente Municipal de Medellín de Bravo, agradeció tanto a la síndica Única, Hilda Nava, del regidor primero, Dominico Romero, de la regidora, Reyna Esther Rodríguez, del edil tercero, Hilario Lagunes así como del director de Educación, Ramón por comprometerse por la transformación del municipio "Y de igual forma a todos los maestros y maestras por ser los formadores de nuestros hijos que sin duda alguna, serán los jóvenes que sacará adelante a nuestro país", finalizó.
Xalapa, Ver., 07 de mayo de 2019.- El Gobierno del Estado interpuso una denuncia contra el fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, ante la Fiscalía General de la República (FGR), por su probable participación en la constitución de delitos que tienen que ver con la procuración y administración de justicia.
En las instalaciones de la Delegación Veracruz de la FGR, los secretarios de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, y de Seguridad Publica, Hugo Gutiérrez Maldonado, se presentaron para interponer la denuncia.
"Por más de dos años, no podemos decir que tuvo guardadas, sino más bien escondidas, más de 150 órdenes de aprehensión, sin subirlas a Plataforma México; entre ellas, órdenes de aprehensión de delincuentes de alto impacto", manifestó Cisneros Burgos.
Por esta omisión, delincuentes de alto impacto gozaron de total impunidad en el estado de Veracruz y en el país. "Esto no puede ser, la Ley es muy clara y dice que, una vez que ha sido liberada una orden de aprehensión, tiene 24 horas para subirla a Plataforma México para que esté a la vista de autoridades federales y estatales".
En algunos casos, Winckler Ortiz llegó a tardar hasta ocho días en subir la información correspondiente, aun cuando los infractores ya estaban presos, por lo que el Secretario de Gobierno desmintió que la Fiscalía estatal tenga el 96 por ciento de eficiencia, como ha declarado su titular.
"Lo que hay es impunidad total en los delitos del fuero común", aseveró, al señalar que el Gobierno del Estado espera ahora que Jorge Winckler acredite sus dichos ante la autoridad federal, tras esta denuncia.
Boca del Río, Ver., 07 de mayo de 2019.- En la Reunión Nacional de Huracanes 2019, organizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobernador Cuitláhuac García Jiménez coincidió con el Gobierno de la República con respecto a convertir ésta en una auténtica empresa del Estado y al servicio de la nación, con el uso eficiente de los recursos.
El Mandatario expresó que el Gobierno de Veracruz es un aliado estratégico en la recuperación de esta empresa productiva del Estado. "No solamente coincidimos en las formas de gobierno, sino que también coincidimos en que Veracruz puede ser uno gran soporte para el desarrollo del país", apuntó.
Asimismo, anunció que buscará firmar un convenio con la CFE, con miras a reducir el costo de las tarifas por servicio eléctrico para los sectores agrícola, turístico y educativo en la entidad.
También destacó que ya ha dialogado con las autoridades federales acerca del rezago en el pago que mantienen escuelas veracruzanas, para obtener reducciones o cancelaciones en estos endeudamientos.
El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz; el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Energía (SENER), Alberto Montoya Martín del Campo; y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, supervisaron las acciones operativas para restablecer el servicio de energía eléctrica en el menor tiempo posible ante daños ocasionados por la próxima temporada de huracanes, que inicia el 13 de mayo en el Pacífico y el 01 de junio en el Atlántico.
El titular del Ejecutivo estatal ofreció toda la capacidad de su administración para colaborar en la prevención y atención de afectaciones por los huracanes que pudieran presentarse este año. También destacó todas las acciones que la CFE tiene previstas para esta temporada.
En el marco de esta reunión nacional, se realizaron diversas maniobras de operación en las que participaron alrededor de 140 trabajadores de las áreas de Transmisión y Distribución de la CFE, donde se mostró a las autoridades la destreza del personal, tras un evento meteorológico.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227