Conversatorio
Los Archivos Notariales de la Universidad Veracruzana
Angel Rafael Martínez Alarcón
La maestra en Historia, Ana María Salazar Vázquez, titular de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Veracruzana, impartió la conferencia magistral sobre Los Archivos Notariales de la Universidad Veracruzana, en la Sala de Juntas “Jesús Reyes Heroles” del Palacio Legislativo de Veracruz, en el marco de la celebración del Día Nacional del Archivista, celebrado el pasado 27 de marzo del año en curso. Con la asistencia de los compañeros archivistas y bibliotecarios del Congreso local de Veracruz. Recordó que los archivos y las bibliotecas son lugares de castigo, en la antigua visión de la administración publica sino todo un potencial para el conocimiento, y sobre todo para un mejor servicio al usuario.
20 años le respaldan la Maestra Salazar Vázquez, en el mundo de los archivos y bibliotecas, en la capital del Estado de Veracruz. Toda una autoridad en la materia. La conferencia inicio dando un balance de las actividades en la Dirección de Bibliotecas, en el pasado año el 2018, tuvo 8 millones de usuarios en la red de bibliotecas universitarias en el Estado de Veracruz, en sus 54 bibliotecas de su red: 36 de facultades, 12 de institutos de investigaciones, 6 USBI, y 4 de la Universidad Intercultural. Hizo un reconocimiento a la historiadora y bibliotecaria norteamericana: Nettie Lee Benson, 1905-1993. Quien se consagró en el rescate de libros y archivos relativos a la Historia de México; en la Universidad de Texas.
Destacando la importancia que el Rector Gonzalo Aguirre Beltrán, le diera la formación y construcción de la Biblioteca Central, la cual presto sus servicios hasta 1999; agradeció la invitación a dialogar en el marco del 75 aniversario de la Universidad Veracruzana, Hizo un recorrido virtual del edificio de la Biblioteca Central, diseñado por al arquitecto Mendoza, el primer edificio edificado especialmente para una biblioteca. Así como la gran labor de un grupo de paleógrafos y de historiadores egresados de la Universidad Veracruzana.
En Los archivos notariales de la Universidad Veracruzana, reúne el trabajo notarial de los municipios de Xalapa, Córdoba y Orizaba, y por varias etapas se ha ido construyendo dichos fondos documentales. Así como toda la inversión para tener las condiciones adecuadas para el mantenimiento y conservación de los protocolos notariales, que hasta el día de hoy proporcionan importante información a los investigadores. Cabe destacar que el equipo que trabaja en los fondos antiguos que resguardan en las instalaciones de la USBI-Xalapa, son especialistas en la paleografía de los documentos virreinales, siendo el siglo XVII, uno de los más complejos para su descripción, otros en la catalogación del documento. Afirmó que para el ingreso a estas áreas deben cumplir con la marcado con las normas que marca NOM, desde los guantes, cubre boca. Son instalaciones que tienen muy bien regulada su temperatura, para una mejor conservación del material ahí resguardado. Los interesados deberán solicitar por escrito para consultar dichos fondos. Dicho material ya se encuentra microfilmado, el documento cuenta con más medidas de seguridad. Aprovecho para presentar virtualmente el catalogo de los fondos notariales: https://www.uv.mx/bnotarial/
Los archivistas y bibliotecarios de la Coordinación de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca del Congreso de Veracruz- LXV Legislatura actual, tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias de trabajo con la Mtra. Ana María Salazar Vázquez. Posteriormente hizo un recorrido por las instalaciones de la Biblioteca “José María Mata” y también en el Archivo en sus instalaciones del Palacio Legislativo de la Ciudad de Xalapa, en la avenida Encanto esquina Lázaro Cárdenas, en la Colonia Mirador.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz Ver.- Ante el anuncio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de apoyar el béisbol en todas sus categorías, Emilio Morales presidente de la Liga Marítima, expresó que estarán muy vigilantes para que esos recursos bajen de manera directa y no se desvíen hacia otros lugares.
Indicó que el problema es más a fondo y en todo el país y en todas las ligas hay problemas de diversa índole, sin embargo, bajo la promesa del presidente de la república de apoyar al béisbol, vigilarán que estos lleguen de manera directa a las ligas que los necesiten.
"Acerca del proyecto para la creación del Centro de Desarrollo de Béisbol, señaló que este ya tenía dos años analizandose, y el principal objeto o es el de aumentar en los niños el interés en el béisbol, pero abaratar los costos que tendría el mantener este centro.
Emilio Morales aseveró que este centro podrá recibir niños de toda la región, aunque está enfocado en las zonas urbanas con mayor densidad de población como lo es la ciudad de Veracruz y sus colonias.
Por último, indicó que por lo menos en un mes podría ya estar iniciando este centro, pues primero habría que lanzar la convocatoria para que beisbolistas destacados puedan participar compartiendo sus conocimientos
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Ante la presencia de familiares y amigos esta tarde se rindió un homenaje al bombero Mario Trujillo Arevalo quien falleció mientras apoyaba en las labores para sofocar el incendio registrado en el basurero municipal de esta ciudad y que hasta este jueves, seguía activo en un menor porcentaje
En punto de las 13:00 horas, las sirenas de las patrullas de la Dirección de Tránsito Municipal abrieron paso a la carroza que lo llevó a la comandancia de Bomberos de Veracruz, su segundo hogar por 41 años.
En el sitio fue recibido por su esposa y el resto de los integrantes de su familia, así como el alcalde de la ciudad, Fernando Yunes Márquez y algunos miembros del cuerpo edilicio.
La primera guardia de honor fue encabezada por la primera autoridad local, posteriormente siguió personal de Protección civil municipal, Bomberos de la Administración Portuaria Integral (APIVER), así como de otras instituciones de auxilio.
Durante la ceremonia se leyó una pequeña reseña del trabajo de Mario Trujillo y sus pertenencias chaquetón, casco y botas- fueron entregados a la familia.
El hijo de don Mario y su nieto, forman parte del honorable cuerpo de bomberos de la ciudad de Veracruz.
En entrevista, al ser cuestionado el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, sobre la posibilidad de que sea colocada una placa en honor al "chacha", como también era conocido Mario Trujillo, dijo que serán los integrantes de esa corporación quienes lo decidan.
En la ceremonia estuvieron presentes también representantes de diversas corporaciones de rescate como Cruz Roja, Bomberos de Veracruz, Conurbados y personal administrativo de dichas dependencias.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227