Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Como parte de la celebración de los 500 años de la llegada de la Santa Cruz, el obispo de la Diócesis de Veracruz Carlos Briseño Arch realizará la entrega de la Cruz y que durante todo el año, hasta el 2020 estará en peregrinación en todas las parroquias pertenecientes a su distrito.
"La cruz fue sembrada aquí y como una madre se abrió para abrazar y cobijar a todos los hijos de Dios que habitaban en estas tierras. Por eso nuestra Diócesis va a celebrar esta Semana Santa con esa connotación y subrayando la Cruz, y el Jueves Santo, en la Misa Crismal, en donde los sacerdotes renovamos nuestros votos sacerdotales, ese día el obispo va a entregar una Cruz para que comience su peregrinación por todas las parroquias", explicó el vocero de la Diócesis de Veracruz, el padre Víctor Manuel Díaz Mendoza.
Recordó que ya en otras ocasiones los obispos en turno han realizada este acto litúrgico, siendo la última vez en el 2013 Año de la Redención, también conocido como de la Misericordia.
En la misma entrevista, el padre Víctor Manuel Díaz Mendoza exhortó a los fieles a participar en las eucarísticas y vivir con fervor la Semana Santa, misma que este año tendrá una connotación especial porque coincide con la celebración de los 500 años de la llegada de la Cruz y para lo cual ya se encuentra listo el programa de actividades litúrgicas que habrán de desarrollarse en próximos días.
En ese tenor informó que para el Jueves Santo habrá de realizarse la Misa Crismal a las 10 de la mañana en la catedral de Veracruz en donde todos los sacerdotes de la Diócesis renovarán las promesas sacerdotales.
El mismo jueves a las 6:00 de la tarde se realizará la conmemoración de la institución de la Eucaristía, comúnmente denominada "lavatorio de pies" que realizó Cristo en la "Última Cena".
Después de la celebración estará expuesto el Santísimo hasta las 12:00 de la noche para su adoración.
Para el Viernes Santo se realizará el Viacrucis, el cual dará inicio a las 9:00 de la mañana y partirá de la avenida Insurgente y Landero Coss para recorrer varias calles y avenidas del centro de Veracruz.
Para la tarde de ese día realizará la procesión del silencio, que este año se prolongará a la Iglesia del Cristo por ser el templo más antiguo de la ciudad de Veracruz.
En tanto que para el sábado se celebrará la vigilia de Pascua, donde habrá lecturas todo el día en la catedral de Veracruz.
Xalapa, Ver., 14 de abril de 2019.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informa que 2 millones 235 mil estudiantes y 137 mil 277 docentes de los diferentes niveles y subsistemas educativos, disfrutarán dos semanas de asueto por las vacaciones de Semana Santa del 15 al 26 de abril.
Las 24 mil 36 escuelas públicas y privadas permanecerán vigiladas a través de rondines policiacos y por tutores, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y con las sociedades de padres de familia. Con base en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el último día de clases fue este viernes 12 de abril y retornarán el lunes 29 del mismo mes.
Tendrán vacaciones de Semana Santa estudiantes de preescolar, primaria, educación especial, secundaria y bachillerato, profesional técnico, normal, superior, posgrado, educación inicial escolarizada, educación inicial no escolarizada, capacitación para el trabajo y educación para adultos.
La SEV agradece la colaboración de los padres de familia por apoyar en la vigilancia de las escuelas, ya que al vivir cerca de los planteles se percatan cuando alguna persona sospechosa ronda y lo reporta a las autoridades policíacas. Con el retorno a clases, el personal docente continuará con el calendario escolar para alcanzar los objetivos planteados en los programas académicos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El período vacacional de Semana Santa comenzó y los sitios turísticos de la zona conurbada, pese a las rachas de vientos que se registran, se aprecia la presencia de turismo.
Aunque oficialmente las vacaciones para los estudiantes y burócratas comienzan mañana desde el pasado viernes las terminales áreas y camioneras así como carreteras del estado ya empezaron a presentar un repunte en el flujo de vacacionistas.
El secretario general de la Asociación de Guías Federales en Veracruz, Guillermo Macías Lagunes estimó que el arribo de visitantes al estado de Veracruz pueda aumentar entre 35 a 45 por ciento, aunque no descarta que pueda ser mayor cifra, pues hasta donde sabe las reservaciones hoteleras están agotadas por desde Boca del Río hasta Chachalacas.
"Las expectativas son altas y buenas, estamos notando un buen numero de vuelos que están llegando a la entidad y al aeropuerto de Veracruz, nos llama mucho la atención que ya están llegando visitantes por tierra. De hecho desde antier ya hemos visto afluencia en la zona centro".
Mencionó que será partir de los días santos es cuando se espera el grueso del turismo, ya que habrá puente vacacional y muchas familias aprovecharán los días de asueto.
Indicó que aparte del puerto de Veracruz y Boca del Río, las regiones más demandadas en las semanas siguientes serán La Antigua, Cempoala, Quiahuixtlán, Tajín, la zona de Los Tuxtlas, las Altas Montañas (Coscomatepec-Orizaba), Coatepec, Zozocolco y Costa Esmeralda.
En el caso la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Alvarado los sitios más visitados son el Acuario de Veracruz, el Museo Naval, el San Juan Úlua así como las playas de Antón Lizardo.
Finalmente indicó que son en total 26 puntos turísticos los que habrán de presentar un incremento de visitantes en mayor o menor medida en los días siguientes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227